El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana

Autores
Ramírez Gallegos, Franklin; Stoessel, Soledad
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación entre populismo e instituciones aparece como una de las cuestiones más espinosas de la «populismología» contemporánea. Este trabajo se inserta en dicho nexo a partir de la reconstrucción de las formulaciones que el liberalismo y el posmarxismo han efectuado al respecto. El primero sentencia la escasa disposición de los populismos para fortalecer las instituciones democráticas; el segundo considera que la materialización institucional de los populismos tiende a bloquear la lógica antagónica, a saber, el principio constitutivo de lo político. Así, enfatizando en una mirada dicotómica y de mutua exterioridad entre populismo e instituciones, la populismología dominante pierde de vista la complejidad de sus relaciones y deja abierto un campo de indagación sobre la capacidad instituyente del populismo en sus intrincados nexos con el antagonismo y la democracia. Este artículo ofrece diversas pistas sobre tales dilemas
The relationship between populism and institutions appears as one of the thorniest issues of the contemporary «populismology». The aim of this paper is to address this field from the reconstruction of the approaches elaborated by liberalism and Post-Marxism perspectives. The first one states that populism shows a weak disposition to strengthen the democratic institutions. The second approach asserts that the institutional materialization of populism tends to restrict the antagonist logic, namely, the constitutive principle of the political. In this way, by assuming a dichotomous look based on a link of exteriority between populism and institutions, the predominant «populismology» would lose sight of these complex relationships and opens a field of inquiry about the institutional capacity of populism and its intricate link to antagonism and democracy. The article provides some clues about these dilemmas.
Fil: Ramírez Gallegos, Franklin. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador
Fil: Stoessel, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
POPULISMO
INSTITUCIONES
LIBERALISMO
POSMARXISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87680

id CONICETDig_ba7e9c7fcf46ffeae71ee0313045d426
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/87680
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericanaThe Uneasy Place of the Institutions in the Latin America «Populismology»Ramírez Gallegos, FranklinStoessel, SoledadPOPULISMOINSTITUCIONESLIBERALISMOPOSMARXISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5La relación entre populismo e instituciones aparece como una de las cuestiones más espinosas de la «populismología» contemporánea. Este trabajo se inserta en dicho nexo a partir de la reconstrucción de las formulaciones que el liberalismo y el posmarxismo han efectuado al respecto. El primero sentencia la escasa disposición de los populismos para fortalecer las instituciones democráticas; el segundo considera que la materialización institucional de los populismos tiende a bloquear la lógica antagónica, a saber, el principio constitutivo de lo político. Así, enfatizando en una mirada dicotómica y de mutua exterioridad entre populismo e instituciones, la populismología dominante pierde de vista la complejidad de sus relaciones y deja abierto un campo de indagación sobre la capacidad instituyente del populismo en sus intrincados nexos con el antagonismo y la democracia. Este artículo ofrece diversas pistas sobre tales dilemasThe relationship between populism and institutions appears as one of the thorniest issues of the contemporary «populismology». The aim of this paper is to address this field from the reconstruction of the approaches elaborated by liberalism and Post-Marxism perspectives. The first one states that populism shows a weak disposition to strengthen the democratic institutions. The second approach asserts that the institutional materialization of populism tends to restrict the antagonist logic, namely, the constitutive principle of the political. In this way, by assuming a dichotomous look based on a link of exteriority between populism and institutions, the predominant «populismology» would lose sight of these complex relationships and opens a field of inquiry about the institutional capacity of populism and its intricate link to antagonism and democracy. The article provides some clues about these dilemmas.Fil: Ramírez Gallegos, Franklin. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; EcuadorFil: Stoessel, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos2018-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/87680Ramírez Gallegos, Franklin; Stoessel, Soledad; El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 52; 3-2018; 106-1270121-51672462-8433CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/328248info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://doi.org/10.17533/udea.espo.n52a06info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:34:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/87680instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:34:47.428CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana
The Uneasy Place of the Institutions in the Latin America «Populismology»
title El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana
spellingShingle El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana
Ramírez Gallegos, Franklin
POPULISMO
INSTITUCIONES
LIBERALISMO
POSMARXISMO
title_short El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana
title_full El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana
title_fullStr El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana
title_full_unstemmed El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana
title_sort El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez Gallegos, Franklin
Stoessel, Soledad
author Ramírez Gallegos, Franklin
author_facet Ramírez Gallegos, Franklin
Stoessel, Soledad
author_role author
author2 Stoessel, Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POPULISMO
INSTITUCIONES
LIBERALISMO
POSMARXISMO
topic POPULISMO
INSTITUCIONES
LIBERALISMO
POSMARXISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La relación entre populismo e instituciones aparece como una de las cuestiones más espinosas de la «populismología» contemporánea. Este trabajo se inserta en dicho nexo a partir de la reconstrucción de las formulaciones que el liberalismo y el posmarxismo han efectuado al respecto. El primero sentencia la escasa disposición de los populismos para fortalecer las instituciones democráticas; el segundo considera que la materialización institucional de los populismos tiende a bloquear la lógica antagónica, a saber, el principio constitutivo de lo político. Así, enfatizando en una mirada dicotómica y de mutua exterioridad entre populismo e instituciones, la populismología dominante pierde de vista la complejidad de sus relaciones y deja abierto un campo de indagación sobre la capacidad instituyente del populismo en sus intrincados nexos con el antagonismo y la democracia. Este artículo ofrece diversas pistas sobre tales dilemas
The relationship between populism and institutions appears as one of the thorniest issues of the contemporary «populismology». The aim of this paper is to address this field from the reconstruction of the approaches elaborated by liberalism and Post-Marxism perspectives. The first one states that populism shows a weak disposition to strengthen the democratic institutions. The second approach asserts that the institutional materialization of populism tends to restrict the antagonist logic, namely, the constitutive principle of the political. In this way, by assuming a dichotomous look based on a link of exteriority between populism and institutions, the predominant «populismology» would lose sight of these complex relationships and opens a field of inquiry about the institutional capacity of populism and its intricate link to antagonism and democracy. The article provides some clues about these dilemmas.
Fil: Ramírez Gallegos, Franklin. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Ecuador
Fil: Stoessel, Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description La relación entre populismo e instituciones aparece como una de las cuestiones más espinosas de la «populismología» contemporánea. Este trabajo se inserta en dicho nexo a partir de la reconstrucción de las formulaciones que el liberalismo y el posmarxismo han efectuado al respecto. El primero sentencia la escasa disposición de los populismos para fortalecer las instituciones democráticas; el segundo considera que la materialización institucional de los populismos tiende a bloquear la lógica antagónica, a saber, el principio constitutivo de lo político. Así, enfatizando en una mirada dicotómica y de mutua exterioridad entre populismo e instituciones, la populismología dominante pierde de vista la complejidad de sus relaciones y deja abierto un campo de indagación sobre la capacidad instituyente del populismo en sus intrincados nexos con el antagonismo y la democracia. Este artículo ofrece diversas pistas sobre tales dilemas
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/87680
Ramírez Gallegos, Franklin; Stoessel, Soledad; El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 52; 3-2018; 106-127
0121-5167
2462-8433
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/87680
identifier_str_mv Ramírez Gallegos, Franklin; Stoessel, Soledad; El incómodo lugar de las instituciones en la «populismología» latinoamericana; Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos; Estudios Políticos; 52; 3-2018; 106-127
0121-5167
2462-8433
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/estudiospoliticos/article/view/328248
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://doi.org/10.17533/udea.espo.n52a06
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Antioquia. Instituto de Estudios Políticos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614364631400448
score 13.070432