El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación

Autores
Herrero, Alejandro Ramon
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la historiografía argentina se habla del primer nacionalismo cultural producido durante el Centenario de la Revolución; y se invoca, para evidenciarlo, al escritor Ricardo Rojas y su libro La Restauración Nacionalista. Informe sobre educación (1909). Resulta relevante recordar que la investigación de Rojas fue financiada por el Ministerio de Instrucción Pública, y su informe editado en soporte libro por este organismo. Esta obra de Rojas ha sido estudiada en su estructura interna o en su relación con la historia del nacionalismo, pero más allá de algunas referencias de historiadores de la educación, prácticamente no ha sido explorada en su espacio de nacimiento: el sistema educativo y sus espacios de gobierno donde se discuten y definen políticas.Mi objetivo consiste en indagar cómo este informe libro es apropiado y usado por funcionarios del gobierno nacional y del gobierno de las provincias, y por figuras del campo científico e intelectual que escriben en publicaciones oficiales de las áreas de educación. Se trata de un estudio de recepción de ideas, y también de una indagación sobre cómo educadores normalistas en funciones de gobierno legitiman sus políticas con este autor y este informe. Mi hipótesis es que existen nacionalismos escolares que se advierten en cada intervención de funcionarios normalistas o científicos que escriben en revistas de educación, y no un único nacionalismo escolar como política desde los Estados; advierto que la política escolar nacionalista, según los casos, es recibida y aceptada por algunos, discutida por otros y hasta redefinida en otras ocasiones.
Argentine historiography speaks of the first cultural nationalism produced during the Centennial of the Revolution; and the writer Ricardo Rojas and his book La Restauración Nacionalista are invoked to demonstrate this. Report on Education (1909). It is relevant to remember that Rojas´ investigation was funded by the Ministery of Public Instruction, and his report published in book support by this body. This work by Rojas has been studied in its internal structure or in its relationship with the history of nationalism, but beyond some references by historians of education, it has practically not been explored in its place of birth: the educational system and its spaces of government where policies are discussed and defined. My objective is to investigate how this book report is appropriate and used by officials of the national government and the government of the provinces, and by figures of the scientific and intellectual field who write in official publications in the areas of education. This is a study of reception of ideas, and also an inquiry into how normalist educators in government functions legitimize their policies with this author and this report. My hypothesis is that there are school nationalisms that are noticed in each intervention of normalist or scientific officials who write in education magazines, and not a single school nationalist school policy, depending on the case, is received and accepted by some, discussed by others and even redefined on other occasions.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
Materia
Nacionalismo
Escuelas
Argentina
Rojas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165893

id CONICETDig_b919cfd811bb0629844a0ac26700c76d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/165893
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiaciónHerrero, Alejandro RamonNacionalismoEscuelasArgentinaRojashttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la historiografía argentina se habla del primer nacionalismo cultural producido durante el Centenario de la Revolución; y se invoca, para evidenciarlo, al escritor Ricardo Rojas y su libro La Restauración Nacionalista. Informe sobre educación (1909). Resulta relevante recordar que la investigación de Rojas fue financiada por el Ministerio de Instrucción Pública, y su informe editado en soporte libro por este organismo. Esta obra de Rojas ha sido estudiada en su estructura interna o en su relación con la historia del nacionalismo, pero más allá de algunas referencias de historiadores de la educación, prácticamente no ha sido explorada en su espacio de nacimiento: el sistema educativo y sus espacios de gobierno donde se discuten y definen políticas.Mi objetivo consiste en indagar cómo este informe libro es apropiado y usado por funcionarios del gobierno nacional y del gobierno de las provincias, y por figuras del campo científico e intelectual que escriben en publicaciones oficiales de las áreas de educación. Se trata de un estudio de recepción de ideas, y también de una indagación sobre cómo educadores normalistas en funciones de gobierno legitiman sus políticas con este autor y este informe. Mi hipótesis es que existen nacionalismos escolares que se advierten en cada intervención de funcionarios normalistas o científicos que escriben en revistas de educación, y no un único nacionalismo escolar como política desde los Estados; advierto que la política escolar nacionalista, según los casos, es recibida y aceptada por algunos, discutida por otros y hasta redefinida en otras ocasiones.Argentine historiography speaks of the first cultural nationalism produced during the Centennial of the Revolution; and the writer Ricardo Rojas and his book La Restauración Nacionalista are invoked to demonstrate this. Report on Education (1909). It is relevant to remember that Rojas´ investigation was funded by the Ministery of Public Instruction, and his report published in book support by this body. This work by Rojas has been studied in its internal structure or in its relationship with the history of nationalism, but beyond some references by historians of education, it has practically not been explored in its place of birth: the educational system and its spaces of government where policies are discussed and defined. My objective is to investigate how this book report is appropriate and used by officials of the national government and the government of the provinces, and by figures of the scientific and intellectual field who write in official publications in the areas of education. This is a study of reception of ideas, and also an inquiry into how normalist educators in government functions legitimize their policies with this author and this report. My hypothesis is that there are school nationalisms that are noticed in each intervention of normalist or scientific officials who write in education magazines, and not a single school nationalist school policy, depending on the case, is received and accepted by some, discussed by others and even redefined on other occasions.Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana2021-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/165893Herrero, Alejandro Ramon; El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 1; 29; 7-2021; 71-881666-81462618-1924CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11990info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/165893instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:59.451CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación
