Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina
- Autores
- Soffiantini, Javier; Brunetto, Ernesto
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ciudad de Santa Elena, ubicada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos, expone enormes barrancas sobre la costa del río Paraná. Además del magnífico escenario natural que exhibe la ciudad, la actividad retrocedente de las barrancas, representa una verdadera amenaza geológica para los habitantes del lugar. Este fenómeno se manifiesta mediante súbitos y repentinos movimientos gravitacionales. El último episodio causante de grandes daños fue en 2016, coincidente con un periodo de grandes lluvias y crecidas extraordinarias del río Paraná producto de un fuerte Niño-Oscilación del Sur (ENSO). El evento húmedo aumentó considerablemente el nivel del río y la saturación de los sedimentos que conforman las barrancas. A partir de un detallado reconocimiento de campo que incluyó estudios estratigráficos y reconocimiento de los principales rasgos dejados por el movimiento gravitacional, junto con datos aportados por una serie de 6 perforaciones geotécnicas, fue posible construir un modelo de remoción en masa. Las características geomorfológicas y los parámetros geotécnicos medidos en las perforaciones sugieren la ocurrencia de un proceso de tipo Flujo de Tierra. La identificación de las causas que precipitan la desestabilización de la barranca junto con un adecuado modelo interpretativo de remoción en masa permite adecuar las obras de ingeniería factibles de mitigar o neutralizar potenciales daños.
Santa Elena city in the Entre Ríos province exposes huge cliffs along the shorelines of the Paraná River. This scenario of the city provides a wonderful view of the river. However, the height and the steep slopes of these cliffs pose a permanent hazard to people that live there. Landslides are the main cause of backward movement of the cliffs. Both the stratigraphic features and the increase of water saturation by infiltration play an essential role to trigger this type of landslides. The last big episode of landslides occurred in 2016, simultaneously with a strong El Niño Southern Oscillation event (ENSO), which caused high precipitation and flooding of the Paraná River. Through exhaustive fieldwork, we could recognize the main structures that characterize the landslide mechanism. Additionally, new data provided by six geotechnical boreholes helped us to understand the mechanism that triggers the landslides. The observed geomorphic features and geotechnical information suggest that this is a case of Earthflow process. An appropriate interpretation of the type of movement and the identification of the causes, could be used to predict and build suitable engineering works to mitigate the impact of the landslides.
Fil: Soffiantini, Javier. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina
Fil: Brunetto, Ernesto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina - Materia
-
GEOMORFOLOGÍA
GEOTECNIA
FLUJO DE TIERRA
EL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SUR - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221864
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_ba7d57ff03f72d1853fcce1f35fc0161 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221864 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, ArgentinaGeotechnical characterization of the landslides in the Paraná river cliffs of Santa Elena, Entre Ríos Province, ArgentinaSoffiantini, JavierBrunetto, ErnestoGEOMORFOLOGÍAGEOTECNIAFLUJO DE TIERRAEL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SURhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La ciudad de Santa Elena, ubicada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos, expone enormes barrancas sobre la costa del río Paraná. Además del magnífico escenario natural que exhibe la ciudad, la actividad retrocedente de las barrancas, representa una verdadera amenaza geológica para los habitantes del lugar. Este fenómeno se manifiesta mediante súbitos y repentinos movimientos gravitacionales. El último episodio causante de grandes daños fue en 2016, coincidente con un periodo de grandes lluvias y crecidas extraordinarias del río Paraná producto de un fuerte Niño-Oscilación del Sur (ENSO). El evento húmedo aumentó considerablemente el nivel del río y la saturación de los sedimentos que conforman las barrancas. A partir de un detallado reconocimiento de campo que incluyó estudios estratigráficos y reconocimiento de los principales rasgos dejados por el movimiento gravitacional, junto con datos aportados por una serie de 6 perforaciones geotécnicas, fue posible construir un modelo de remoción en masa. Las características geomorfológicas y los parámetros geotécnicos medidos en las perforaciones sugieren la ocurrencia de un proceso de tipo Flujo de Tierra. La identificación de las causas que precipitan la desestabilización de la barranca junto con un adecuado modelo interpretativo de remoción en masa permite adecuar las obras de ingeniería factibles de mitigar o neutralizar potenciales daños.Santa Elena city in the Entre Ríos province exposes huge cliffs along the shorelines of the Paraná River. This scenario of the city provides a wonderful view of the river. However, the height and the steep slopes of these cliffs pose a permanent hazard to people that live there. Landslides are the main cause of backward movement of the cliffs. Both the stratigraphic features and the increase of water saturation by infiltration play an essential role to trigger this type of landslides. The last big episode of landslides occurred in 2016, simultaneously with a strong El Niño Southern Oscillation event (ENSO), which caused high precipitation and flooding of the Paraná River. Through exhaustive fieldwork, we could recognize the main structures that characterize the landslide mechanism. Additionally, new data provided by six geotechnical boreholes helped us to understand the mechanism that triggers the landslides. The observed geomorphic features and geotechnical information suggest that this is a case of Earthflow process. An appropriate interpretation of the type of movement and the identification of the causes, could be used to predict and build suitable engineering works to mitigate the impact of the landslides.Fil: Soffiantini, Javier. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaFil: Brunetto, Ernesto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2023-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221864Soffiantini, Javier; Brunetto, Ernesto; Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 2-2023; 195-2161853-71381851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1659info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:35:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221864instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:35:45.996CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina Geotechnical characterization of the landslides in the Paraná river cliffs of Santa Elena, Entre Ríos Province, Argentina |
