La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella

Autores
Macon, Cecilia Marta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo explora en términos afectivos una de las narrativas más frecuentemente utilizadas para dar cuenta del pasado: la de la desilusión. No se trata de juzgar si esta matriz está justificada por los hechos mismos –eventualmente esto refiere a otro tipo de discusión–, sino describir ciertas características de este modo de aproximarse al pasado que tiene un fuerte impacto público. Para desplegar esta pretensión me concentraré en una película reciente del cineasta argentino Andrés Di Tella, Ficción privada (2019). El análisis obliga también a referirme a otras dos películas de Di Tella con las que Ficción… conforma una suerte de trilogía: La televisión y yo (2003) y Fotografías (2007). Este pasaje por los tres documentales llevará, guiado por las imágenes en movimiento de Di Tella, a poner en relación tensionada la narrativa de la desilusión con la de la felicidad y a esta, casi inevitablemente, con la de la esperanza.
This article explores in affective terms one of the most frequently used narratives to account for the past: that of disappointment. It is not a matter of judging whether this matrix is justified by the facts themselves –eventually this refers to another type of discussion–, but of describing certain characteristics of this way of approaching the past that has a strong public impact. To unfold this claim, I will focus on a recent film by Argentine filmmaker Andrés Di Tella, Private Fiction (2019). The analysis also forces me to refer to two other films by Di Tella with which Fiction… forms a trilogy: The Television and Me (2003) and Photographs (2007). This passage through the three documentaries will lead, guided by Di Tella’s moving images, to put the narrative of disappointment in tension with that of happiness and the latter, almost inevitably, with that of hope.
Fil: Macon, Cecilia Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Desilusión
Andrés Di Tella
Esperanza
Posmemoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219300

id CONICETDig_bad406137ab902811c2b2c800dcade89
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/219300
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di TellaHistory as disappointment (and happiness): Regarding Andrés Di Tella’s Private FictionMacon, Cecilia MartaDesilusiónAndrés Di TellaEsperanzaPosmemoriahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo explora en términos afectivos una de las narrativas más frecuentemente utilizadas para dar cuenta del pasado: la de la desilusión. No se trata de juzgar si esta matriz está justificada por los hechos mismos –eventualmente esto refiere a otro tipo de discusión–, sino describir ciertas características de este modo de aproximarse al pasado que tiene un fuerte impacto público. Para desplegar esta pretensión me concentraré en una película reciente del cineasta argentino Andrés Di Tella, Ficción privada (2019). El análisis obliga también a referirme a otras dos películas de Di Tella con las que Ficción… conforma una suerte de trilogía: La televisión y yo (2003) y Fotografías (2007). Este pasaje por los tres documentales llevará, guiado por las imágenes en movimiento de Di Tella, a poner en relación tensionada la narrativa de la desilusión con la de la felicidad y a esta, casi inevitablemente, con la de la esperanza.This article explores in affective terms one of the most frequently used narratives to account for the past: that of disappointment. It is not a matter of judging whether this matrix is justified by the facts themselves –eventually this refers to another type of discussion–, but of describing certain characteristics of this way of approaching the past that has a strong public impact. To unfold this claim, I will focus on a recent film by Argentine filmmaker Andrés Di Tella, Private Fiction (2019). The analysis also forces me to refer to two other films by Di Tella with which Fiction… forms a trilogy: The Television and Me (2003) and Photographs (2007). This passage through the three documentaries will lead, guided by Di Tella’s moving images, to put the narrative of disappointment in tension with that of happiness and the latter, almost inevitably, with that of hope.Fil: Macon, Cecilia Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/219300Macon, Cecilia Marta; La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo; En la otra isla; 7; 4-2022; 21-382796-9924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/38info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/219300instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:47.165CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella
History as disappointment (and happiness): Regarding Andrés Di Tella’s Private Fiction
title La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella
spellingShingle La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella
Macon, Cecilia Marta
Desilusión
Andrés Di Tella
Esperanza
Posmemoria
title_short La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella
title_full La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella
title_fullStr La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella
title_full_unstemmed La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella
title_sort La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella
dc.creator.none.fl_str_mv Macon, Cecilia Marta
author Macon, Cecilia Marta
author_facet Macon, Cecilia Marta
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Desilusión
Andrés Di Tella
Esperanza
Posmemoria
topic Desilusión
Andrés Di Tella
Esperanza
Posmemoria
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo explora en términos afectivos una de las narrativas más frecuentemente utilizadas para dar cuenta del pasado: la de la desilusión. No se trata de juzgar si esta matriz está justificada por los hechos mismos –eventualmente esto refiere a otro tipo de discusión–, sino describir ciertas características de este modo de aproximarse al pasado que tiene un fuerte impacto público. Para desplegar esta pretensión me concentraré en una película reciente del cineasta argentino Andrés Di Tella, Ficción privada (2019). El análisis obliga también a referirme a otras dos películas de Di Tella con las que Ficción… conforma una suerte de trilogía: La televisión y yo (2003) y Fotografías (2007). Este pasaje por los tres documentales llevará, guiado por las imágenes en movimiento de Di Tella, a poner en relación tensionada la narrativa de la desilusión con la de la felicidad y a esta, casi inevitablemente, con la de la esperanza.
This article explores in affective terms one of the most frequently used narratives to account for the past: that of disappointment. It is not a matter of judging whether this matrix is justified by the facts themselves –eventually this refers to another type of discussion–, but of describing certain characteristics of this way of approaching the past that has a strong public impact. To unfold this claim, I will focus on a recent film by Argentine filmmaker Andrés Di Tella, Private Fiction (2019). The analysis also forces me to refer to two other films by Di Tella with which Fiction… forms a trilogy: The Television and Me (2003) and Photographs (2007). This passage through the three documentaries will lead, guided by Di Tella’s moving images, to put the narrative of disappointment in tension with that of happiness and the latter, almost inevitably, with that of hope.
Fil: Macon, Cecilia Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo explora en términos afectivos una de las narrativas más frecuentemente utilizadas para dar cuenta del pasado: la de la desilusión. No se trata de juzgar si esta matriz está justificada por los hechos mismos –eventualmente esto refiere a otro tipo de discusión–, sino describir ciertas características de este modo de aproximarse al pasado que tiene un fuerte impacto público. Para desplegar esta pretensión me concentraré en una película reciente del cineasta argentino Andrés Di Tella, Ficción privada (2019). El análisis obliga también a referirme a otras dos películas de Di Tella con las que Ficción… conforma una suerte de trilogía: La televisión y yo (2003) y Fotografías (2007). Este pasaje por los tres documentales llevará, guiado por las imágenes en movimiento de Di Tella, a poner en relación tensionada la narrativa de la desilusión con la de la felicidad y a esta, casi inevitablemente, con la de la esperanza.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/219300
Macon, Cecilia Marta; La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo; En la otra isla; 7; 4-2022; 21-38
2796-9924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/219300
identifier_str_mv Macon, Cecilia Marta; La historia como desilusión (y como felicidad): En torno a Ficción privada de Andrés Di Tella; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo; En la otra isla; 7; 4-2022; 21-38
2796-9924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enlaotraisla.com/index.php/Laotraisla/article/view/38
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Artes del Espectáculo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269541171724288
score 13.13397