title El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación
spellingShingle El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación
Herrero, Alejandro Ramon
Nacionalismo
Escuelas
Argentina
Rojas
title_short El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación
title_full El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación
title_fullStr El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación
title_full_unstemmed El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación
title_sort El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación
dc.creator.none.fl_str_mv Herrero, Alejandro Ramon
author Herrero, Alejandro Ramon
author_facet Herrero, Alejandro Ramon
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nacionalismo
Escuelas
Argentina
Rojas
topic Nacionalismo
Escuelas
Argentina
Rojas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En la historiografía argentina se habla del primer nacionalismo cultural producido durante el Centenario de la Revolución; y se invoca, para evidenciarlo, al escritor Ricardo Rojas y su libro La Restauración Nacionalista. Informe sobre educación (1909). Resulta relevante recordar que la investigación de Rojas fue financiada por el Ministerio de Instrucción Pública, y su informe editado en soporte libro por este organismo. Esta obra de Rojas ha sido estudiada en su estructura interna o en su relación con la historia del nacionalismo, pero más allá de algunas referencias de historiadores de la educación, prácticamente no ha sido explorada en su espacio de nacimiento: el sistema educativo y sus espacios de gobierno donde se discuten y definen políticas.Mi objetivo consiste en indagar cómo este informe libro es apropiado y usado por funcionarios del gobierno nacional y del gobierno de las provincias, y por figuras del campo científico e intelectual que escriben en publicaciones oficiales de las áreas de educación. Se trata de un estudio de recepción de ideas, y también de una indagación sobre cómo educadores normalistas en funciones de gobierno legitiman sus políticas con este autor y este informe. Mi hipótesis es que existen nacionalismos escolares que se advierten en cada intervención de funcionarios normalistas o científicos que escriben en revistas de educación, y no un único nacionalismo escolar como política desde los Estados; advierto que la política escolar nacionalista, según los casos, es recibida y aceptada por algunos, discutida por otros y hasta redefinida en otras ocasiones.
Argentine historiography speaks of the first cultural nationalism produced during the Centennial of the Revolution; and the writer Ricardo Rojas and his book La Restauración Nacionalista are invoked to demonstrate this. Report on Education (1909). It is relevant to remember that Rojas´ investigation was funded by the Ministery of Public Instruction, and his report published in book support by this body. This work by Rojas has been studied in its internal structure or in its relationship with the history of nationalism, but beyond some references by historians of education, it has practically not been explored in its place of birth: the educational system and its spaces of government where policies are discussed and defined. My objective is to investigate how this book report is appropriate and used by officials of the national government and the government of the provinces, and by figures of the scientific and intellectual field who write in official publications in the areas of education. This is a study of reception of ideas, and also an inquiry into how normalist educators in government functions legitimize their policies with this author and this report. My hypothesis is that there are school nationalisms that are noticed in each intervention of normalist or scientific officials who write in education magazines, and not a single school nationalist school policy, depending on the case, is received and accepted by some, discussed by others and even redefined on other occasions.
Fil: Herrero, Alejandro Ramon. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires. Centro de Estudios Filosóficos "Eugenio Pucciarelli"; Argentina. Universidad Nacional de Lanús; Argentina. Universidad del Salvador; Argentina
description En la historiografía argentina se habla del primer nacionalismo cultural producido durante el Centenario de la Revolución; y se invoca, para evidenciarlo, al escritor Ricardo Rojas y su libro La Restauración Nacionalista. Informe sobre educación (1909). Resulta relevante recordar que la investigación de Rojas fue financiada por el Ministerio de Instrucción Pública, y su informe editado en soporte libro por este organismo. Esta obra de Rojas ha sido estudiada en su estructura interna o en su relación con la historia del nacionalismo, pero más allá de algunas referencias de historiadores de la educación, prácticamente no ha sido explorada en su espacio de nacimiento: el sistema educativo y sus espacios de gobierno donde se discuten y definen políticas.Mi objetivo consiste en indagar cómo este informe libro es apropiado y usado por funcionarios del gobierno nacional y del gobierno de las provincias, y por figuras del campo científico e intelectual que escriben en publicaciones oficiales de las áreas de educación. Se trata de un estudio de recepción de ideas, y también de una indagación sobre cómo educadores normalistas en funciones de gobierno legitiman sus políticas con este autor y este informe. Mi hipótesis es que existen nacionalismos escolares que se advierten en cada intervención de funcionarios normalistas o científicos que escriben en revistas de educación, y no un único nacionalismo escolar como política desde los Estados; advierto que la política escolar nacionalista, según los casos, es recibida y aceptada por algunos, discutida por otros y hasta redefinida en otras ocasiones.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/165893
Herrero, Alejandro Ramon; El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 1; 29; 7-2021; 71-88
1666-8146
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/165893
identifier_str_mv Herrero, Alejandro Ramon; El Centenario y sus nacionalismos escolares: La Restauración nacionalista de Rojas como escusa y apropiación; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana; Temas de Historia Argentina y Americana; 1; 29; 7-2021; 71-88
1666-8146
2618-1924
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/11990
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Historia Argentina y Americana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270180402528256
score 13.13397