¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres

Autores
Zalazar, Belisario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos hemos visto esas películas de los 90 en las que un indigente o un vagabundo andrajoso, situado en las calles ruidosas de L.A o Nueva York, desata un desesperado discurso-plegaria anunciando la llegada del Fin de los Tiempos ante una marea de gente que se desplaza entre atónita e indiferente. En esas historias, la salvación, alega nuestro predicador, sólo ha de darse si la multitud anónima decide dar un giro drástico en sus modos de vida y vuelve, como el rebaño, hacia el sendero trazado por la palabra de Cristo. El tono enardecido se eleva junto con el humo negro despedido por llantas encendidas, y un caos urbano asediado por pantallas gigantes que proyectan el logo de compañías y empresas transnacionales.
Fil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
Fin
Catástrofe
Imaginación
Tecnocapitalismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230510

id CONICETDig_bb6f3d1ec3910aaf1bd382939c49877c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230510
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestresZalazar, BelisarioFinCatástrofeImaginaciónTecnocapitalismohttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Muchos hemos visto esas películas de los 90 en las que un indigente o un vagabundo andrajoso, situado en las calles ruidosas de L.A o Nueva York, desata un desesperado discurso-plegaria anunciando la llegada del Fin de los Tiempos ante una marea de gente que se desplaza entre atónita e indiferente. En esas historias, la salvación, alega nuestro predicador, sólo ha de darse si la multitud anónima decide dar un giro drástico en sus modos de vida y vuelve, como el rebaño, hacia el sendero trazado por la palabra de Cristo. El tono enardecido se eleva junto con el humo negro despedido por llantas encendidas, y un caos urbano asediado por pantallas gigantes que proyectan el logo de compañías y empresas transnacionales.Fil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades2018-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230510Zalazar, Belisario; ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 31; 6-2018; 289-3000328-1574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/34683info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:55:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230510instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:55:20.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres
title ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres
spellingShingle ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres
Zalazar, Belisario
Fin
Catástrofe
Imaginación
Tecnocapitalismo
title_short ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres
title_full ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres
title_fullStr ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres
title_full_unstemmed ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres
title_sort ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres
dc.creator.none.fl_str_mv Zalazar, Belisario
author Zalazar, Belisario
author_facet Zalazar, Belisario
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fin
Catástrofe
Imaginación
Tecnocapitalismo
topic Fin
Catástrofe
Imaginación
Tecnocapitalismo
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos hemos visto esas películas de los 90 en las que un indigente o un vagabundo andrajoso, situado en las calles ruidosas de L.A o Nueva York, desata un desesperado discurso-plegaria anunciando la llegada del Fin de los Tiempos ante una marea de gente que se desplaza entre atónita e indiferente. En esas historias, la salvación, alega nuestro predicador, sólo ha de darse si la multitud anónima decide dar un giro drástico en sus modos de vida y vuelve, como el rebaño, hacia el sendero trazado por la palabra de Cristo. El tono enardecido se eleva junto con el humo negro despedido por llantas encendidas, y un caos urbano asediado por pantallas gigantes que proyectan el logo de compañías y empresas transnacionales.
Fil: Zalazar, Belisario. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description Muchos hemos visto esas películas de los 90 en las que un indigente o un vagabundo andrajoso, situado en las calles ruidosas de L.A o Nueva York, desata un desesperado discurso-plegaria anunciando la llegada del Fin de los Tiempos ante una marea de gente que se desplaza entre atónita e indiferente. En esas historias, la salvación, alega nuestro predicador, sólo ha de darse si la multitud anónima decide dar un giro drástico en sus modos de vida y vuelve, como el rebaño, hacia el sendero trazado por la palabra de Cristo. El tono enardecido se eleva junto con el humo negro despedido por llantas encendidas, y un caos urbano asediado por pantallas gigantes que proyectan el logo de compañías y empresas transnacionales.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230510
Zalazar, Belisario; ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 31; 6-2018; 289-300
0328-1574
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230510
identifier_str_mv Zalazar, Belisario; ¿El fin de qué? Imaginando la catástrofe por venir: Capitalismo y compost-ición de ensamblajes múltiples terrestres; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Nombres (Córdoba); 31; 6-2018; 289-300
0328-1574
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/NOMBRES/article/view/34683
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613669451726848
score 13.070432