Alloparental behavior in three Neotropical Grebes

Autores
Roesler, Carlos Ignacio; de Miguel, Andrés; Martín, Lucía Belén; Giusti, Maria Emilia; Willcox, Robert; Murphy, Kaitlin; Buchanan, Patrick; Fasola, Laura; Reboreda, Juan Carlos
Año de publicación
2021
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Alloparental behavior includes a wide range of situations, from occasional fostering to adoption. It is usually the result of brood parasitism, brood adoption or brood mixing, but also due to nest switching. Interspecific alloparental behaviors are less widespread, but there are no key differences in mechanism of un-derlying behaviors. Some South American grebes are found sympatrically, and some of them usually reproduce on mixed colonies. Here we describe different conspecific and interspecific alloparental behaviors involving Silvery Grebe (Podiceps occipitalis), White-tufted Grebe (Rollandia rolland) and the critically endangered Hooded Grebe (Podicepsgallardoi). We discuss the implications of temporary adoption and potentially ‘true’ adoption, in particular for Hooded Grebes. Our observations show that alloparental behavior is possibly widespread among Neotropical grebes, and in the case of the Hooded Grebe we hypothesize that alloparental intraspecific feeding of non-related juveniles prior to migration could help to increase juvenile survival.
El comportamiento aloparental incluye una amplia gama de situaciones, desde el cuidado ocasional hasta la adopción. Por lo general, esto sucede como resultado del parasitismo de cría, la adopción o la mezcla de crías, pero también debido al cambio de nido. Los comportamientos aloparentales interespecíficos están menos extendidos, pero no existen diferencias clave en el mecanismo de los comportamientos subyacentes. Algunos macaes sudamericanos son simpátricos, y generalmente se reproducen en colonias mixtas. Aquí describimos diferentes comportamientos aloparentales conespecíficos e interespecíficos que involucran al Macá Plateado (Podiceps occipitalis), el Macá Cara Blanca (Rollandia rolland) y el críticamente amenazado Macá Tobiano (Podicepsgallardoi). Discutimos las implicancias de la adopción temporal y de la adopción “real”, en particular en el Macá Tobiano. Nuestras observaciones muestran que el comportamiento aloparental está posiblemente extendido entre los macaes neotropicales, y en el caso del Macá Tobiano, planteamos la hipótesis que la alimentación intraespecífica a juveniles no emparentados antes de la migración podría ayudar a aumentar la supervivencia de estos juveniles.
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: de Miguel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Martín, Lucía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Giusti, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Willcox, Robert. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Murphy, Kaitlin. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Buchanan, Patrick. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Reboreda, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
Materia
Adoption
Alloparental care
Hooded Grebe
Podiceps gallardoi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181628

id CONICETDig_b9268e218c2b27863a0a11988cd8abef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/181628
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alloparental behavior in three Neotropical GrebesCuidado aloparental en tres macaes neotropicalesRoesler, Carlos Ignaciode Miguel, AndrésMartín, Lucía BelénGiusti, Maria EmiliaWillcox, RobertMurphy, KaitlinBuchanan, PatrickFasola, LauraReboreda, Juan CarlosAdoptionAlloparental careHooded GrebePodiceps gallardoihttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Alloparental behavior includes a wide range of situations, from occasional fostering to adoption. It is usually the result of brood parasitism, brood adoption or brood mixing, but also due to nest switching. Interspecific alloparental behaviors are less widespread, but there are no key differences in mechanism of un-derlying behaviors. Some South American grebes are found sympatrically, and some of them usually reproduce on mixed colonies. Here we describe different conspecific and interspecific alloparental behaviors involving Silvery Grebe (Podiceps occipitalis), White-tufted Grebe (Rollandia rolland) and the critically endangered Hooded Grebe (Podicepsgallardoi). We discuss the implications of temporary adoption and potentially ‘true’ adoption, in particular for Hooded Grebes. Our observations show that alloparental behavior is possibly widespread among Neotropical grebes, and in the case of the Hooded Grebe we hypothesize that alloparental intraspecific feeding of non-related juveniles prior to migration could help to increase juvenile survival.El comportamiento