Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina

Autores
Pérez, Sara Isabel; Torres, German Santos Maria
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El debate contemporáneo en torno a la agenda de género se produce con la presencia de actores religiosos que disputan el sentido dominante. No se trata de líderes religiosos sino de organizaciones autodenominadas "pro-vida" o asociaciones ciudadanas que van ganando terreno en la sociedad civil y que defienden un orden sexual basado en la reproducción, la monogamia y el matrimonio heterosexual. En este contexto, el capítulo propone el análisis de la participación de estos sectores en redes sociales (particularmente Youtube y Facebook) y la construcción de sus páginas web. Uno de los elementos de estudio es el constructo "ideología de género", un discurso que pone en cuestión la categoría de género por parte de sectores tanto católicos como evangélicos: el género es definido como ideología en su acepción de "falsedad", y opuesto a una "verdad revelada", lo cual clausura la discusión en torno a la construcción social del discurso de estos sectores: su carácter regional y/o global; de género. Se analizan también tres características las relaciones de cooperación y reconocimiento que establecen; y una fuerte articulación discursiva (reutilización de materiales, recurrencia de discursos, etc). Por último se realiza un análisis específico de la campaña "Con mis hijos no te metas" con presencia en casi todos los países de la región.
Fil: Pérez, Sara Isabel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Torres, German Santos Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
GÉNERO
DISCURSO
ANTIDERECHOS
AMÉRICA LATINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139868

id CONICETDig_b9c82e622aa9113bce8d44e1bb1f759d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/139868
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América LatinaPérez, Sara IsabelTorres, German Santos MariaGÉNERODISCURSOANTIDERECHOSAMÉRICA LATINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El debate contemporáneo en torno a la agenda de género se produce con la presencia de actores religiosos que disputan el sentido dominante. No se trata de líderes religiosos sino de organizaciones autodenominadas "pro-vida" o asociaciones ciudadanas que van ganando terreno en la sociedad civil y que defienden un orden sexual basado en la reproducción, la monogamia y el matrimonio heterosexual. En este contexto, el capítulo propone el análisis de la participación de estos sectores en redes sociales (particularmente Youtube y Facebook) y la construcción de sus páginas web. Uno de los elementos de estudio es el constructo "ideología de género", un discurso que pone en cuestión la categoría de género por parte de sectores tanto católicos como evangélicos: el género es definido como ideología en su acepción de "falsedad", y opuesto a una "verdad revelada", lo cual clausura la discusión en torno a la construcción social del discurso de estos sectores: su carácter regional y/o global; de género. Se analizan también tres características las relaciones de cooperación y reconocimiento que establecen; y una fuerte articulación discursiva (reutilización de materiales, recurrencia de discursos, etc). Por último se realiza un análisis específico de la campaña "Con mis hijos no te metas" con presencia en casi todos los países de la región.Fil: Pérez, Sara Isabel. Universidad Nacional de Quilmes; ArgentinaFil: Torres, German Santos Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaComunicación para la IgualdadChaher, Sara2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/139868Pérez, Sara Isabel; Torres, German Santos Maria; Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina; Comunicación para la Igualdad; 2020; 21-32978-987-47897-0-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dropbox.com/s/k59mxt3gkh3lp6n/Comunicaci%C3%B3n%2C%20feminismo%20y%20religi%C3%B3n%20LATAM%20DigitalFINAL.pdf?dl=0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:02:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/139868instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:02:38.672CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina
title Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina
spellingShingle Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina
Pérez, Sara Isabel
GÉNERO
DISCURSO
ANTIDERECHOS
AMÉRICA LATINA
title_short Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina
title_full Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina
title_fullStr Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina
title_full_unstemmed Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina
title_sort Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Sara Isabel
Torres, German Santos Maria
author Pérez, Sara Isabel
author_facet Pérez, Sara Isabel
Torres, German Santos Maria
author_role author
author2 Torres, German Santos Maria
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chaher, Sara
dc.subject.none.fl_str_mv GÉNERO
DISCURSO
ANTIDERECHOS
AMÉRICA LATINA
topic GÉNERO
DISCURSO
ANTIDERECHOS
AMÉRICA LATINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El debate contemporáneo en torno a la agenda de género se produce con la presencia de actores religiosos que disputan el sentido dominante. No se trata de líderes religiosos sino de organizaciones autodenominadas "pro-vida" o asociaciones ciudadanas que van ganando terreno en la sociedad civil y que defienden un orden sexual basado en la reproducción, la monogamia y el matrimonio heterosexual. En este contexto, el capítulo propone el análisis de la participación de estos sectores en redes sociales (particularmente Youtube y Facebook) y la construcción de sus páginas web. Uno de los elementos de estudio es el constructo "ideología de género", un discurso que pone en cuestión la categoría de género por parte de sectores tanto católicos como evangélicos: el género es definido como ideología en su acepción de "falsedad", y opuesto a una "verdad revelada", lo cual clausura la discusión en torno a la construcción social del discurso de estos sectores: su carácter regional y/o global; de género. Se analizan también tres características las relaciones de cooperación y reconocimiento que establecen; y una fuerte articulación discursiva (reutilización de materiales, recurrencia de discursos, etc). Por último se realiza un análisis específico de la campaña "Con mis hijos no te metas" con presencia en casi todos los países de la región.
Fil: Pérez, Sara Isabel. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina
Fil: Torres, German Santos Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description El debate contemporáneo en torno a la agenda de género se produce con la presencia de actores religiosos que disputan el sentido dominante. No se trata de líderes religiosos sino de organizaciones autodenominadas "pro-vida" o asociaciones ciudadanas que van ganando terreno en la sociedad civil y que defienden un orden sexual basado en la reproducción, la monogamia y el matrimonio heterosexual. En este contexto, el capítulo propone el análisis de la participación de estos sectores en redes sociales (particularmente Youtube y Facebook) y la construcción de sus páginas web. Uno de los elementos de estudio es el constructo "ideología de género", un discurso que pone en cuestión la categoría de género por parte de sectores tanto católicos como evangélicos: el género es definido como ideología en su acepción de "falsedad", y opuesto a una "verdad revelada", lo cual clausura la discusión en torno a la construcción social del discurso de estos sectores: su carácter regional y/o global; de género. Se analizan también tres características las relaciones de cooperación y reconocimiento que establecen; y una fuerte articulación discursiva (reutilización de materiales, recurrencia de discursos, etc). Por último se realiza un análisis específico de la campaña "Con mis hijos no te metas" con presencia en casi todos los países de la región.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/139868
Pérez, Sara Isabel; Torres, German Santos Maria; Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina; Comunicación para la Igualdad; 2020; 21-32
978-987-47897-0-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/139868
identifier_str_mv Pérez, Sara Isabel; Torres, German Santos Maria; Discurso religioso: "Ideología de género" y grupos anti-género en América Latina; Comunicación para la Igualdad; 2020; 21-32
978-987-47897-0-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.dropbox.com/s/k59mxt3gkh3lp6n/Comunicaci%C3%B3n%2C%20feminismo%20y%20religi%C3%B3n%20LATAM%20DigitalFINAL.pdf?dl=0
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Comunicación para la Igualdad
publisher.none.fl_str_mv Comunicación para la Igualdad
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781239418159104
score 12.982451