Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)

Autores
Tosoratto, Natalí; Cosa, María Teresa; Delbón, Natalia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Bosque Chaqueño Serrano se caracteriza por un clima semiárido; las especies que habitan en él presentan una serie de modificaciones relacionadas principalmente al balance hídrico. En este hábitat la familia Asteraceae es una de las más numerosas, nucleando gran cantidad de especies con propiedades medicinales. Cuatro de ellas fueron estudiadas en el presente trabajo, ellas son: Austroeupatorium inulifolium, Baccharis salicifolia, Chromolaena hookeriana y Ophryosporus axilliflorus. Se indagó sobre los órganos vegetativos aéreos con el objetivo de comprender las estrategias adaptativas que presentan en relación al ambiente en que viven, detectar estructuras productoras de principios activos e inferir los compuestos químicos que ellas producen. En las cuatro especies estudiadas se observaron características consideradas xeromórficas, destacándose la presencia detricomas, conductos y endodermis con banda de Caspary en los tallos. Además, resultaron positivas para las pruebas de compuestos pécticos y lipídicos y B. salicifolia presentó taninos en la epidermis.Concluimos que las estructuras secretoras y los compuestos químicos encontrados estarían directamente relacionados con las propiedades medicinales de estas especies.
Morfoanatomy and histochemistry in Asteraceae native from Chaco Serrano Forest (Córdoba, Argentina). Chaco Serrano Forest is characterized by a semiarid climate; the species that live there have modifications related mainly to water balance. In this habitat the Asteraceae family is one of the largest, concentrating large numbers of species with medicinal properties. Four of them were studied in this work, they are: Austroeupatorium inulifolium, Baccharis salicifolia, Chromolaena hookeriana and Ophryosporus axilliflorus. We inquired about air vegetative organs in order to understand the adaptive strategies presented in relation to the environment in which they live, detect active producing structures and infer the chemicals they produce. In the four studied species xeromorphic features were observed, including the presence of trichomes, ducts and endodermis with Caspary band in the stem. Also they were positive in pectic and lipid compounds test and B. salicifolia presented tannins in the epidermis. We conclude that the secretory structures and chemicals found were directly related to the medicinal properties of these species.
Fil: Tosoratto, Natalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Cosa, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Delbón, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Materia
CONDUCTO SECRETOR
TRICOMA
ENDODERMIS
BANDA DE CASPARY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19985

id CONICETDig_a61bbad81cbffbde11e96e0cb5f4f719
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/19985
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)Tosoratto, NatalíCosa, María TeresaDelbón, NataliaCONDUCTO SECRETORTRICOMAENDODERMISBANDA DE CASPARYhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El Bosque Chaqueño Serrano se caracteriza por un clima semiárido; las especies que habitan en él presentan una serie de modificaciones relacionadas principalmente al balance hídrico. En este hábitat la familia Asteraceae es una de las más numerosas, nucleando gran cantidad de especies con propiedades medicinales. Cuatro de ellas fueron estudiadas en el presente trabajo, ellas son: Austroeupatorium inulifolium, Baccharis salicifolia, Chromolaena hookeriana y Ophryosporus axilliflorus. Se indagó sobre los órganos vegetativos aéreos con el objetivo de comprender las estrategias adaptativas que presentan en relación al ambiente en que viven, detectar estructuras productoras de principios activos e inferir los compuestos químicos que ellas producen. En las cuatro especies estudiadas se observaron características consideradas xeromórficas, destacándose la presencia detricomas, conductos y endodermis con banda de Caspary en los tallos. Además, resultaron positivas para las pruebas de compuestos pécticos y lipídicos y B. salicifolia presentó taninos en la epidermis.Concluimos que las estructuras secretoras y los compuestos químicos encontrados estarían directamente relacionados con las propiedades medicinales de estas especies.Morfoanatomy and histochemistry in Asteraceae native from Chaco Serrano Forest (Córdoba, Argentina). Chaco Serrano Forest is characterized by a semiarid climate; the species that live there have modifications related mainly to water balance. In this habitat the Asteraceae family is one of the largest, concentrating large numbers of species with medicinal properties. Four of them were studied in this work, they are: Austroeupatorium inulifolium, Baccharis salicifolia, Chromolaena hookeriana and Ophryosporus axilliflorus. We inquired about air vegetative organs in order to understand the adaptive strategies presented in relation to the environment in which they live, detect active producing structures and infer the chemicals they produce. In the four studied species xeromorphic features were observed, including the presence of trichomes, ducts and endodermis with Caspary band in the stem. Also they were positive in pectic and lipid compounds test and B. salicifolia presented tannins in the epidermis. We conclude that the secretory structures and chemicals found were directly related to the medicinal properties of these species.Fil: Tosoratto, Natalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; ArgentinaFil: Cosa, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Delbón, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/19985Tosoratto, Natalí; Cosa, María Teresa; Delbón, Natalia; Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 51; 4; 12-2016; 613-6220373-580X1851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/16337info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:52:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/19985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:52:12.904CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)
title Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)
spellingShingle Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)
Tosoratto, Natalí
CONDUCTO SECRETOR
TRICOMA
ENDODERMIS
BANDA DE CASPARY
title_short Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)
title_full Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)
title_fullStr Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)
title_full_unstemmed Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)
title_sort Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Tosoratto, Natalí
Cosa, María Teresa
Delbón, Natalia
author Tosoratto, Natalí
author_facet Tosoratto, Natalí
Cosa, María Teresa
Delbón, Natalia
author_role author
author2 Cosa, María Teresa
Delbón, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CONDUCTO SECRETOR
TRICOMA
ENDODERMIS
BANDA DE CASPARY
topic CONDUCTO SECRETOR
TRICOMA
ENDODERMIS
BANDA DE CASPARY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Bosque Chaqueño Serrano se caracteriza por un clima semiárido; las especies que habitan en él presentan una serie de modificaciones relacionadas principalmente al balance hídrico. En este hábitat la familia Asteraceae es una de las más numerosas, nucleando gran cantidad de especies con propiedades medicinales. Cuatro de ellas fueron estudiadas en el presente trabajo, ellas son: Austroeupatorium inulifolium, Baccharis salicifolia, Chromolaena hookeriana y Ophryosporus axilliflorus. Se indagó sobre los órganos vegetativos aéreos con el objetivo de comprender las estrategias adaptativas que presentan en relación al ambiente en que viven, detectar estructuras productoras de principios activos e inferir los compuestos químicos que ellas producen. En las cuatro especies estudiadas se observaron características consideradas xeromórficas, destacándose la presencia detricomas, conductos y endodermis con banda de Caspary en los tallos. Además, resultaron positivas para las pruebas de compuestos pécticos y lipídicos y B. salicifolia presentó taninos en la epidermis.Concluimos que las estructuras secretoras y los compuestos químicos encontrados estarían directamente relacionados con las propiedades medicinales de estas especies.
Morfoanatomy and histochemistry in Asteraceae native from Chaco Serrano Forest (Córdoba, Argentina). Chaco Serrano Forest is characterized by a semiarid climate; the species that live there have modifications related mainly to water balance. In this habitat the Asteraceae family is one of the largest, concentrating large numbers of species with medicinal properties. Four of them were studied in this work, they are: Austroeupatorium inulifolium, Baccharis salicifolia, Chromolaena hookeriana and Ophryosporus axilliflorus. We inquired about air vegetative organs in order to understand the adaptive strategies presented in relation to the environment in which they live, detect active producing structures and infer the chemicals they produce. In the four studied species xeromorphic features were observed, including the presence of trichomes, ducts and endodermis with Caspary band in the stem. Also they were positive in pectic and lipid compounds test and B. salicifolia presented tannins in the epidermis. We conclude that the secretory structures and chemicals found were directly related to the medicinal properties of these species.
Fil: Tosoratto, Natalí. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina
Fil: Cosa, María Teresa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Delbón, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
description El Bosque Chaqueño Serrano se caracteriza por un clima semiárido; las especies que habitan en él presentan una serie de modificaciones relacionadas principalmente al balance hídrico. En este hábitat la familia Asteraceae es una de las más numerosas, nucleando gran cantidad de especies con propiedades medicinales. Cuatro de ellas fueron estudiadas en el presente trabajo, ellas son: Austroeupatorium inulifolium, Baccharis salicifolia, Chromolaena hookeriana y Ophryosporus axilliflorus. Se indagó sobre los órganos vegetativos aéreos con el objetivo de comprender las estrategias adaptativas que presentan en relación al ambiente en que viven, detectar estructuras productoras de principios activos e inferir los compuestos químicos que ellas producen. En las cuatro especies estudiadas se observaron características consideradas xeromórficas, destacándose la presencia detricomas, conductos y endodermis con banda de Caspary en los tallos. Además, resultaron positivas para las pruebas de compuestos pécticos y lipídicos y B. salicifolia presentó taninos en la epidermis.Concluimos que las estructuras secretoras y los compuestos químicos encontrados estarían directamente relacionados con las propiedades medicinales de estas especies.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/19985
Tosoratto, Natalí; Cosa, María Teresa; Delbón, Natalia; Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 51; 4; 12-2016; 613-622
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/19985
identifier_str_mv Tosoratto, Natalí; Cosa, María Teresa; Delbón, Natalia; Morfoanatomía e histoquímica de cuatro Asteraceae nativas del Bosque Chaqueño Serrano (Córdoba, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 51; 4; 12-2016; 613-622
0373-580X
1851-2372
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/BSAB/article/view/16337
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613601985298432
score 13.070432