Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae)
- Autores
- Teran, Guillermo Enrique; Benitez, Mauricio Fabián; Mirande, Juan Marcos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El género de peces dulceacuícolas Astyanax, con más de 150 especies, es uno los más diversos de la familia Characidae. El género está definido por una combinación de estados de caracteres que se encuentran ampliamente distribuidos dentro de Characidae. Además, es el género con distribución geográfica más amplia en la familia, encontrándose en una gran variedad de ambientes de la región neotropical. Si bien las relaciones filogenéticas se trataron sólo de forma parcial, muchos autores concuerdan que el género no representa una unidad monofilética. El objetivo del trabajo es estudiar las relaciones filogenéticas del género Astyanax en el contexto de la filogenia de la familia Characidae, mediante la combinación de datos morfológicos y moleculares. Se analizan un total de 520 caracteres morfológicos, nueve marcadores moleculares y 608taxones, de los cuales 98 pertenecen a Astyanax. De acuerdo con los resultados de nuestros análisis, Astyanax no es un género monofilético. Recuperamos especies atribuidas a Astyanax en diferentes subfamilias: Gymnocharacinae (incluyendo la especie tipo), Stevardiinae y Tetragonopterinae. Entre las especies recuperadas en Gymnocharacinae, la mayoría de las especies (incluyendo la especie tipo) se obtuvo en Gymnocharacini y las restantes en Probolodini. Se discuten las implicancias y los posibles cambios taxonómicos.
Fil: Teran, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
Fil: Benitez, Mauricio Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina
Fil: Mirande, Juan Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina
XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía
San Miguel de Tucumán
Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo
Fundación Miguel Lillo - Materia
-
Gymnocharacinae
Stevardiinae
Tetragonopterinae - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196199
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b992acbc99c04dcb5311d69e0a6594ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196199 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae)Teran, Guillermo EnriqueBenitez, Mauricio FabiánMirande, Juan MarcosGymnocharacinaeStevardiinaeTetragonopterinaehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El género de peces dulceacuícolas Astyanax, con más de 150 especies, es uno los más diversos de la familia Characidae. El género está definido por una combinación de estados de caracteres que se encuentran ampliamente distribuidos dentro de Characidae. Además, es el género con distribución geográfica más amplia en la familia, encontrándose en una gran variedad de ambientes de la región neotropical. Si bien las relaciones filogenéticas se trataron sólo de forma parcial, muchos autores concuerdan que el género no representa una unidad monofilética. El objetivo del trabajo es estudiar las relaciones filogenéticas del género Astyanax en el contexto de la filogenia de la familia Characidae, mediante la combinación de datos morfológicos y moleculares. Se analizan un total de 520 caracteres morfológicos, nueve marcadores moleculares y 608taxones, de los cuales 98 pertenecen a Astyanax. De acuerdo con los resultados de nuestros análisis, Astyanax no es un género monofilético. Recuperamos especies atribuidas a Astyanax en diferentes subfamilias: Gymnocharacinae (incluyendo la especie tipo), Stevardiinae y Tetragonopterinae. Entre las especies recuperadas en Gymnocharacinae, la mayoría de las especies (incluyendo la especie tipo) se obtuvo en Gymnocharacini y las restantes en Probolodini. Se discuten las implicancias y los posibles cambios taxonómicos.Fil: Teran, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaFil: Benitez, Mauricio Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; ArgentinaFil: Mirande, Juan Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; ArgentinaXIII Reunión Argentina de Cladística y BiogeografíaSan Miguel de TucumánArgentinaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora LilloFundación Miguel LilloFundación Miguel Lillo2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196199Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae); XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 69-70CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/uel/2018/11/23/xiii-reunion-argentina-de-cladistica-y-biogeografia-racb/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196199instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:47.309CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae) |
title |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae) |
