Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)

Autores
Gómez Lende, Sebastián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La relación entre hidrocarburos y acumulación por desposesión es muy antigua en Argentina y siempre se ha desarrollado en un marco signado por redistribuciones estatales. Este artículo describe y analiza las políticas ejecutadas por el gobierno de M. Macri (2015-2019) para apuntalar y reforzar la rentabilidad de la burguesía petrolera, utilizando para ello bibliografía académica, estadísticas oficiales e informes de organizaciones ambientalistas. El estudio se basa en cuatro categorías de análisis: colonización de organismos reguladores estatales; privilegios comerciales, fiscales y monetarios; concesión y extranjerización de áreas hidrocarburíferas; y socialización del riesgo empresario. Se concluye que la política hidrocarburífera de Macri fue un híbrido entre neoliberalismo y (neo)desarrollismo signado por conflictos de intereses entre Estado y capital, la imposición de la disciplina de mercado a los consumidores y la producción política de rentabilidad para petroleras locales y extranjeras, generando pobres resultados en materia de autoabastecimiento y soberanía energética.
The relationship between hydrocarbons and accumulation by dispossession has a long history in Argentina and has always developed within a framework marked by state redistributions. This article describes and analyzes the policies implemented by the government of M. Macri (2015-2019) to bolster and enhance the profitability of the oil bourgeoisie. It does so by using academic literature, official statistics, and reports from environmental organizations. The study is based on four categories of analysis: colonization of state regulatory bodies; commercial, fiscal, and monetary privileges; concession and foreignization of hydrocarbon areas; and socialization of entrepreneurial risk. It concludes that Macri’s hydrocarbon policy was a hybrid of neoliberalism and (neo)developmentalism, marked by conflicts of interest between the State and capital, the imposition of market discipline on consumers, and the political production of profitability for both local and foreign oil companies. This policy generated poor results in terms of self-supply and energy sovereignty.
Fil: Gómez Lende, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
PETRÓLEO
ESTADO
BURGUESÍA
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234652

id CONICETDig_ba0eff226a64fb453b7661209c1ea56d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/234652
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)Oil Bourgeoisie and State Redistributions: The Case of Argentina During the Macri Administration (2015-2019)Gómez Lende, SebastiánPETRÓLEOESTADOBURGUESÍAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La relación entre hidrocarburos y acumulación por desposesión es muy antigua en Argentina y siempre se ha desarrollado en un marco signado por redistribuciones estatales. Este artículo describe y analiza las políticas ejecutadas por el gobierno de M. Macri (2015-2019) para apuntalar y reforzar la rentabilidad de la burguesía petrolera, utilizando para ello bibliografía académica, estadísticas oficiales e informes de organizaciones ambientalistas. El estudio se basa en cuatro categorías de análisis: colonización de organismos reguladores estatales; privilegios comerciales, fiscales y monetarios; concesión y extranjerización de áreas hidrocarburíferas; y socialización del riesgo empresario. Se concluye que la política hidrocarburífera de Macri fue un híbrido entre neoliberalismo y (neo)desarrollismo signado por conflictos de intereses entre Estado y capital, la imposición de la disciplina de mercado a los consumidores y la producción política de rentabilidad para petroleras locales y extranjeras, generando pobres resultados en materia de autoabastecimiento y soberanía energética.The relationship between hydrocarbons and accumulation by dispossession has a long history in Argentina and has always developed within a framework marked by state redistributions. This article describes and analyzes the policies implemented by the government of M. Macri (2015-2019) to bolster and enhance the profitability of the oil bourgeoisie. It does so by using academic literature, official statistics, and reports from environmental organizations. The study is based on four categories of analysis: colonization of state regulatory bodies; commercial, fiscal, and monetary privileges; concession and foreignization of hydrocarbon areas; and socialization of entrepreneurial risk. It concludes that Macri’s hydrocarbon policy was a hybrid of neoliberalism and (neo)developmentalism, marked by conflicts of interest between the State and capital, the imposition of market discipline on consumers, and the political production of profitability for both local and foreign oil companies. This policy generated poor results in terms of self-supply and energy sovereignty.Fil: Gómez Lende, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad del Valle2024-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/234652Gómez Lende, Sebastián; Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019); Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 51; 2-2024; 1-302389-9050CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/12352info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/sye.v0i51.12352info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/234652instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:32.997CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)