aloparental incluye una amplia gama de situaciones, desde el cuidado ocasional hasta la adopción. Por lo general, esto sucede como resultado del parasitismo de cría, la adopción o la mezcla de crías, pero también debido al cambio de nido. Los comportamientos aloparentales interespecíficos están menos extendidos, pero no existen diferencias clave en el mecanismo de los comportamientos subyacentes. Algunos macaes sudamericanos son simpátricos, y generalmente se reproducen en colonias mixtas. Aquí describimos diferentes comportamientos aloparentales conespecíficos e interespecíficos que involucran al Macá Plateado (Podiceps occipitalis), el Macá Cara Blanca (Rollandia rolland) y el críticamente amenazado Macá Tobiano (Podicepsgallardoi). Discutimos las implicancias de la adopción temporal y de la adopción “real”, en particular en el Macá Tobiano. Nuestras observaciones muestran que el comportamiento aloparental está posiblemente extendido entre los macaes neotropicales, y en el caso del Macá Tobiano, planteamos la hipótesis que la alimentación intraespecífica a juveniles no emparentados antes de la migración podría ayudar a aumentar la supervivencia de estos juveniles.Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina. Fundación Bariloche; ArgentinaFil: de Miguel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Martín, Lucía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Giusti, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Willcox, Robert. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Murphy, Kaitlin. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Buchanan, Patrick. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Reboreda, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/181628Roesler, Carlos Ignacio; de Miguel, Andrés; Martín, Lucía Belén; Giusti, Maria Emilia; Willcox, Robert; et al.; Alloparental behavior in three Neotropical Grebes; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 36; 2; 12-2021; 65-700073-34071850-4884CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-36-n%C3%BAmero-2info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072021000200065&lng=es&nrm=iso&tlng=eninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/181628instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:42.821CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alloparental behavior in three Neotropical Grebes
Cuidado aloparental en tres macaes neotropicales
title Alloparental behavior in three Neotropical Grebes
spellingShingle Alloparental behavior in three Neotropical Grebes
Roesler, Carlos Ignacio
Adoption
Alloparental care
Hooded Grebe
Podiceps gallardoi
title_short Alloparental behavior in three Neotropical Grebes
title_full Alloparental behavior in three Neotropical Grebes
title_fullStr Alloparental behavior in three Neotropical Grebes
title_full_unstemmed Alloparental behavior in three Neotropical Grebes
title_sort Alloparental behavior in three Neotropical Grebes
dc.creator.none.fl_str_mv Roesler, Carlos Ignacio
de Miguel, Andrés
Martín, Lucía Belén
Giusti, Maria Emilia
Willcox, Robert
Murphy, Kaitlin
Buchanan, Patrick
Fasola, Laura
Reboreda, Juan Carlos
author Roesler, Carlos Ignacio
author_facet Roesler, Carlos Ignacio
de Miguel, Andrés
Martín, Lucía Belén
Giusti, Maria Emilia
Willcox, Robert
Murphy, Kaitlin
Buchanan, Patrick
Fasola, Laura
Reboreda, Juan Carlos
author_role author
author2 de Miguel, Andrés
Martín, Lucía Belén
Giusti, Maria Emilia
Willcox, Robert
Murphy, Kaitlin
Buchanan, Patrick
Fasola, Laura
Reboreda, Juan Carlos
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Adoption
Alloparental care
Hooded Grebe
Podiceps gallardoi
topic Adoption
Alloparental care
Hooded Grebe
Podiceps gallardoi
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Alloparental behavior includes a wide range of situations, from occasional fostering to adoption. It is usually the result of brood parasitism, brood adoption or brood mixing, but also due to nest switching. Interspecific alloparental behaviors are less widespread, but there are no key differences in mechanism of un-derlying behaviors. Some South American grebes are found sympatrically, and some of them usually reproduce on mixed colonies. Here we describe different conspecific and interspecific alloparental behaviors involving Silvery Grebe (Podiceps occipitalis), White-tufted Grebe (Rollandia rolland) and the critically endangered Hooded Grebe (Podicepsgallardoi). We discuss the implications of temporary adoption and potentially ‘true’ adoption, in particular for Hooded Grebes. Our observations show that alloparental behavior is possibly widespread among Neotropical grebes, and in the case of the Hooded Grebe we hypothesize that alloparental intraspecific feeding of non-related juveniles prior to migration could help to increase juvenile survival.
