Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis

Autores
Ferreyra, Fausto Gabriel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Por qué algunos países castigan con severidad a quienes, con distintos propósitos, deciden usar cannabis, mientras que otros lo permiten? El artículo presenta un abordaje exploratorio de este interrogante para América Latina. Se propone un análisis comparativo de las variaciones internacionales existentes entre las normativas que regulan las conductas de los usuarios de cannabis. En base a la elaboración de un índice que busca medir los distintos tratamientos que las leyes de cada país prevén para estas conductas, el trabajo indaga acerca del modo en que la sanción de normas despenalizantes se ha distribuido en la región en función de diferentes condiciones económicas, políticas y culturales. Los resultados indican que ?en términos generales? el nivel de despenalización alcanzado por las normas nacionales tiende a aumentar en asociación con: el ingreso de los países, el grado de libertad individual que aseguran sus sistemas democráticos y la extensión de la preferencia por la ciencia frente a la religión. Con sus hallazgos, el estudio pretende proveer coordenadas conceptuales y empíricas que alienten futuras indagaciones sobre un interrogante poco abordado en el conocimiento existente.
Why do some countries severely punish those who, for different purposes, decide to use cannabis, while others allow it? This article seeks to present an exploratory approach to this question for Latin America. It develops a comparative analysis of the international variations that exist between the laws that regulate the behavior of marijuana users. Based on the design of an index that measures the different legal treatments that each country establishes for these behaviors, the study focuses on the association between economic, political and cultural factors and the sanction of laws that depenalize marijuana use. The results indicate that -in general terms- the levels of depenalization tend to grow in association with national income, individual freedom and the preference for science over religion. The study aims to provide conceptual and empirical coordinates to encourage future inquiries about a question rarely addressed in the existing knowledge.
Fil: Ferreyra, Fausto Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
MARIHUANA
AMÉRICA LATINA
POLÍTICA DE DROGAS
DESPENALIZACIÓN
DECRIMINALIZACIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163423

id CONICETDig_b95fdc30addfd70704dd3c96be0e6a85
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163423
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisisFerreyra, Fausto GabrielMARIHUANAAMÉRICA LATINAPOLÍTICA DE DROGASDESPENALIZACIÓNDECRIMINALIZACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5¿Por qué algunos países castigan con severidad a quienes, con distintos propósitos, deciden usar cannabis, mientras que otros lo permiten? El artículo presenta un abordaje exploratorio de este interrogante para América Latina. Se propone un análisis comparativo de las variaciones internacionales existentes entre las normativas que regulan las conductas de los usuarios de cannabis. En base a la elaboración de un índice que busca medir los distintos tratamientos que las leyes de cada país prevén para estas conductas, el trabajo indaga acerca del modo en que la sanción de normas despenalizantes se ha distribuido en la región en función de diferentes condiciones económicas, políticas y culturales. Los resultados indican que ?en términos generales? el nivel de despenalización alcanzado por las normas nacionales tiende a aumentar en asociación con: el ingreso de los países, el grado de libertad individual que aseguran sus sistemas democráticos y la extensión de la preferencia por la ciencia frente a la religión. Con sus hallazgos, el estudio pretende proveer coordenadas conceptuales y empíricas que alienten futuras indagaciones sobre un interrogante poco abordado en el conocimiento existente.Why do some countries severely punish those who, for different purposes, decide to use cannabis, while others allow it? This article seeks to present an exploratory approach to this question for Latin America. It develops a comparative analysis of the international variations that exist between the laws that regulate the behavior of marijuana users. Based on the design of an index that measures the different legal treatments that each country establishes for these behaviors, the study focuses on the association between economic, political and cultural factors and the sanction of laws that depenalize marijuana use. The results indicate that -in general terms- the levels of depenalization tend to grow in association with national income, individual freedom and the preference for science over religion. The study aims to provide conceptual and empirical coordinates to encourage future inquiries about a question rarely addressed in the existing knowledge.Fil: Ferreyra, Fausto Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaGrupos de Estudios de Sociología Histórica de América Latina2022-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163423Ferreyra, Fausto Gabriel; Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis; Grupos de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 20; 79; 4-2022; 21-441666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7395info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163423instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:09.08CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis
title Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis
spellingShingle Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis
Ferreyra, Fausto Gabriel
MARIHUANA
AMÉRICA LATINA
POLÍTICA DE DROGAS
DESPENALIZACIÓN
DECRIMINALIZACIÓN
title_short Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis
title_full Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis
title_fullStr Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis
title_full_unstemmed Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis
title_sort Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreyra, Fausto Gabriel
author Ferreyra, Fausto Gabriel
author_facet Ferreyra, Fausto Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MARIHUANA
AMÉRICA LATINA
POLÍTICA DE DROGAS
DESPENALIZACIÓN
DECRIMINALIZACIÓN
topic MARIHUANA
AMÉRICA LATINA
POLÍTICA DE DROGAS
DESPENALIZACIÓN
DECRIMINALIZACIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Por qué algunos países castigan con severidad a quienes, con distintos propósitos, deciden usar cannabis, mientras que otros lo permiten? El artículo presenta un abordaje exploratorio de este interrogante para América Latina. Se propone un análisis comparativo de las variaciones internacionales existentes entre las normativas que regulan las conductas de los usuarios de cannabis. En base a la elaboración de un índice que busca medir los distintos tratamientos que las leyes de cada país prevén para estas conductas, el trabajo indaga acerca del modo en que la sanción de normas despenalizantes se ha distribuido en la región en función de diferentes condiciones económicas, políticas y culturales. Los resultados indican que ?en términos generales? el nivel de despenalización alcanzado por las normas nacionales tiende a aumentar en asociación con: el ingreso de los países, el grado de libertad individual que aseguran sus sistemas democráticos y la extensión de la preferencia por la ciencia frente a la religión. Con sus hallazgos, el estudio pretende proveer coordenadas conceptuales y empíricas que alienten futuras indagaciones sobre un interrogante poco abordado en el conocimiento existente.
Why do some countries severely punish those who, for different purposes, decide to use cannabis, while others allow it? This article seeks to present an exploratory approach to this question for Latin America. It develops a comparative analysis of the international variations that exist between the laws that regulate the behavior of marijuana users. Based on the design of an index that measures the different legal treatments that each country establishes for these behaviors, the study focuses on the association between economic, political and cultural factors and the sanction of laws that depenalize marijuana use. The results indicate that -in general terms- the levels of depenalization tend to grow in association with national income, individual freedom and the preference for science over religion. The study aims to provide conceptual and empirical coordinates to encourage future inquiries about a question rarely addressed in the existing knowledge.
Fil: Ferreyra, Fausto Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description ¿Por qué algunos países castigan con severidad a quienes, con distintos propósitos, deciden usar cannabis, mientras que otros lo permiten? El artículo presenta un abordaje exploratorio de este interrogante para América Latina. Se propone un análisis comparativo de las variaciones internacionales existentes entre las normativas que regulan las conductas de los usuarios de cannabis. En base a la elaboración de un índice que busca medir los distintos tratamientos que las leyes de cada país prevén para estas conductas, el trabajo indaga acerca del modo en que la sanción de normas despenalizantes se ha distribuido en la región en función de diferentes condiciones económicas, políticas y culturales. Los resultados indican que ?en términos generales? el nivel de despenalización alcanzado por las normas nacionales tiende a aumentar en asociación con: el ingreso de los países, el grado de libertad individual que aseguran sus sistemas democráticos y la extensión de la preferencia por la ciencia frente a la religión. Con sus hallazgos, el estudio pretende proveer coordenadas conceptuales y empíricas que alienten futuras indagaciones sobre un interrogante poco abordado en el conocimiento existente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/163423
Ferreyra, Fausto Gabriel; Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis; Grupos de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 20; 79; 4-2022; 21-44
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/163423
identifier_str_mv Ferreyra, Fausto Gabriel; Despenalización del uso personal de cannabis en América Latina: un aporte para su medición y análisis; Grupos de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-l@tina; 20; 79; 4-2022; 21-44
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7395
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupos de Estudios de Sociología Histórica de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Grupos de Estudios de Sociología Histórica de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613689050660864
score 13.070432