Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly

Autores
Henao Jaramillo, Simón
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo surge como comentario al texto de Fernando Cruz Kronfly “Mi poética: modo en el lenguaje y resistencia”. A partir de él se indaga la primera novela publicada por el escritor colombiano, La obra del sueño de 1984, como cifra de una poética que explora los límites de la escritura a partir del desencanto. La hipótesis principal es que en la novela de Cruz Kronfly se produce una configuración desencantada de la forma como respuesta a la tradición realista en la literatura colombiana. Mediante una serie de procedimientos disruptores la escritura de Cruz Kronfly narra el descentramiento y la dislocación de las subjetividades y su relación con los cuerpos. De ahí que la narrativa de Cruz Kronfly se identifique, desde sus inicios, como una radicalidad imaginativa que manifiesta una fuerte desconfianza hacia la forma.
This paper is a comment to the text by Fernando Cruz Kronfly “Mi poética: modo en el lenguaje y resistencia”. Starting from it is investigated the first novel published by the Colombian writer, La obra del sueño (1984), as example of a poetics that explores the limits of writing based on disenchantment. The main hypothesis is that in Cruz Kronfly's novel there is a disenchanted configuration of form as a response to the realistic tradition in Colombian literature. Through a series of disruptive procedures, Cruz Kronfly's writing narrates the decentration and dislocation of subjectivities and their relationship with bodies. For this reason Cruz Kronfly's narrative is identified, from its beginnings, as an imaginative radicalism that manifests a strong distrust towards form.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
LITERATURA COLOMBIANA
SIGLO XX
FERNANDO CRUZ KRONFLY
POÉTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212977

id CONICETDig_bb09b8a17984087013ddc989f44064f2
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/212977
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz KronflyHenao Jaramillo, SimónLITERATURA COLOMBIANASIGLO XXFERNANDO CRUZ KRONFLYPOÉTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo surge como comentario al texto de Fernando Cruz Kronfly “Mi poética: modo en el lenguaje y resistencia”. A partir de él se indaga la primera novela publicada por el escritor colombiano, La obra del sueño de 1984, como cifra de una poética que explora los límites de la escritura a partir del desencanto. La hipótesis principal es que en la novela de Cruz Kronfly se produce una configuración desencantada de la forma como respuesta a la tradición realista en la literatura colombiana. Mediante una serie de procedimientos disruptores la escritura de Cruz Kronfly narra el descentramiento y la dislocación de las subjetividades y su relación con los cuerpos. De ahí que la narrativa de Cruz Kronfly se identifique, desde sus inicios, como una radicalidad imaginativa que manifiesta una fuerte desconfianza hacia la forma.This paper is a comment to the text by Fernando Cruz Kronfly “Mi poética: modo en el lenguaje y resistencia”. Starting from it is investigated the first novel published by the Colombian writer, La obra del sueño (1984), as example of a poetics that explores the limits of writing based on disenchantment. The main hypothesis is that in Cruz Kronfly's novel there is a disenchanted configuration of form as a response to the realistic tradition in Colombian literature. Through a series of disruptive procedures, Cruz Kronfly's writing narrates the decentration and dislocation of subjectivities and their relationship with bodies. For this reason Cruz Kronfly's narrative is identified, from its beginnings, as an imaginative radicalism that manifests a strong distrust towards form.Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversité d'Artois2022-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/212977Henao Jaramillo, Simón; Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly; Université d'Artois; L´entre deux; 2; 11; 6-2022; 1-152552-7665CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lentre-deux.com/index.php?b=213info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/212977instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:41.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly
title Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly
spellingShingle Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly
Henao Jaramillo, Simón
LITERATURA COLOMBIANA
SIGLO XX
FERNANDO CRUZ KRONFLY
POÉTICA
title_short Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly
title_full Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly
title_fullStr Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly
title_full_unstemmed Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly
title_sort Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly
dc.creator.none.fl_str_mv Henao Jaramillo, Simón
author Henao Jaramillo, Simón
author_facet Henao Jaramillo, Simón
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LITERATURA COLOMBIANA
SIGLO XX
FERNANDO CRUZ KRONFLY
POÉTICA
topic LITERATURA COLOMBIANA
SIGLO XX
FERNANDO CRUZ KRONFLY
POÉTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo surge como comentario al texto de Fernando Cruz Kronfly “Mi poética: modo en el lenguaje y resistencia”. A partir de él se indaga la primera novela publicada por el escritor colombiano, La obra del sueño de 1984, como cifra de una poética que explora los límites de la escritura a partir del desencanto. La hipótesis principal es que en la novela de Cruz Kronfly se produce una configuración desencantada de la forma como respuesta a la tradición realista en la literatura colombiana. Mediante una serie de procedimientos disruptores la escritura de Cruz Kronfly narra el descentramiento y la dislocación de las subjetividades y su relación con los cuerpos. De ahí que la narrativa de Cruz Kronfly se identifique, desde sus inicios, como una radicalidad imaginativa que manifiesta una fuerte desconfianza hacia la forma.
This paper is a comment to the text by Fernando Cruz Kronfly “Mi poética: modo en el lenguaje y resistencia”. Starting from it is investigated the first novel published by the Colombian writer, La obra del sueño (1984), as example of a poetics that explores the limits of writing based on disenchantment. The main hypothesis is that in Cruz Kronfly's novel there is a disenchanted configuration of form as a response to the realistic tradition in Colombian literature. Through a series of disruptive procedures, Cruz Kronfly's writing narrates the decentration and dislocation of subjectivities and their relationship with bodies. For this reason Cruz Kronfly's narrative is identified, from its beginnings, as an imaginative radicalism that manifests a strong distrust towards form.
Fil: Henao Jaramillo, Simón. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo surge como comentario al texto de Fernando Cruz Kronfly “Mi poética: modo en el lenguaje y resistencia”. A partir de él se indaga la primera novela publicada por el escritor colombiano, La obra del sueño de 1984, como cifra de una poética que explora los límites de la escritura a partir del desencanto. La hipótesis principal es que en la novela de Cruz Kronfly se produce una configuración desencantada de la forma como respuesta a la tradición realista en la literatura colombiana. Mediante una serie de procedimientos disruptores la escritura de Cruz Kronfly narra el descentramiento y la dislocación de las subjetividades y su relación con los cuerpos. De ahí que la narrativa de Cruz Kronfly se identifique, desde sus inicios, como una radicalidad imaginativa que manifiesta una fuerte desconfianza hacia la forma.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/212977
Henao Jaramillo, Simón; Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly; Université d'Artois; L´entre deux; 2; 11; 6-2022; 1-15
2552-7665
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/212977
identifier_str_mv Henao Jaramillo, Simón; Prolongaciones de una forma: Comentarios al margen de una poética de Fernando Cruz Kronfly; Université d'Artois; L´entre deux; 2; 11; 6-2022; 1-15
2552-7665
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lentre-deux.com/index.php?b=213
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Université d'Artois
publisher.none.fl_str_mv Université d'Artois
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269300623147008
score 13.13397