El comportamiento aloparental incluye una amplia gama de situaciones, desde el cuidado ocasional hasta la adopción. Por lo general, esto sucede como resultado del parasitismo de cría, la adopción o la mezcla de crías, pero también debido al cambio de nido. Los comportamientos aloparentales interespecíficos están menos extendidos, pero no existen diferencias clave en el mecanismo de los comportamientos subyacentes. Algunos macaes sudamericanos son simpátricos, y generalmente se reproducen en colonias mixtas. Aquí describimos diferentes comportamientos aloparentales conespecíficos e interespecíficos que involucran al Macá Plateado (Podiceps occipitalis), el Macá Cara Blanca (Rollandia rolland) y el críticamente amenazado Macá Tobiano (Podicepsgallardoi). Discutimos las implicancias de la adopción temporal y de la adopción “real”, en particular en el Macá Tobiano. Nuestras observaciones muestran que el comportamiento aloparental está posiblemente extendido entre los macaes neotropicales, y en el caso del Macá Tobiano, planteamos la hipótesis que la alimentación intraespecífica a juveniles no emparentados antes de la migración podría ayudar a aumentar la supervivencia de estos juveniles.
Fil: Roesler, Carlos Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: de Miguel, Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Martín, Lucía Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Giusti, Maria Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Willcox, Robert. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Murphy, Kaitlin. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Buchanan, Patrick. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Fasola, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Administración de Parques Nacionales. Delegación Regional Patagonia; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Reboreda, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentina
description Alloparental behavior includes a wide range of situations, from occasional fostering to adoption. It is usually the result of brood parasitism, brood adoption or brood mixing, but also due to nest switching. Interspecific alloparental behaviors are less widespread, but there are no key differences in mechanism of un-derlying behaviors. Some South American grebes are found sympatrically, and some of them usually reproduce on mixed colonies. Here we describe different conspecific and interspecific alloparental behaviors involving Silvery Grebe (Podiceps occipitalis), White-tufted Grebe (Rollandia rolland) and the critically endangered Hooded Grebe (Podicepsgallardoi). We discuss the implications of temporary adoption and potentially ‘true’ adoption, in particular for Hooded Grebes. Our observations show that alloparental behavior is possibly widespread among Neotropical grebes, and in the case of the Hooded Grebe we hypothesize that alloparental intraspecific feeding of non-related juveniles prior to migration could help to increase juvenile survival.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/181628
Roesler, Carlos Ignacio; de Miguel, Andrés; Martín, Lucía Belén; Giusti, Maria Emilia; Willcox, Robert; et al.; Alloparental behavior in three Neotropical Grebes; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 36; 2; 12-2021; 65-70
0073-3407
1850-4884
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/181628
identifier_str_mv Roesler, Carlos Ignacio; de Miguel, Andrés; Martín, Lucía Belén; Giusti, Maria Emilia; Willcox, Robert; et al.; Alloparental behavior in three Neotropical Grebes; Asociación Ornitológica del Plata; El Hornero; 36; 2; 12-2021; 65-70
0073-3407
1850-4884
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/el-hornero-volumen-36-n%C3%BAmero-2
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072021000200065&lng=es&nrm=iso&tlng=en
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
publisher.none.fl_str_mv Asociación Ornitológica del Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269478955515904
score 13.13397