Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura
- Autores
- Kozak, Daniel Matias
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El fin de este texto es reflexionar sobre el rol de la arquitectura, como campo disciplinar, en el uso de energía de los edificios, y en el involucrado durante su construcción. Se argumenta que a la arquitectura -incluyendo la práctica profesional, junto a la enseñanza, investigación y divulgación, y no exclusivamente a los arquitectos involucrados en la construcción de edificios-, le cabe una responsabilidad significativa en el uso de recursos energéticos, y su correspondiente costo ambiental y socio-económico. Las conclusiones enfatizan la potencial contribución del campo arquitectónico para lograr un uso más eficiente y racional de la energía.
Fil: Kozak, Daniel Matias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina - Materia
-
SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA
EFICIENCIA ENERGETICA
ENVOLVENTE EDILICIA
USOS ENERGETICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138844
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_bae48b9f1fbd3853ec2e7f1c8266c0cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/138844 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitecturaKozak, Daniel MatiasSUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURAEFICIENCIA ENERGETICAENVOLVENTE EDILICIAUSOS ENERGETICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5El fin de este texto es reflexionar sobre el rol de la arquitectura, como campo disciplinar, en el uso de energía de los edificios, y en el involucrado durante su construcción. Se argumenta que a la arquitectura -incluyendo la práctica profesional, junto a la enseñanza, investigación y divulgación, y no exclusivamente a los arquitectos involucrados en la construcción de edificios-, le cabe una responsabilidad significativa en el uso de recursos energéticos, y su correspondiente costo ambiental y socio-económico. Las conclusiones enfatizan la potencial contribución del campo arquitectónico para lograr un uso más eficiente y racional de la energía.Fil: Kozak, Daniel Matias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; ArgentinaEudebaCasabianca, Gabriela Andrea2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/138844Kozak, Daniel Matias; Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura; Eudeba; 2017; 83-86978-950-29-1622-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cyt.rec.uba.ar/piubaes/SiteAssets/Documentos%20del%20sitio/publicaciones/PIUBAES_2017_LA%20UBA%20Y%20LA%20ENERGIA_FINAL.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:55:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/138844instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:55:03.982CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura |
title |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura |
spellingShingle |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura Kozak, Daniel Matias SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA EFICIENCIA ENERGETICA ENVOLVENTE EDILICIA USOS ENERGETICOS |
title_short |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura |
title_full |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura |
title_fullStr |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura |
title_full_unstemmed |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura |
title_sort |
Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kozak, Daniel Matias |
author |
Kozak, Daniel Matias |
author_facet |
Kozak, Daniel Matias |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Casabianca, Gabriela Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA EFICIENCIA ENERGETICA ENVOLVENTE EDILICIA USOS ENERGETICOS |
topic |
SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA EFICIENCIA ENERGETICA ENVOLVENTE EDILICIA USOS ENERGETICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El fin de este texto es reflexionar sobre el rol de la arquitectura, como campo disciplinar, en el uso de energía de los edificios, y en el involucrado durante su construcción. Se argumenta que a la arquitectura -incluyendo la práctica profesional, junto a la enseñanza, investigación y divulgación, y no exclusivamente a los arquitectos involucrados en la construcción de edificios-, le cabe una responsabilidad significativa en el uso de recursos energéticos, y su correspondiente costo ambiental y socio-económico. Las conclusiones enfatizan la potencial contribución del campo arquitectónico para lograr un uso más eficiente y racional de la energía. Fil: Kozak, Daniel Matias. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Centro de Investigación Hábitat y Energía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios Urbanos y Regionales; Argentina |
description |
El fin de este texto es reflexionar sobre el rol de la arquitectura, como campo disciplinar, en el uso de energía de los edificios, y en el involucrado durante su construcción. Se argumenta que a la arquitectura -incluyendo la práctica profesional, junto a la enseñanza, investigación y divulgación, y no exclusivamente a los arquitectos involucrados en la construcción de edificios-, le cabe una responsabilidad significativa en el uso de recursos energéticos, y su correspondiente costo ambiental y socio-económico. Las conclusiones enfatizan la potencial contribución del campo arquitectónico para lograr un uso más eficiente y racional de la energía. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/138844 Kozak, Daniel Matias; Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura; Eudeba; 2017; 83-86 978-950-29-1622-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/138844 |
identifier_str_mv |
Kozak, Daniel Matias; Uso de recursos energéticos: la responsabilidad que le cabe a la arquitectura; Eudeba; 2017; 83-86 978-950-29-1622-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://cyt.rec.uba.ar/piubaes/SiteAssets/Documentos%20del%20sitio/publicaciones/PIUBAES_2017_LA%20UBA%20Y%20LA%20ENERGIA_FINAL.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
publisher.none.fl_str_mv |
Eudeba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269321270657024 |
score |
13.13397 |