Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La...
- Autores
- Abbondio, Federico Gabriel; Sourrouille, Marcos; Bandieri, Lucas Martín; Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la presente investigación convergen la articulación y vinculación entre actores de sectores público, privado y académico, fusionándose en una iniciativa de turismo científico en las vías de “La Trochita”, abarcando las Provincias del Chubut y Río Negro. Se plantea una forma alternativa de imaginar la interacción entre turismo, ciencia y educación en el territorio. La metodología de trabajo incluye procesos de investigación participativa y colaborativa a fin de lograr alternativas de turismo sostenible, atendiendo a las múltiples identidades involucradas, procurando inclusión social, resguardo ambiental y viabilidad económica; involucrándose en la matriz socio-cultural del territorio y sus conflictividades. Para ello se tiene como objetivo general evaluar la factibilidad y potencialidad del turismo científico en las vías de “La Trochita”. Entre los objetivos específicos figuran mapear el recorrido, incluyendo paradas,relieve, grados de dificultad y condiciones de seguridad; relevar los poblados y sitios de recepción y acampe; generar contenidos turísticos necesarios; trabajar de manera participativa y colaborativa con las comunidades locales, los administradores nacionales y provinciales;explorar marcos legales alternativos para el desarrollo de la actividad; contribuir en la actualización de la legislación ferroviaria para que las vías brinden alternativas de desarrollo sostenible. La iniciativa busca contribuir a resignificar espacios en términos turísticos, lúdicos, deportivos y científicos, sin por ello desconocer su carga histórica y contexto social.Representa una alternativa para innovar desde lo turístico y educativo a través de un modelo inclusivo, sostenible y legítimo, con potencial económico mediante el impulso de las economías locales fomentando formas alternativas de relación e interpretación socio-ambiental del territorio a través del turismo científico.
Fil: Abbondio, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn ; Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco";
Fil: Sourrouille, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); Argentina
Fil: Bandieri, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina
Fil: Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina - Materia
-
ABORDAJE TERRITORIAL
BICI-TREN
LA TROCHITA
TURISMO CIENTÍFICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248027
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b872d9cecdd32c995c5bf522fd076e1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/248027 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita"Abbondio, Federico GabrielSourrouille, MarcosBandieri, Lucas MartínGonzalez Zevallos, Diego RicardoABORDAJE TERRITORIALBICI-TRENLA TROCHITATURISMO CIENTÍFICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6En la presente investigación convergen la articulación y vinculación entre actores de sectores público, privado y académico, fusionándose en una iniciativa de turismo científico en las vías de “La Trochita”, abarcando las Provincias del Chubut y Río Negro. Se plantea una forma alternativa de imaginar la interacción entre turismo, ciencia y educación en el territorio. La metodología de trabajo incluye procesos de investigación participativa y colaborativa a fin de lograr alternativas de turismo sostenible, atendiendo a las múltiples identidades involucradas, procurando inclusión social, resguardo ambiental y viabilidad económica; involucrándose en la matriz socio-cultural del territorio y sus conflictividades. Para ello se tiene como objetivo general evaluar la factibilidad y potencialidad del turismo científico en las vías de “La Trochita”. Entre los objetivos específicos figuran mapear el recorrido, incluyendo paradas,relieve, grados de dificultad y condiciones de seguridad; relevar los poblados y sitios de recepción y acampe; generar contenidos turísticos necesarios; trabajar de manera participativa y colaborativa con las comunidades locales, los administradores nacionales y provinciales;explorar marcos legales alternativos para el desarrollo de la actividad; contribuir en la actualización de la legislación ferroviaria para que las vías brinden alternativas de desarrollo sostenible. La iniciativa busca contribuir a resignificar espacios en términos turísticos, lúdicos, deportivos y científicos, sin por ello desconocer su carga histórica y contexto social.Representa una alternativa para innovar desde lo turístico y educativo a través de un modelo inclusivo, sostenible y legítimo, con potencial económico mediante el impulso de las economías locales fomentando formas alternativas de relación e interpretación socio-ambiental del territorio a través del turismo científico.Fil: Abbondio, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn ; Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco";Fil: Sourrouille, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); ArgentinaFil: Bandieri, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaFil: Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresDi Nucci, Josefina InésÁlvarez, Álvaro2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/248027Abbondio, Federico Gabriel; Sourrouille, Marcos; Bandieri, Lucas Martín; Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo; Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita"; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 855-869978-950-658-606-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/se-publico-el-libro-territorios-de-la-complejidad-por-una-geografia-resignificada/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:59:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/248027instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:59:09.708CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita" |
