Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias

Autores
Etcheverry, Clara; Araujo, Ivana Lorena; Ávalos, Guillermo; Monti Areco, Florencia Mariel; Coronel, Juan Manuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La organización de nuestro sistema educativo en los diferentes niveles involucra la implementación de mecanismos de articulación a fin de lograr que la transición del nivel medio a la universidad no traiga aparejados inconvenientes o dificultades como consecuencia de cambios marcados, y por lo tanto, altos índices de desgranamiento. Desde el grupo de Investigación de Biología de los Invertebrados y Protistas se ha trabajado desde el año 2013 con docentes de distintas instituciones a fin de realizar actividades que vinculen a los alumnos de nivel secundario con la universidad. En este sentido, se realizaron pasantías con alumnos de los últimos años de cuatro colegios de Corrientes Capital, cuyas actividades consistieron en el diseño de trabajos de investigación, desarrollo de habilidades para la obtención de material biológico, uso de métodos y técnicas de investigación en el ámbito biológico. Como resultado de estas pasantías se reafirmó la importancia de este tipo de actividades en el fortalecimiento, no solo de la enseñanza de la Biología, sino también en el desempeño actitudinal de los alumnos, logrando establecer lazos de confianza que otorgan una mayor seguridad a la hora de iniciar la vida universitaria. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue plasmar las experiencias realizadas en este contexto, y que sean el puntapié para realizar nuevas propuestas donde se pueda acrecentar esta relación de articulación entre ambos niveles.
The organization of our educational system at different levels involves the implementation of linkage mechanisms in order to ensure that the transition from the secondary level to the university level does not bring inconveniences or difficulties as a consequence of marked changes, and therefore, high rates of desertion. Since 2013, the Invertebrate and Protist Biology research group has been working with teachers from different institutions in order to carry out activities that link secondary level students with the university. For this purpose, internships were carried out with students of the last years of four schools of Corrientes Capital, whose activities consisted of research work design, lab skills development and use of research methods and typical techniques used in the scientific field. As a result of these internships, the importance of this type of activities was reaffirmed in the strengthening, not only in Biology teaching, but also in the attitudinal performance of students, and, consequently, in the establishment of bonds of trust that provide greater security at the time to start college life.
Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Araujo, Ivana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Ávalos, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Monti Areco, Florencia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Materia
Pasantías
Articulación
Aecundaria
Universidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240178

id CONICETDig_b89ae7f1aedfdccbc39ed0aa6ed8523f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240178
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundariasEtcheverry, ClaraAraujo, Ivana LorenaÁvalos, GuillermoMonti Areco, Florencia MarielCoronel, Juan ManuelPasantíasArticulaciónAecundariaUniversidadhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1La organización de nuestro sistema educativo en los diferentes niveles involucra la implementación de mecanismos de articulación a fin de lograr que la transición del nivel medio a la universidad no traiga aparejados inconvenientes o dificultades como consecuencia de cambios marcados, y por lo tanto, altos índices de desgranamiento. Desde el grupo de Investigación de Biología de los Invertebrados y Protistas se ha trabajado desde el año 2013 con docentes de distintas instituciones a fin de realizar actividades que vinculen a los alumnos de nivel secundario con la universidad. En este sentido, se realizaron pasantías con alumnos de los últimos años de cuatro colegios de Corrientes Capital, cuyas actividades consistieron en el diseño de trabajos de investigación, desarrollo de habilidades para la obtención de material biológico, uso de métodos y técnicas de investigación en el ámbito biológico. Como resultado de estas pasantías se reafirmó la importancia de este tipo de actividades en el fortalecimiento, no solo de la enseñanza de la Biología, sino también en el desempeño actitudinal de los alumnos, logrando establecer lazos de confianza que otorgan una mayor seguridad a la hora de iniciar la vida universitaria. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue plasmar las experiencias realizadas en este contexto, y que sean el puntapié para realizar nuevas propuestas donde se pueda acrecentar esta relación de articulación entre ambos niveles.The organization of our educational system at different levels involves the implementation of linkage mechanisms in order to ensure that the transition from the secondary level to the university level does not bring inconveniences or difficulties as a consequence of marked changes, and therefore, high rates of desertion. Since 2013, the Invertebrate and Protist Biology research group has been working with teachers from different institutions in order to carry out activities that link secondary level students with the university. For this purpose, internships were carried out with students of the last years of four schools of Corrientes Capital, whose activities consisted of research work design, lab skills development and use of research methods and typical techniques used in the scientific field. As a result of these internships, the importance of this type of activities was reaffirmed in the strengthening, not only in Biology teaching, but also in the attitudinal performance of students, and, consequently, in the establishment of bonds of trust that provide greater security at the time to start college life.Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Araujo, Ivana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaFil: Ávalos, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Monti Areco, Florencia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaFil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; ArgentinaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240178Etcheverry, Clara; Araujo, Ivana Lorena; Ávalos, Guillermo; Monti Areco, Florencia Mariel; Coronel, Juan Manuel; Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 8; 2; 12-2023; 1-92422-6424CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/7241info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.827241info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240178instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:44.709CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias
title Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias
spellingShingle Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias
Etcheverry, Clara
Pasantías
Articulación
Aecundaria
Universidad
title_short Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias
title_full Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias
title_fullStr Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias
title_full_unstemmed Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias
title_sort Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias
dc.creator.none.fl_str_mv Etcheverry, Clara
Araujo, Ivana Lorena
Ávalos, Guillermo
Monti Areco, Florencia Mariel
Coronel, Juan Manuel
author Etcheverry, Clara
author_facet Etcheverry, Clara
Araujo, Ivana Lorena
Ávalos, Guillermo
Monti Areco, Florencia Mariel
Coronel, Juan Manuel
author_role author
author2 Araujo, Ivana Lorena
Ávalos, Guillermo
Monti Areco, Florencia Mariel
Coronel, Juan Manuel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pasantías
Articulación
Aecundaria
Universidad
topic Pasantías
Articulación
Aecundaria
Universidad
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.7
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La organización de nuestro sistema educativo en los diferentes niveles involucra la implementación de mecanismos de articulación a fin de lograr que la transición del nivel medio a la universidad no traiga aparejados inconvenientes o dificultades como consecuencia de cambios marcados, y por lo tanto, altos índices de desgranamiento. Desde el grupo de Investigación de Biología de los Invertebrados y Protistas se ha trabajado desde el año 2013 con docentes de distintas instituciones a fin de realizar actividades que vinculen a los alumnos de nivel secundario con la universidad. En este sentido, se realizaron pasantías con alumnos de los últimos años de cuatro colegios de Corrientes Capital, cuyas actividades consistieron en el diseño de trabajos de investigación, desarrollo de habilidades para la obtención de material biológico, uso de métodos y técnicas de investigación en el ámbito biológico. Como resultado de estas pasantías se reafirmó la importancia de este tipo de actividades en el fortalecimiento, no solo de la enseñanza de la Biología, sino también en el desempeño actitudinal de los alumnos, logrando establecer lazos de confianza que otorgan una mayor seguridad a la hora de iniciar la vida universitaria. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue plasmar las experiencias realizadas en este contexto, y que sean el puntapié para realizar nuevas propuestas donde se pueda acrecentar esta relación de articulación entre ambos niveles.
The organization of our educational system at different levels involves the implementation of linkage mechanisms in order to ensure that the transition from the secondary level to the university level does not bring inconveniences or difficulties as a consequence of marked changes, and therefore, high rates of desertion. Since 2013, the Invertebrate and Protist Biology research group has been working with teachers from different institutions in order to carry out activities that link secondary level students with the university. For this purpose, internships were carried out with students of the last years of four schools of Corrientes Capital, whose activities consisted of research work design, lab skills development and use of research methods and typical techniques used in the scientific field. As a result of these internships, the importance of this type of activities was reaffirmed in the strengthening, not only in Biology teaching, but also in the attitudinal performance of students, and, consequently, in the establishment of bonds of trust that provide greater security at the time to start college life.
Fil: Etcheverry, Clara. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Araujo, Ivana Lorena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Fil: Ávalos, Guillermo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Monti Areco, Florencia Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
Fil: Coronel, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina
description La organización de nuestro sistema educativo en los diferentes niveles involucra la implementación de mecanismos de articulación a fin de lograr que la transición del nivel medio a la universidad no traiga aparejados inconvenientes o dificultades como consecuencia de cambios marcados, y por lo tanto, altos índices de desgranamiento. Desde el grupo de Investigación de Biología de los Invertebrados y Protistas se ha trabajado desde el año 2013 con docentes de distintas instituciones a fin de realizar actividades que vinculen a los alumnos de nivel secundario con la universidad. En este sentido, se realizaron pasantías con alumnos de los últimos años de cuatro colegios de Corrientes Capital, cuyas actividades consistieron en el diseño de trabajos de investigación, desarrollo de habilidades para la obtención de material biológico, uso de métodos y técnicas de investigación en el ámbito biológico. Como resultado de estas pasantías se reafirmó la importancia de este tipo de actividades en el fortalecimiento, no solo de la enseñanza de la Biología, sino también en el desempeño actitudinal de los alumnos, logrando establecer lazos de confianza que otorgan una mayor seguridad a la hora de iniciar la vida universitaria. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue plasmar las experiencias realizadas en este contexto, y que sean el puntapié para realizar nuevas propuestas donde se pueda acrecentar esta relación de articulación entre ambos niveles.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240178
Etcheverry, Clara; Araujo, Ivana Lorena; Ávalos, Guillermo; Monti Areco, Florencia Mariel; Coronel, Juan Manuel; Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 8; 2; 12-2023; 1-9
2422-6424
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240178
identifier_str_mv Etcheverry, Clara; Araujo, Ivana Lorena; Ávalos, Guillermo; Monti Areco, Florencia Mariel; Coronel, Juan Manuel; Pasantías como experiencias de articulación entre universidad y escuelas secundarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 8; 2; 12-2023; 1-9
2422-6424
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/7241
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/eitt.827241
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613725004234752
score 13.070432