La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo

Autores
Martínez Romagosa, Pedro
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La discusión acerca de la cuestión del método marca uno de los principales puntos de desacuerdo entre las dos posiciones en disputa en el pragmatismo contemporáneo: el neopragmatismo lingüístico y el pragmatismo de cuño clásico centrado en la experiencia. Aunque no se puede desentender completamente del contexto del debate mencionado en que la falta de comprensión mutua entre las partes bloquea una conversación productiva, considero que la discusión acerca de la cuestión del método puede examinarse por separado. Para ello, en la primera sección, presentaré la propuesta de John Dewey que comprende “la experiencia como método” y evaluaré a continuación el argumento de Richard Rorty a favor de un “pragmatismo sin método”. Defenderé que la perspectiva pragmatista “experimental” de la investigación puede responder exitosamente a la crítica rortyana. En la segunda sección, ofrezco una exposición de la propuesta metodológica pragmatista en línea con la perspectiva de Dewey, aunque sugiero resulta compatible también con el neopragmatismo rortyano, y defiendo que ella se comprende mejor como una propuesta metafilosófica acerca de cómo llevar adelante y cuál debe ser la tarea de la investigación filosófica.
The issue of method is an area of disagreement and contention between two different perspectives of contemporary pragmatism: linguistic neopragmatism and pragmatism of classical tendency focused on experience. Though the debate within contemporary pragmatism is wider and the context should be considered, I think that the issue of method can be addressed separately. First, the article introduces John Dewey’s idea of “experience as method” and considers Richard Rorty’s argument in favor of “pragmatism without method”. I argue that the “experimental” pragmatist perspective of inquiry can successfully answer to the criticism of the latter. Secondly, the article presents the proposal of pragmatist methodology in line with Dewey’s perspective -though I suggest that it is compatible with Rorty’s neopragmatism. I argue that this proposal might be better understood as a metaphilosophical one, that is, about what is the purpose of and how to undertake philosophical inquiry.
Fil: Martínez Romagosa, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
PRAGMATISMO CONTEMPORÁNEO
EXPERIENCIA
LENGUAJE
MÉTODO
METAFILOSOFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171889

id CONICETDig_bb43b8ef9f13cc9cf3da4eae86aeddde
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171889
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneoThe Issue of Method within Contemporary PragmatismMartínez Romagosa, PedroPRAGMATISMO CONTEMPORÁNEOEXPERIENCIALENGUAJEMÉTODOMETAFILOSOFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6La discusión acerca de la cuestión del método marca uno de los principales puntos de desacuerdo entre las dos posiciones en disputa en el pragmatismo contemporáneo: el neopragmatismo lingüístico y el pragmatismo de cuño clásico centrado en la experiencia. Aunque no se puede desentender completamente del contexto del debate mencionado en que la falta de comprensión mutua entre las partes bloquea una conversación productiva, considero que la discusión acerca de la cuestión del método puede examinarse por separado. Para ello, en la primera sección, presentaré la propuesta de John Dewey que comprende “la experiencia como método” y evaluaré a continuación el argumento de Richard Rorty a favor de un “pragmatismo sin método”. Defenderé que la perspectiva pragmatista “experimental” de la investigación puede responder exitosamente a la crítica rortyana. En la segunda sección, ofrezco una exposición de la propuesta metodológica pragmatista en línea con la perspectiva de Dewey, aunque sugiero resulta compatible también con el neopragmatismo rortyano, y defiendo que ella se comprende mejor como una propuesta metafilosófica acerca de cómo llevar adelante y cuál debe ser la tarea de la investigación filosófica.The issue of method is an area of disagreement and contention between two different perspectives of contemporary pragmatism: linguistic neopragmatism and pragmatism of classical tendency focused on experience. Though the debate within contemporary pragmatism is wider and the context should be considered, I think that the issue of method can be addressed separately. First, the article introduces John Dewey’s idea of “experience as method” and considers Richard Rorty’s argument in favor of “pragmatism without method”. I argue that the “experimental” pragmatist perspective of inquiry can successfully answer to the criticism of the latter. Secondly, the article presents the proposal of pragmatist methodology in line with Dewey’s perspective -though I suggest that it is compatible with Rorty’s neopragmatism. I argue that this proposal might be better understood as a metaphilosophical one, that is, about what is the purpose of and how to undertake philosophical inquiry.Fil: Martínez Romagosa, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Pontificia Bolivariana2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171889Martínez Romagosa, Pedro; La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 29; 62; 5-2021; 123-1432390-0032CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/6968info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/escr.v29n62.a08info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:22Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171889instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:22.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
