Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)

Autores
Piraino, Sergio; Roig Junent, Fidel Alejandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los métodos dendroclimatológicos representan una de las herramientas más valiosas para analizar la influencia del clima sobre la dinámica del incremento radial y la morfología de las plantas leñosas. En el Desierto del Monte Central, Prosopis flexuosa DC (algarrobo dulce), crece como árbol uni-fustal pero también como multi-fustal. Investigaciones anteriores han evidenciado la utilidad del ancho de anillo de esta especie como registro de eventos climáticos. Sin embargo, estas investigaciones han diferido metodológicamente, considerando o descartando los individuos multi-fustales. Este trabajo analizó si la variabilidad en el hábito de crecimiento expresa diferencias en la señal dendroclimática del algarrobo dulce. Dos cronologías de ancho de anillos, una derivada de individuos uni-fustales (UF) y otra de multi-fustales (MF) presentes en un mismo ambiente ecológico fueron desarrolladas. Se observó que hay una mayor sensibilidad de la cronología MF respecto de la UF en relación a la incidencia en el crecimiento de eventos climáticos extremos y del clima en general en el largo plazo. Esto sugiere que los individuos multi-fustales constituyen una buena representación de la variabilidad del clima local. Debido a la gran extensión territorial de especie, otros estudios que abarquen la extensión geográfica de P. flexuosa son deseables para profundizar los resultados logrados.
Dendroclimatological methods represent one of the most useful tools in analyzing the influence of climate upon the radial growth dynamics and morphology of woody species. In the Central Monte Desert, Prosopis flexuosa DC (algarrobo dulce), grows as one-stemmed as well as multi-stemmed tree. Previous researches showed the utility of the species ring widths as a proxy of climate variability. Nevertheless, these researches differed methodologically, by considering or rejecting the multi-stemmed trees. This work analyzed if the variability in the tree growth habit express differences in the algarrobo dulce dendroclimatological signal. Two tree-ring chronologies, one derived from the one-stemmed (UF) and the other from the multi-stemmed trees (MF) growing under the same ecological environment, were developed. The MF chronology showed higher sensibility than the UF to climate extremes and oscillation. This suggested that multi-stemmed trees represent a good proxy for explaining local climatic variability. Due to the widespread spatial distribution of this species, further works are needed to a deeper understanding of the presented results.
Fil: Piraino, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Roig Junent, Fidel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Materia
ALGARROBO DULCE
ANCHO DE ANILLO
CLIMA
VARIABILIDAD INTRA-ESPECÍFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68110

id CONICETDig_bb7e72cc8e84c23afd080c7138b1178b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68110
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)Tree growth habit differences as an explanatory variable of the climatic influence upon the radial growth variability of Prosopis flexuosa in the Central Monte Desert (Argentina)Piraino, SergioRoig Junent, Fidel AlejandroALGARROBO DULCEANCHO DE ANILLOCLIMAVARIABILIDAD INTRA-ESPECÍFICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los métodos dendroclimatológicos representan una de las herramientas más valiosas para analizar la influencia del clima sobre la dinámica del incremento radial y la morfología de las plantas leñosas. En el Desierto del Monte Central, Prosopis flexuosa DC (algarrobo dulce), crece como árbol uni-fustal pero también como multi-fustal. Investigaciones anteriores han evidenciado la utilidad del ancho de anillo de esta especie como registro de eventos climáticos. Sin embargo, estas investigaciones han diferido metodológicamente, considerando o descartando los individuos multi-fustales. Este trabajo analizó si la variabilidad en el hábito de crecimiento expresa diferencias en la señal dendroclimática del algarrobo dulce. Dos cronologías de ancho de anillos, una derivada de individuos uni-fustales (UF) y otra de multi-fustales (MF) presentes en un mismo ambiente ecológico fueron desarrolladas. Se observó que hay una mayor sensibilidad de la cronología MF respecto de la UF en relación a la incidencia en el crecimiento de eventos climáticos extremos y del clima en general en el largo plazo. Esto sugiere que los individuos multi-fustales constituyen una buena representación de la variabilidad del clima local. Debido a la gran extensión territorial de especie, otros estudios que abarquen la extensión geográfica de P. flexuosa son deseables para profundizar los resultados logrados.Dendroclimatological methods represent one of the most useful tools in analyzing the influence of climate upon the radial growth dynamics and morphology of woody species. In the Central Monte Desert, Prosopis flexuosa DC (algarrobo dulce), grows as one-stemmed as well as multi-stemmed tree. Previous researches showed the utility of the species ring widths as a proxy of climate variability. Nevertheless, these researches differed methodologically, by considering or rejecting the multi-stemmed trees. This work analyzed if the variability in the tree growth habit express differences in the algarrobo dulce dendroclimatological signal. Two tree-ring chronologies, one derived from the one-stemmed (UF) and the other from the multi-stemmed trees (MF) growing under the same ecological environment, were developed. The MF chronology showed higher sensibility than the UF to climate extremes and oscillation. This suggested that multi-stemmed trees represent a good proxy for explaining local climatic variability. Due to the widespread spatial distribution of this species, further works are needed to a deeper understanding of the presented results.Fil: Piraino, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaFil: Roig Junent, Fidel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68110Piraino, Sergio; Roig Junent, Fidel Alejandro; Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 3; 3-2017; 523-5330373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/z6ct4vinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68110instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:55:35.566CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)