title |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina |
spellingShingle |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina Soffiantini, Javier GEOMORFOLOGÍA GEOTECNIA FLUJO DE TIERRA EL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SUR |
title_short |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_fullStr |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_full_unstemmed |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina |
title_sort |
Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Soffiantini, Javier Brunetto, Ernesto |
author |
Soffiantini, Javier |
author_facet |
Soffiantini, Javier Brunetto, Ernesto |
author_role |
author |
author2 |
Brunetto, Ernesto |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GEOMORFOLOGÍA GEOTECNIA FLUJO DE TIERRA EL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SUR |
topic |
GEOMORFOLOGÍA GEOTECNIA FLUJO DE TIERRA EL NIÑO-OSCILACIÓN DEL SUR |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ciudad de Santa Elena, ubicada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos, expone enormes barrancas sobre la costa del río Paraná. Además del magnífico escenario natural que exhibe la ciudad, la actividad retrocedente de las barrancas, representa una verdadera amenaza geológica para los habitantes del lugar. Este fenómeno se manifiesta mediante súbitos y repentinos movimientos gravitacionales. El último episodio causante de grandes daños fue en 2016, coincidente con un periodo de grandes lluvias y crecidas extraordinarias del río Paraná producto de un fuerte Niño-Oscilación del Sur (ENSO). El evento húmedo aumentó considerablemente el nivel del río y la saturación de los sedimentos que conforman las barrancas. A partir de un detallado reconocimiento de campo que incluyó estudios estratigráficos y reconocimiento de los principales rasgos dejados por el movimiento gravitacional, junto con datos aportados por una serie de 6 perforaciones geotécnicas, fue posible construir un modelo de remoción en masa. Las características geomorfológicas y los parámetros geotécnicos medidos en las perforaciones sugieren la ocurrencia de un proceso de tipo Flujo de Tierra. La identificación de las causas que precipitan la desestabilización de la barranca junto con un adecuado modelo interpretativo de remoción en masa permite adecuar las obras de ingeniería factibles de mitigar o neutralizar potenciales daños. Santa Elena city in the Entre Ríos province exposes huge cliffs along the shorelines of the Paraná River. This scenario of the city provides a wonderful view of the river. However, the height and the steep slopes of these cliffs pose a permanent hazard to people that live there. Landslides are the main cause of backward movement of the cliffs. Both the stratigraphic features and the increase of water saturation by infiltration play an essential role to trigger this type of landslides. The last big episode of landslides occurred in 2016, simultaneously with a strong El Niño Southern Oscillation event (ENSO), which caused high precipitation and flooding of the Paraná River. Through exhaustive fieldwork, we could recognize the main structures that characterize the landslide mechanism. Additionally, new data provided by six geotechnical boreholes helped us to understand the mechanism that triggers the landslides. The observed geomorphic features and geotechnical information suggest that this is a case of Earthflow process. An appropriate interpretation of the type of movement and the identification of the causes, could be used to predict and build suitable engineering works to mitigate the impact of the landslides. Fil: Soffiantini, Javier. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina Fil: Brunetto, Ernesto. Provincia de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Universidad Autónoma de Entre Ríos. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina |
description |
La ciudad de Santa Elena, ubicada en el noroeste de la provincia de Entre Ríos, expone enormes barrancas sobre la costa del río Paraná. Además del magnífico escenario natural que exhibe la ciudad, la actividad retrocedente de las barrancas, representa una verdadera amenaza geológica para los habitantes del lugar. Este fenómeno se manifiesta mediante súbitos y repentinos movimientos gravitacionales. El último episodio causante de grandes daños fue en 2016, coincidente con un periodo de grandes lluvias y crecidas extraordinarias del río Paraná producto de un fuerte Niño-Oscilación del Sur (ENSO). El evento húmedo aumentó considerablemente el nivel del río y la saturación de los sedimentos que conforman las barrancas. A partir de un detallado reconocimiento de campo que incluyó estudios estratigráficos y reconocimiento de los principales rasgos dejados por el movimiento gravitacional, junto con datos aportados por una serie de 6 perforaciones geotécnicas, fue posible construir un modelo de remoción en masa. Las características geomorfológicas y los parámetros geotécnicos medidos en las perforaciones sugieren la ocurrencia de un proceso de tipo Flujo de Tierra. La identificación de las causas que precipitan la desestabilización de la barranca junto con un adecuado modelo interpretativo de remoción en masa permite adecuar las obras de ingeniería factibles de mitigar o neutralizar potenciales daños. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221864 Soffiantini, Javier; Brunetto, Ernesto; Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 2-2023; 195-216 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221864 |
identifier_str_mv |
Soffiantini, Javier; Brunetto, Ernesto; Caracterización geotécnica de los flujos de tierra en las barrancas del río Paraná, en Santa Elena, provincia de Entre Ríos, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 80; 2; 2-2023; 195-216 1853-7138 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1659 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614376986771456 |
score |
13.070432 |