spellingShingle |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae) Teran, Guillermo Enrique Gymnocharacinae Stevardiinae Tetragonopterinae |
title_short |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae) |
title_full |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae) |
title_fullStr |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae) |
title_full_unstemmed |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae) |
title_sort |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Teran, Guillermo Enrique Benitez, Mauricio Fabián Mirande, Juan Marcos |
author |
Teran, Guillermo Enrique |
author_facet |
Teran, Guillermo Enrique Benitez, Mauricio Fabián Mirande, Juan Marcos |
author_role |
author |
author2 |
Benitez, Mauricio Fabián Mirande, Juan Marcos |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gymnocharacinae Stevardiinae Tetragonopterinae |
topic |
Gymnocharacinae Stevardiinae Tetragonopterinae |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El género de peces dulceacuícolas Astyanax, con más de 150 especies, es uno los más diversos de la familia Characidae. El género está definido por una combinación de estados de caracteres que se encuentran ampliamente distribuidos dentro de Characidae. Además, es el género con distribución geográfica más amplia en la familia, encontrándose en una gran variedad de ambientes de la región neotropical. Si bien las relaciones filogenéticas se trataron sólo de forma parcial, muchos autores concuerdan que el género no representa una unidad monofilética. El objetivo del trabajo es estudiar las relaciones filogenéticas del género Astyanax en el contexto de la filogenia de la familia Characidae, mediante la combinación de datos morfológicos y moleculares. Se analizan un total de 520 caracteres morfológicos, nueve marcadores moleculares y 608taxones, de los cuales 98 pertenecen a Astyanax. De acuerdo con los resultados de nuestros análisis, Astyanax no es un género monofilético. Recuperamos especies atribuidas a Astyanax en diferentes subfamilias: Gymnocharacinae (incluyendo la especie tipo), Stevardiinae y Tetragonopterinae. Entre las especies recuperadas en Gymnocharacinae, la mayoría de las especies (incluyendo la especie tipo) se obtuvo en Gymnocharacini y las restantes en Probolodini. Se discuten las implicancias y los posibles cambios taxonómicos. Fil: Teran, Guillermo Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina Fil: Benitez, Mauricio Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical; Argentina Fil: Mirande, Juan Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico - Tucumán. Unidad Ejecutora Lillo; Argentina XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía San Miguel de Tucumán Argentina Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Unidad Ejecutora Lillo Fundación Miguel Lillo |
description |
El género de peces dulceacuícolas Astyanax, con más de 150 especies, es uno los más diversos de la familia Characidae. El género está definido por una combinación de estados de caracteres que se encuentran ampliamente distribuidos dentro de Characidae. Además, es el género con distribución geográfica más amplia en la familia, encontrándose en una gran variedad de ambientes de la región neotropical. Si bien las relaciones filogenéticas se trataron sólo de forma parcial, muchos autores concuerdan que el género no representa una unidad monofilética. El objetivo del trabajo es estudiar las relaciones filogenéticas del género Astyanax en el contexto de la filogenia de la familia Characidae, mediante la combinación de datos morfológicos y moleculares. Se analizan un total de 520 caracteres morfológicos, nueve marcadores moleculares y 608taxones, de los cuales 98 pertenecen a Astyanax. De acuerdo con los resultados de nuestros análisis, Astyanax no es un género monofilético. Recuperamos especies atribuidas a Astyanax en diferentes subfamilias: Gymnocharacinae (incluyendo la especie tipo), Stevardiinae y Tetragonopterinae. Entre las especies recuperadas en Gymnocharacinae, la mayoría de las especies (incluyendo la especie tipo) se obtuvo en Gymnocharacini y las restantes en Probolodini. Se discuten las implicancias y los posibles cambios taxonómicos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196199 Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae); XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 69-70 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196199 |
identifier_str_mv |
Filogenia de Astyanax (Characiformes: Characidae); XIII Reunión Argentina de Cladística y Biogeografía; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 69-70 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://lillo.org.ar/uel/2018/11/23/xiii-reunion-argentina-de-cladistica-y-biogeografia-racb/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269181951606784 |
score |
13.13397 |