The Issue of Method within Contemporary Pragmatism
title La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
spellingShingle La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
Martínez Romagosa, Pedro
PRAGMATISMO CONTEMPORÁNEO
EXPERIENCIA
LENGUAJE
MÉTODO
METAFILOSOFÍA
title_short La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
title_full La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
title_fullStr La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
title_full_unstemmed La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
title_sort La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Romagosa, Pedro
author Martínez Romagosa, Pedro
author_facet Martínez Romagosa, Pedro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRAGMATISMO CONTEMPORÁNEO
EXPERIENCIA
LENGUAJE
MÉTODO
METAFILOSOFÍA
topic PRAGMATISMO CONTEMPORÁNEO
EXPERIENCIA
LENGUAJE
MÉTODO
METAFILOSOFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La discusión acerca de la cuestión del método marca uno de los principales puntos de desacuerdo entre las dos posiciones en disputa en el pragmatismo contemporáneo: el neopragmatismo lingüístico y el pragmatismo de cuño clásico centrado en la experiencia. Aunque no se puede desentender completamente del contexto del debate mencionado en que la falta de comprensión mutua entre las partes bloquea una conversación productiva, considero que la discusión acerca de la cuestión del método puede examinarse por separado. Para ello, en la primera sección, presentaré la propuesta de John Dewey que comprende “la experiencia como método” y evaluaré a continuación el argumento de Richard Rorty a favor de un “pragmatismo sin método”. Defenderé que la perspectiva pragmatista “experimental” de la investigación puede responder exitosamente a la crítica rortyana. En la segunda sección, ofrezco una exposición de la propuesta metodológica pragmatista en línea con la perspectiva de Dewey, aunque sugiero resulta compatible también con el neopragmatismo rortyano, y defiendo que ella se comprende mejor como una propuesta metafilosófica acerca de cómo llevar adelante y cuál debe ser la tarea de la investigación filosófica.
The issue of method is an area of disagreement and contention between two different perspectives of contemporary pragmatism: linguistic neopragmatism and pragmatism of classical tendency focused on experience. Though the debate within contemporary pragmatism is wider and the context should be considered, I think that the issue of method can be addressed separately. First, the article introduces John Dewey’s idea of “experience as method” and considers Richard Rorty’s argument in favor of “pragmatism without method”. I argue that the “experimental” pragmatist perspective of inquiry can successfully answer to the criticism of the latter. Secondly, the article presents the proposal of pragmatist methodology in line with Dewey’s perspective -though I suggest that it is compatible with Rorty’s neopragmatism. I argue that this proposal might be better understood as a metaphilosophical one, that is, about what is the purpose of and how to undertake philosophical inquiry.
Fil: Martínez Romagosa, Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Instituto de Investigaciones Filosóficas. - Sociedad Argentina de Análisis Filosófico. Instituto de Investigaciones Filosóficas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description La discusión acerca de la cuestión del método marca uno de los principales puntos de desacuerdo entre las dos posiciones en disputa en el pragmatismo contemporáneo: el neopragmatismo lingüístico y el pragmatismo de cuño clásico centrado en la experiencia. Aunque no se puede desentender completamente del contexto del debate mencionado en que la falta de comprensión mutua entre las partes bloquea una conversación productiva, considero que la discusión acerca de la cuestión del método puede examinarse por separado. Para ello, en la primera sección, presentaré la propuesta de John Dewey que comprende “la experiencia como método” y evaluaré a continuación el argumento de Richard Rorty a favor de un “pragmatismo sin método”. Defenderé que la perspectiva pragmatista “experimental” de la investigación puede responder exitosamente a la crítica rortyana. En la segunda sección, ofrezco una exposición de la propuesta metodológica pragmatista en línea con la perspectiva de Dewey, aunque sugiero resulta compatible también con el neopragmatismo rortyano, y defiendo que ella se comprende mejor como una propuesta metafilosófica acerca de cómo llevar adelante y cuál debe ser la tarea de la investigación filosófica.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171889
Martínez Romagosa, Pedro; La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 29; 62; 5-2021; 123-143
2390-0032
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171889
identifier_str_mv Martínez Romagosa, Pedro; La cuestión del método en el pragmatismo contemporáneo; Universidad Pontificia Bolivariana; Escritos; 29; 62; 5-2021; 123-143
2390-0032
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/escritos/article/view/6968
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18566/escr.v29n62.a08
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Bolivariana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Bolivariana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269458477875200
score 13.13397