Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)

Autores
Vitali, Maira Soledad
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Debido a la gran importancia medicinal y alimentaria que tienen las hojas en especies de Smallanthus, como por ejemplo el mundialmente conocido "yacón" (Smallanthus sonchifolius), y que hasta el momento solo se han estudiado cuatro especies de las 23 que componen el género, se analizó aquí la anatomía foliar de todas las especies de Smallanthus. Se presenta también, una tabla de usos y nombres vulgares de las especies de las que se obtuvo tal información. Se realiza una descripción general de la anatomía foliar, incluyendo el pecíolo. Se identificaron tres tipos de tricomas: uno eglandular del tipo cónico simple y dos glandulares (biseriado capitado y biseriado vesiculado subtipo beta). Las especies de Smallanthus no mostraron diferencias en la anatomía de la lámina y del pecíolo. Se contabilizaron los canales secretores, de tipo esquizógeno, en casi todas las especies y se observó una tendencia al aumento del número de canales en las especies más australes.
Given the great medicinal and nutritional importance of the leaf in Smallanthus species, such as the world famous "yacón" (Smallanthus sonchifolius), and that so far only have been studied four of the 23 species that constitute the genus, the leaf anatomy of all species of Smallanthus is analyzed here. A table of uses and vernacular names of the species of Smallanthus and a general description of leaf anatomy, including the petiole is presented. Three types of trichomes were identified: an eglandular simple conical hair, a glandular biseriate vesicular hair, and a glandular biseriate capitate subtype beta hair. Smallanthus species show almost no differences in the anatomy of the blade and petiole. The schizogenous secretory channels show a tendency to increase in number in the southernmost species.
Fil: Vitali, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
Materia
ASTERACEAE
HOJA
TRICOMA
CANALES SECRETORES
USOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56988

id CONICETDig_bb42ba2a864f6538f0ae14b18fdc78eb
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/56988
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)Leaf anatomy of the genus Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)Vitali, Maira SoledadASTERACEAEHOJATRICOMACANALES SECRETORESUSOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Debido a la gran importancia medicinal y alimentaria que tienen las hojas en especies de Smallanthus, como por ejemplo el mundialmente conocido "yacón" (Smallanthus sonchifolius), y que hasta el momento solo se han estudiado cuatro especies de las 23 que componen el género, se analizó aquí la anatomía foliar de todas las especies de Smallanthus. Se presenta también, una tabla de usos y nombres vulgares de las especies de las que se obtuvo tal información. Se realiza una descripción general de la anatomía foliar, incluyendo el pecíolo. Se identificaron tres tipos de tricomas: uno eglandular del tipo cónico simple y dos glandulares (biseriado capitado y biseriado vesiculado subtipo beta). Las especies de Smallanthus no mostraron diferencias en la anatomía de la lámina y del pecíolo. Se contabilizaron los canales secretores, de tipo esquizógeno, en casi todas las especies y se observó una tendencia al aumento del número de canales en las especies más australes.Given the great medicinal and nutritional importance of the leaf in Smallanthus species, such as the world famous "yacón" (Smallanthus sonchifolius), and that so far only have been studied four of the 23 species that constitute the genus, the leaf anatomy of all species of Smallanthus is analyzed here. A table of uses and vernacular names of the species of Smallanthus and a general description of leaf anatomy, including the petiole is presented. Three types of trichomes were identified: an eglandular simple conical hair, a glandular biseriate vesicular hair, and a glandular biseriate capitate subtype beta hair. Smallanthus species show almost no differences in the anatomy of the blade and petiole. The schizogenous secretory channels show a tendency to increase in number in the southernmost species.Fil: Vitali, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/56988Vitali, Maira Soledad; Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 3; 10-2017; 463-4720373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/18027info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mb83wwinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v52.n3.18027info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/56988instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:40.52CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
Leaf anatomy of the genus Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
title Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
spellingShingle Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
Vitali, Maira Soledad
ASTERACEAE
HOJA
TRICOMA
CANALES SECRETORES
USOS
title_short Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
title_full Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
title_fullStr Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
title_full_unstemmed Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
title_sort Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae)
dc.creator.none.fl_str_mv Vitali, Maira Soledad
author Vitali, Maira Soledad
author_facet Vitali, Maira Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ASTERACEAE
HOJA
TRICOMA
CANALES SECRETORES
USOS
topic ASTERACEAE
HOJA
TRICOMA
CANALES SECRETORES
USOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Debido a la gran importancia medicinal y alimentaria que tienen las hojas en especies de Smallanthus, como por ejemplo el mundialmente conocido "yacón" (Smallanthus sonchifolius), y que hasta el momento solo se han estudiado cuatro especies de las 23 que componen el género, se analizó aquí la anatomía foliar de todas las especies de Smallanthus. Se presenta también, una tabla de usos y nombres vulgares de las especies de las que se obtuvo tal información. Se realiza una descripción general de la anatomía foliar, incluyendo el pecíolo. Se identificaron tres tipos de tricomas: uno eglandular del tipo cónico simple y dos glandulares (biseriado capitado y biseriado vesiculado subtipo beta). Las especies de Smallanthus no mostraron diferencias en la anatomía de la lámina y del pecíolo. Se contabilizaron los canales secretores, de tipo esquizógeno, en casi todas las especies y se observó una tendencia al aumento del número de canales en las especies más australes.
Given the great medicinal and nutritional importance of the leaf in Smallanthus species, such as the world famous "yacón" (Smallanthus sonchifolius), and that so far only have been studied four of the 23 species that constitute the genus, the leaf anatomy of all species of Smallanthus is analyzed here. A table of uses and vernacular names of the species of Smallanthus and a general description of leaf anatomy, including the petiole is presented. Three types of trichomes were identified: an eglandular simple conical hair, a glandular biseriate vesicular hair, and a glandular biseriate capitate subtype beta hair. Smallanthus species show almost no differences in the anatomy of the blade and petiole. The schizogenous secretory channels show a tendency to increase in number in the southernmost species.
Fil: Vitali, Maira Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina
description Debido a la gran importancia medicinal y alimentaria que tienen las hojas en especies de Smallanthus, como por ejemplo el mundialmente conocido "yacón" (Smallanthus sonchifolius), y que hasta el momento solo se han estudiado cuatro especies de las 23 que componen el género, se analizó aquí la anatomía foliar de todas las especies de Smallanthus. Se presenta también, una tabla de usos y nombres vulgares de las especies de las que se obtuvo tal información. Se realiza una descripción general de la anatomía foliar, incluyendo el pecíolo. Se identificaron tres tipos de tricomas: uno eglandular del tipo cónico simple y dos glandulares (biseriado capitado y biseriado vesiculado subtipo beta). Las especies de Smallanthus no mostraron diferencias en la anatomía de la lámina y del pecíolo. Se contabilizaron los canales secretores, de tipo esquizógeno, en casi todas las especies y se observó una tendencia al aumento del número de canales en las especies más australes.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/56988
Vitali, Maira Soledad; Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 3; 10-2017; 463-472
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/56988
identifier_str_mv Vitali, Maira Soledad; Anatomía foliar del género Smallanthus (Asteraceae, Millerieae); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 52; 3; 10-2017; 463-472
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/18027
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/mb83ww
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.31055/1851.2372.v52.n3.18027
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269416932245504
score 13.13397