Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas

Autores
Messuti, Pablo Lisandro
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El nuevo plan de fomento encarado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales mediante Resolución INCAA No. 1/2017 ha redefinido completamente los instrumentos de fomento y las políticas públicas dirigidas al sector audiovisual. La voluntad de tomar en consideración la segmentación de los públicos, con definiciones más específicas en torno a los beneficiarios de las ayudas (lo que daría lugar a una asignación de recursos más eficiente), responde no sólo a una problemática destacada por varios representantes de la industria audiovisual, vinculada con las dificultades de hallar ventanas de exhibición acordes a cada uno de los proyectos, sino también a nuevos prácticas y hábitos de consumo asociados a la digitalización de la circulación de contenidos audiovisuales. El nuevo escenario que plantea la convergencia tecnológica impide analizar la dinámica del sector audiovisual sin considerar las políticas de telecomunicaciones, las que generan una gran incertidumbre en torno a la aplicabilidad de los nuevos instrumentos de apoyo a la producción audiovisual. Asimismo, la ausencia de debate en torno a la percepción de la cuota de pantalla para las plataformas OTT (Over the Top), y la falta de gravámenes a los films y series extranjeros, atentan contra la continuidad y la sustentabilidad de los films y series argentinos.
The new promotion plan that National Institute of Film and Audiovisual Arts has developed through INCAA Resolution No. 1/2017 has completely redefined the promotion instruments and public policies aimed at the audiovisual sector. The willingness to take into account the segmentation of the public, with more specific definitions regarding the beneficiaries of the aid (which would lead to a more efficient allocation of resources), responds not only to a problem highlighted by several representatives of the Audiovisual industry, linked to the difficulties of finding display windows according to each of the projects, but also to new practices and habits of consumption associated with the digitalization and the circulation of audiovisual contents. The new scenario of technological convergence makes it impossible to analyze the dynamics of the audiovisual sector without considering the telecommunications policies, which generate a great deal of uncertainty about the applicability of the new instruments to support audiovisual production. Likewise, the lack of debate regarding the perception of the fee for the OTT (Over the Top) platforms, and the lack of taxes on foreign films and series, undermine the continuity and sustainability of films and Argentine series.
Fil: Messuti, Pablo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
Audiovisual
Políticas de fomento
Cine
Digital
Convergencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75725

id CONICETDig_b88c53cf6c153fae58edbdcbf9f276ed
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75725
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformasNew promotion lines for the cinema and audiovisual sectors in Argentina: audiences, digitalization, contents and new platformsMessuti, Pablo LisandroAudiovisualPolíticas de fomentoCineDigitalConvergenciahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5El nuevo plan de fomento encarado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales mediante Resolución INCAA No. 1/2017 ha redefinido completamente los instrumentos de fomento y las políticas públicas dirigidas al sector audiovisual. La voluntad de tomar en consideración la segmentación de los públicos, con definiciones más específicas en torno a los beneficiarios de las ayudas (lo que daría lugar a una asignación de recursos más eficiente), responde no sólo a una problemática destacada por varios representantes de la industria audiovisual, vinculada con las dificultades de hallar ventanas de exhibición acordes a cada uno de los proyectos, sino también a nuevos prácticas y hábitos de consumo asociados a la digitalización de la circulación de contenidos audiovisuales. El nuevo escenario que plantea la convergencia tecnológica impide analizar la dinámica del sector audiovisual sin considerar las políticas de telecomunicaciones, las que generan una gran incertidumbre en torno a la aplicabilidad de los nuevos instrumentos de apoyo a la producción audiovisual. Asimismo, la ausencia de debate en torno a la percepción de la cuota de pantalla para las plataformas OTT (Over the Top), y la falta de gravámenes a los films y series extranjeros, atentan contra la continuidad y la sustentabilidad de los films y series argentinos.The new promotion plan that National Institute of Film and Audiovisual Arts has developed through INCAA Resolution No. 1/2017 has completely redefined the promotion instruments and public policies aimed at the audiovisual sector. The willingness to take into account the segmentation of the public, with more specific definitions regarding the beneficiaries of the aid (which would lead to a more efficient allocation of resources), responds not only to a problem highlighted by several representatives of the Audiovisual industry, linked to the difficulties of finding display windows according to each of the projects, but also to new practices and habits of consumption associated with the digitalization and the circulation of audiovisual contents. The new scenario of technological convergence makes it impossible to analyze the dynamics of the audiovisual sector without considering the telecommunications policies, which generate a great deal of uncertainty about the applicability of the new instruments to support audiovisual production. Likewise, the lack of debate regarding the perception of the fee for the OTT (Over the Top) platforms, and the lack of taxes on foreign films and series, undermine the continuity and sustainability of films and Argentine series.Fil: Messuti, Pablo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75725Messuti, Pablo Lisandro; Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 55; 7-2017; 312-3301669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4248info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:08:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75725instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:08:50.424CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas
