Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil
- Autores
- Bruera, Camila Rocío; Pastorino, Mario Juan; Barrandeguy, Maria Eugenia; García, María Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Anadenanthera colubrina var. cebil es una especie forestal nativa de Argentina que se distribuye en las provincias fitogeográficas Paranaense y Yungas, de climas contrastantes. Se analizó la posible relación entre variables bioclimáticas y la variación fenotípica de caracteres foliares considerando 165 individuos (cinco hojas por individuo) provenientes de 17 poblaciones localizadas en ambas provincias. Sobre cada hoja (bipinnada) fueron medidos 13 caracteres morfológicos. Se calcularon medias y coeficientes de variación. Se testaron diferencias entre las medias aplicando pruebas de t. Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) y se ajustaron regresiones lineales múltiples (RLM). Se seleccionaron seis variables bioclimáticas de la base mundial CHELSA que no mostraron multicolinealidad. Los individuos de Paranaense presentaron los mayores valores medios para todos los caracteres, 12 de ellos con diferencias significativas entre ambas provincias. Con el 71% de la variación total explicada, el plano principal del ACP mostró superposición parcial entre las dos provincias. La longitud de foliolos medios fue el carácter con mayor aporte al primer eje. El modelo de RLM que explicó la longitud de los foliolos medios mostró el mejor ajuste (R2=0,51) involucrando a las seis variables bioclimáticas. La variable estacionalidad de la temperatura formó parte de todos los modelos explicativos, mientras que el rango diurno medio fue la de mayor pendiente. Estos resultados indican que existe relación entre las variables bioclimáticas y los caracteres foliares, en particular la longitud de foliolos medios estaría relacionada con la estacionalidad de la temperatura y al rango diurno medio.
Fil: Bruera, Camila Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina
Fil: Barrandeguy, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
Fil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina
XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana
Argentina
Asociación Latinoamericana de Genética
Sociedad de Genética de Chile
Sociedad Uruguaya de Genética
Sociedad Paraguayo de Genética
Sociedad Argentina de Genética - Materia
-
VARIABLES CLIMÁTICAS
VARIACIÓN FENOTÍPICA
CEBIL COLORADO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274640
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b9ca36d9672a36357b66d1e89988fa55 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/274640 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebilBruera, Camila RocíoPastorino, Mario JuanBarrandeguy, Maria EugeniaGarcía, María VictoriaVARIABLES CLIMÁTICASVARIACIÓN FENOTÍPICACEBIL COLORADOhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Anadenanthera colubrina var. cebil es una especie forestal nativa de Argentina que se distribuye en las provincias fitogeográficas Paranaense y Yungas, de climas contrastantes. Se analizó la posible relación entre variables bioclimáticas y la variación fenotípica de caracteres foliares considerando 165 individuos (cinco hojas por individuo) provenientes de 17 poblaciones localizadas en ambas provincias. Sobre cada hoja (bipinnada) fueron medidos 13 caracteres morfológicos. Se calcularon medias y coeficientes de variación. Se testaron diferencias entre las medias aplicando pruebas de t. Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) y se ajustaron regresiones lineales múltiples (RLM). Se seleccionaron seis variables bioclimáticas de la base mundial CHELSA que no mostraron multicolinealidad. Los individuos de Paranaense presentaron los mayores valores medios para todos los caracteres, 12 de ellos con diferencias significativas entre ambas provincias. Con el 71% de la variación total explicada, el plano principal del ACP mostró superposición parcial entre las dos provincias. La longitud de foliolos medios fue el carácter con mayor aporte al primer eje. El modelo de RLM que explicó la longitud de los foliolos medios mostró el mejor ajuste (R2=0,51) involucrando a las seis variables bioclimáticas. La variable estacionalidad de la temperatura formó parte de todos los modelos explicativos, mientras que el rango diurno medio fue la de mayor pendiente. Estos resultados indican que existe relación entre las variables bioclimáticas y los caracteres foliares, en particular la longitud de foliolos medios estaría relacionada con la estacionalidad de la temperatura y al rango diurno medio.Fil: Bruera, Camila Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; ArgentinaFil: Barrandeguy, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaFil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; ArgentinaXVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética HumanaArgentinaAsociación Latinoamericana de GenéticaSociedad de Genética de ChileSociedad Uruguaya de GenéticaSociedad Paraguayo de GenéticaSociedad Argentina de GenéticaSociedad Argentina de Genética2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/274640Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Argentina; 2021; 128-1281852-62331852-6322CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxii-suppl-1/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:39:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/274640instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:39:35.334CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil |
| title |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil |
| spellingShingle |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil Bruera, Camila Rocío VARIABLES CLIMÁTICAS VARIACIÓN FENOTÍPICA CEBIL COLORADO |
| title_short |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil |
| title_full |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil |
| title_fullStr |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil |
| title_full_unstemmed |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil |
| title_sort |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bruera, Camila Rocío Pastorino, Mario Juan Barrandeguy, Maria Eugenia García, María Victoria |
| author |
Bruera, Camila Rocío |
| author_facet |
Bruera, Camila Rocío Pastorino, Mario Juan Barrandeguy, Maria Eugenia García, María Victoria |
| author_role |
author |
| author2 |
Pastorino, Mario Juan Barrandeguy, Maria Eugenia García, María Victoria |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
VARIABLES CLIMÁTICAS VARIACIÓN FENOTÍPICA CEBIL COLORADO |
| topic |
VARIABLES CLIMÁTICAS VARIACIÓN FENOTÍPICA CEBIL COLORADO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Anadenanthera colubrina var. cebil es una especie forestal nativa de Argentina que se distribuye en las provincias fitogeográficas Paranaense y Yungas, de climas contrastantes. Se analizó la posible relación entre variables bioclimáticas y la variación fenotípica de caracteres foliares considerando 165 individuos (cinco hojas por individuo) provenientes de 17 poblaciones localizadas en ambas provincias. Sobre cada hoja (bipinnada) fueron medidos 13 caracteres morfológicos. Se calcularon medias y coeficientes de variación. Se testaron diferencias entre las medias aplicando pruebas de t. Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) y se ajustaron regresiones lineales múltiples (RLM). Se seleccionaron seis variables bioclimáticas de la base mundial CHELSA que no mostraron multicolinealidad. Los individuos de Paranaense presentaron los mayores valores medios para todos los caracteres, 12 de ellos con diferencias significativas entre ambas provincias. Con el 71% de la variación total explicada, el plano principal del ACP mostró superposición parcial entre las dos provincias. La longitud de foliolos medios fue el carácter con mayor aporte al primer eje. El modelo de RLM que explicó la longitud de los foliolos medios mostró el mejor ajuste (R2=0,51) involucrando a las seis variables bioclimáticas. La variable estacionalidad de la temperatura formó parte de todos los modelos explicativos, mientras que el rango diurno medio fue la de mayor pendiente. Estos resultados indican que existe relación entre las variables bioclimáticas y los caracteres foliares, en particular la longitud de foliolos medios estaría relacionada con la estacionalidad de la temperatura y al rango diurno medio. Fil: Bruera, Camila Rocío. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: Pastorino, Mario Juan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Patagonia Norte. Estación Experimental Agropecuaria San Carlos de Bariloche. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche. - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Argentina Fil: Barrandeguy, Maria Eugenia. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina Fil: García, María Victoria. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas Químicas y Naturales. Departamento de Genética; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Posadas; Argentina XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana Argentina Asociación Latinoamericana de Genética Sociedad de Genética de Chile Sociedad Uruguaya de Genética Sociedad Paraguayo de Genética Sociedad Argentina de Genética |
| description |
Anadenanthera colubrina var. cebil es una especie forestal nativa de Argentina que se distribuye en las provincias fitogeográficas Paranaense y Yungas, de climas contrastantes. Se analizó la posible relación entre variables bioclimáticas y la variación fenotípica de caracteres foliares considerando 165 individuos (cinco hojas por individuo) provenientes de 17 poblaciones localizadas en ambas provincias. Sobre cada hoja (bipinnada) fueron medidos 13 caracteres morfológicos. Se calcularon medias y coeficientes de variación. Se testaron diferencias entre las medias aplicando pruebas de t. Se realizó un análisis de componentes principales (ACP) y se ajustaron regresiones lineales múltiples (RLM). Se seleccionaron seis variables bioclimáticas de la base mundial CHELSA que no mostraron multicolinealidad. Los individuos de Paranaense presentaron los mayores valores medios para todos los caracteres, 12 de ellos con diferencias significativas entre ambas provincias. Con el 71% de la variación total explicada, el plano principal del ACP mostró superposición parcial entre las dos provincias. La longitud de foliolos medios fue el carácter con mayor aporte al primer eje. El modelo de RLM que explicó la longitud de los foliolos medios mostró el mejor ajuste (R2=0,51) involucrando a las seis variables bioclimáticas. La variable estacionalidad de la temperatura formó parte de todos los modelos explicativos, mientras que el rango diurno medio fue la de mayor pendiente. Estos resultados indican que existe relación entre las variables bioclimáticas y los caracteres foliares, en particular la longitud de foliolos medios estaría relacionada con la estacionalidad de la temperatura y al rango diurno medio. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
conferenceObject |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/274640 Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Argentina; 2021; 128-128 1852-6233 1852-6322 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/274640 |
| identifier_str_mv |
Identificación de variables bioclimáticas relacionadas con la variación fenotífica de caracteres morfológicos foliares de Anadenanthera colubrina var. cebil; XVIII Congreso Latinoamericano de Genética; LIV Reunión Anual de la Sociedad de Genética de Chile; XLIX Congreso Argentino de Genética; VIII Congreso de la Sociedad Uruguaya de Genética; I Congreso Paraguayo de Genética y V Congreso Latinoamericano de Genética Humana; Argentina; 2021; 128-128 1852-6233 1852-6322 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sag.org.ar/jbag/project/vol-xxxii-suppl-1/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Genética |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847976918566043648 |
| score |
13.087074 |