Oil Bourgeoisie and State Redistributions: The Case of Argentina During the Macri Administration (2015-2019)
title Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)
spellingShingle Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)
Gómez Lende, Sebastián
PETRÓLEO
ESTADO
BURGUESÍA
ARGENTINA
title_short Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)
title_full Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)
title_fullStr Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)
title_full_unstemmed Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)
title_sort Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019)
dc.creator.none.fl_str_mv Gómez Lende, Sebastián
author Gómez Lende, Sebastián
author_facet Gómez Lende, Sebastián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PETRÓLEO
ESTADO
BURGUESÍA
ARGENTINA
topic PETRÓLEO
ESTADO
BURGUESÍA
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La relación entre hidrocarburos y acumulación por desposesión es muy antigua en Argentina y siempre se ha desarrollado en un marco signado por redistribuciones estatales. Este artículo describe y analiza las políticas ejecutadas por el gobierno de M. Macri (2015-2019) para apuntalar y reforzar la rentabilidad de la burguesía petrolera, utilizando para ello bibliografía académica, estadísticas oficiales e informes de organizaciones ambientalistas. El estudio se basa en cuatro categorías de análisis: colonización de organismos reguladores estatales; privilegios comerciales, fiscales y monetarios; concesión y extranjerización de áreas hidrocarburíferas; y socialización del riesgo empresario. Se concluye que la política hidrocarburífera de Macri fue un híbrido entre neoliberalismo y (neo)desarrollismo signado por conflictos de intereses entre Estado y capital, la imposición de la disciplina de mercado a los consumidores y la producción política de rentabilidad para petroleras locales y extranjeras, generando pobres resultados en materia de autoabastecimiento y soberanía energética.
The relationship between hydrocarbons and accumulation by dispossession has a long history in Argentina and has always developed within a framework marked by state redistributions. This article describes and analyzes the policies implemented by the government of M. Macri (2015-2019) to bolster and enhance the profitability of the oil bourgeoisie. It does so by using academic literature, official statistics, and reports from environmental organizations. The study is based on four categories of analysis: colonization of state regulatory bodies; commercial, fiscal, and monetary privileges; concession and foreignization of hydrocarbon areas; and socialization of entrepreneurial risk. It concludes that Macri’s hydrocarbon policy was a hybrid of neoliberalism and (neo)developmentalism, marked by conflicts of interest between the State and capital, the imposition of market discipline on consumers, and the political production of profitability for both local and foreign oil companies. This policy generated poor results in terms of self-supply and energy sovereignty.
Fil: Gómez Lende, Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina
description La relación entre hidrocarburos y acumulación por desposesión es muy antigua en Argentina y siempre se ha desarrollado en un marco signado por redistribuciones estatales. Este artículo describe y analiza las políticas ejecutadas por el gobierno de M. Macri (2015-2019) para apuntalar y reforzar la rentabilidad de la burguesía petrolera, utilizando para ello bibliografía académica, estadísticas oficiales e informes de organizaciones ambientalistas. El estudio se basa en cuatro categorías de análisis: colonización de organismos reguladores estatales; privilegios comerciales, fiscales y monetarios; concesión y extranjerización de áreas hidrocarburíferas; y socialización del riesgo empresario. Se concluye que la política hidrocarburífera de Macri fue un híbrido entre neoliberalismo y (neo)desarrollismo signado por conflictos de intereses entre Estado y capital, la imposición de la disciplina de mercado a los consumidores y la producción política de rentabilidad para petroleras locales y extranjeras, generando pobres resultados en materia de autoabastecimiento y soberanía energética.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/234652
Gómez Lende, Sebastián; Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019); Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 51; 2-2024; 1-30
2389-9050
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/234652
identifier_str_mv Gómez Lende, Sebastián; Burguesía petrolera y redistribuciones estatales: el caso de Argentina durante el gobierno de Macri (2015-2019); Universidad del Valle; Sociedad y Economía; 51; 2-2024; 1-30
2389-9050
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sociedadyeconomia.univalle.edu.co/index.php/sociedad_y_economia/article/view/12352
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/sye.v0i51.12352
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Valle
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Valle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613995949981696
score 13.070432