New promotion lines for the cinema and audiovisual sectors in Argentina: audiences, digitalization, contents and new platforms
title Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas
spellingShingle Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas
Messuti, Pablo Lisandro
Audiovisual
Políticas de fomento
Cine
Digital
Convergencia
title_short Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas
title_full Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas
title_fullStr Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas
title_full_unstemmed Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas
title_sort Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas
dc.creator.none.fl_str_mv Messuti, Pablo Lisandro
author Messuti, Pablo Lisandro
author_facet Messuti, Pablo Lisandro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Audiovisual
Políticas de fomento
Cine
Digital
Convergencia
topic Audiovisual
Políticas de fomento
Cine
Digital
Convergencia
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.8
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El nuevo plan de fomento encarado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales mediante Resolución INCAA No. 1/2017 ha redefinido completamente los instrumentos de fomento y las políticas públicas dirigidas al sector audiovisual. La voluntad de tomar en consideración la segmentación de los públicos, con definiciones más específicas en torno a los beneficiarios de las ayudas (lo que daría lugar a una asignación de recursos más eficiente), responde no sólo a una problemática destacada por varios representantes de la industria audiovisual, vinculada con las dificultades de hallar ventanas de exhibición acordes a cada uno de los proyectos, sino también a nuevos prácticas y hábitos de consumo asociados a la digitalización de la circulación de contenidos audiovisuales. El nuevo escenario que plantea la convergencia tecnológica impide analizar la dinámica del sector audiovisual sin considerar las políticas de telecomunicaciones, las que generan una gran incertidumbre en torno a la aplicabilidad de los nuevos instrumentos de apoyo a la producción audiovisual. Asimismo, la ausencia de debate en torno a la percepción de la cuota de pantalla para las plataformas OTT (Over the Top), y la falta de gravámenes a los films y series extranjeros, atentan contra la continuidad y la sustentabilidad de los films y series argentinos.
The new promotion plan that National Institute of Film and Audiovisual Arts has developed through INCAA Resolution No. 1/2017 has completely redefined the promotion instruments and public policies aimed at the audiovisual sector. The willingness to take into account the segmentation of the public, with more specific definitions regarding the beneficiaries of the aid (which would lead to a more efficient allocation of resources), responds not only to a problem highlighted by several representatives of the Audiovisual industry, linked to the difficulties of finding display windows according to each of the projects, but also to new practices and habits of consumption associated with the digitalization and the circulation of audiovisual contents. The new scenario of technological convergence makes it impossible to analyze the dynamics of the audiovisual sector without considering the telecommunications policies, which generate a great deal of uncertainty about the applicability of the new instruments to support audiovisual production. Likewise, the lack of debate regarding the perception of the fee for the OTT (Over the Top) platforms, and the lack of taxes on foreign films and series, undermine the continuity and sustainability of films and Argentine series.
Fil: Messuti, Pablo Lisandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description El nuevo plan de fomento encarado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales mediante Resolución INCAA No. 1/2017 ha redefinido completamente los instrumentos de fomento y las políticas públicas dirigidas al sector audiovisual. La voluntad de tomar en consideración la segmentación de los públicos, con definiciones más específicas en torno a los beneficiarios de las ayudas (lo que daría lugar a una asignación de recursos más eficiente), responde no sólo a una problemática destacada por varios representantes de la industria audiovisual, vinculada con las dificultades de hallar ventanas de exhibición acordes a cada uno de los proyectos, sino también a nuevos prácticas y hábitos de consumo asociados a la digitalización de la circulación de contenidos audiovisuales. El nuevo escenario que plantea la convergencia tecnológica impide analizar la dinámica del sector audiovisual sin considerar las políticas de telecomunicaciones, las que generan una gran incertidumbre en torno a la aplicabilidad de los nuevos instrumentos de apoyo a la producción audiovisual. Asimismo, la ausencia de debate en torno a la percepción de la cuota de pantalla para las plataformas OTT (Over the Top), y la falta de gravámenes a los films y series extranjeros, atentan contra la continuidad y la sustentabilidad de los films y series argentinos.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/75725
Messuti, Pablo Lisandro; Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 55; 7-2017; 312-330
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/75725
identifier_str_mv Messuti, Pablo Lisandro; Nuevas líneas de fomento para el cine y el audiovisual argentino: audiencias, digitalización, contenidos y nuevas plataformas; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Questión; 1; 55; 7-2017; 312-330
1669-6581
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4248
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270059148345344
score 13.13397