Tree growth habit differences as an explanatory variable of the climatic influence upon the radial growth variability of Prosopis flexuosa in the Central Monte Desert (Argentina)
title Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)
spellingShingle Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)
Piraino, Sergio
ALGARROBO DULCE
ANCHO DE ANILLO
CLIMA
VARIABILIDAD INTRA-ESPECÍFICA
title_short Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)
title_full Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)
title_fullStr Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)
title_full_unstemmed Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)
title_sort Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Piraino, Sergio
Roig Junent, Fidel Alejandro
author Piraino, Sergio
author_facet Piraino, Sergio
Roig Junent, Fidel Alejandro
author_role author
author2 Roig Junent, Fidel Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ALGARROBO DULCE
ANCHO DE ANILLO
CLIMA
VARIABILIDAD INTRA-ESPECÍFICA
topic ALGARROBO DULCE
ANCHO DE ANILLO
CLIMA
VARIABILIDAD INTRA-ESPECÍFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los métodos dendroclimatológicos representan una de las herramientas más valiosas para analizar la influencia del clima sobre la dinámica del incremento radial y la morfología de las plantas leñosas. En el Desierto del Monte Central, Prosopis flexuosa DC (algarrobo dulce), crece como árbol uni-fustal pero también como multi-fustal. Investigaciones anteriores han evidenciado la utilidad del ancho de anillo de esta especie como registro de eventos climáticos. Sin embargo, estas investigaciones han diferido metodológicamente, considerando o descartando los individuos multi-fustales. Este trabajo analizó si la variabilidad en el hábito de crecimiento expresa diferencias en la señal dendroclimática del algarrobo dulce. Dos cronologías de ancho de anillos, una derivada de individuos uni-fustales (UF) y otra de multi-fustales (MF) presentes en un mismo ambiente ecológico fueron desarrolladas. Se observó que hay una mayor sensibilidad de la cronología MF respecto de la UF en relación a la incidencia en el crecimiento de eventos climáticos extremos y del clima en general en el largo plazo. Esto sugiere que los individuos multi-fustales constituyen una buena representación de la variabilidad del clima local. Debido a la gran extensión territorial de especie, otros estudios que abarquen la extensión geográfica de P. flexuosa son deseables para profundizar los resultados logrados.
Dendroclimatological methods represent one of the most useful tools in analyzing the influence of climate upon the radial growth dynamics and morphology of woody species. In the Central Monte Desert, Prosopis flexuosa DC (algarrobo dulce), grows as one-stemmed as well as multi-stemmed tree. Previous researches showed the utility of the species ring widths as a proxy of climate variability. Nevertheless, these researches differed methodologically, by considering or rejecting the multi-stemmed trees. This work analyzed if the variability in the tree growth habit express differences in the algarrobo dulce dendroclimatological signal. Two tree-ring chronologies, one derived from the one-stemmed (UF) and the other from the multi-stemmed trees (MF) growing under the same ecological environment, were developed. The MF chronology showed higher sensibility than the UF to climate extremes and oscillation. This suggested that multi-stemmed trees represent a good proxy for explaining local climatic variability. Due to the widespread spatial distribution of this species, further works are needed to a deeper understanding of the presented results.
Fil: Piraino, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
Fil: Roig Junent, Fidel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina
description Los métodos dendroclimatológicos representan una de las herramientas más valiosas para analizar la influencia del clima sobre la dinámica del incremento radial y la morfología de las plantas leñosas. En el Desierto del Monte Central, Prosopis flexuosa DC (algarrobo dulce), crece como árbol uni-fustal pero también como multi-fustal. Investigaciones anteriores han evidenciado la utilidad del ancho de anillo de esta especie como registro de eventos climáticos. Sin embargo, estas investigaciones han diferido metodológicamente, considerando o descartando los individuos multi-fustales. Este trabajo analizó si la variabilidad en el hábito de crecimiento expresa diferencias en la señal dendroclimática del algarrobo dulce. Dos cronologías de ancho de anillos, una derivada de individuos uni-fustales (UF) y otra de multi-fustales (MF) presentes en un mismo ambiente ecológico fueron desarrolladas. Se observó que hay una mayor sensibilidad de la cronología MF respecto de la UF en relación a la incidencia en el crecimiento de eventos climáticos extremos y del clima en general en el largo plazo. Esto sugiere que los individuos multi-fustales constituyen una buena representación de la variabilidad del clima local. Debido a la gran extensión territorial de especie, otros estudios que abarquen la extensión geográfica de P. flexuosa son deseables para profundizar los resultados logrados.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68110
Piraino, Sergio; Roig Junent, Fidel Alejandro; Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 3; 3-2017; 523-533
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68110
identifier_str_mv Piraino, Sergio; Roig Junent, Fidel Alejandro; Diferencias en el hábito de crecimiento como variable explicativa de la influencia climática en Prosopis flexuosa en el Desierto del Monte Central (Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 3; 3-2017; 523-533
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/z6ct4v
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846782259452968960
score 12.982451