| title |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita" |
| spellingShingle |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita" Abbondio, Federico Gabriel ABORDAJE TERRITORIAL BICI-TREN LA TROCHITA TURISMO CIENTÍFICO |
| title_short |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita" |
| title_full |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita" |
| title_fullStr |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita" |
| title_full_unstemmed |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita" |
| title_sort |
Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita" |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Abbondio, Federico Gabriel Sourrouille, Marcos Bandieri, Lucas Martín Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo |
| author |
Abbondio, Federico Gabriel |
| author_facet |
Abbondio, Federico Gabriel Sourrouille, Marcos Bandieri, Lucas Martín Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Sourrouille, Marcos Bandieri, Lucas Martín Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Nucci, Josefina Inés Álvarez, Álvaro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
ABORDAJE TERRITORIAL BICI-TREN LA TROCHITA TURISMO CIENTÍFICO |
| topic |
ABORDAJE TERRITORIAL BICI-TREN LA TROCHITA TURISMO CIENTÍFICO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la presente investigación convergen la articulación y vinculación entre actores de sectores público, privado y académico, fusionándose en una iniciativa de turismo científico en las vías de “La Trochita”, abarcando las Provincias del Chubut y Río Negro. Se plantea una forma alternativa de imaginar la interacción entre turismo, ciencia y educación en el territorio. La metodología de trabajo incluye procesos de investigación participativa y colaborativa a fin de lograr alternativas de turismo sostenible, atendiendo a las múltiples identidades involucradas, procurando inclusión social, resguardo ambiental y viabilidad económica; involucrándose en la matriz socio-cultural del territorio y sus conflictividades. Para ello se tiene como objetivo general evaluar la factibilidad y potencialidad del turismo científico en las vías de “La Trochita”. Entre los objetivos específicos figuran mapear el recorrido, incluyendo paradas,relieve, grados de dificultad y condiciones de seguridad; relevar los poblados y sitios de recepción y acampe; generar contenidos turísticos necesarios; trabajar de manera participativa y colaborativa con las comunidades locales, los administradores nacionales y provinciales;explorar marcos legales alternativos para el desarrollo de la actividad; contribuir en la actualización de la legislación ferroviaria para que las vías brinden alternativas de desarrollo sostenible. La iniciativa busca contribuir a resignificar espacios en términos turísticos, lúdicos, deportivos y científicos, sin por ello desconocer su carga histórica y contexto social.Representa una alternativa para innovar desde lo turístico y educativo a través de un modelo inclusivo, sostenible y legítimo, con potencial económico mediante el impulso de las economías locales fomentando formas alternativas de relación e interpretación socio-ambiental del territorio a través del turismo científico. Fil: Abbondio, Federico Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn ; Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco"; Fil: Sourrouille, Marcos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia "san Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Cs. Sociales (sede Trelew); Argentina Fil: Bandieri, Lucas Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina Fil: Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico. Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas; Argentina |
| description |
En la presente investigación convergen la articulación y vinculación entre actores de sectores público, privado y académico, fusionándose en una iniciativa de turismo científico en las vías de “La Trochita”, abarcando las Provincias del Chubut y Río Negro. Se plantea una forma alternativa de imaginar la interacción entre turismo, ciencia y educación en el territorio. La metodología de trabajo incluye procesos de investigación participativa y colaborativa a fin de lograr alternativas de turismo sostenible, atendiendo a las múltiples identidades involucradas, procurando inclusión social, resguardo ambiental y viabilidad económica; involucrándose en la matriz socio-cultural del territorio y sus conflictividades. Para ello se tiene como objetivo general evaluar la factibilidad y potencialidad del turismo científico en las vías de “La Trochita”. Entre los objetivos específicos figuran mapear el recorrido, incluyendo paradas,relieve, grados de dificultad y condiciones de seguridad; relevar los poblados y sitios de recepción y acampe; generar contenidos turísticos necesarios; trabajar de manera participativa y colaborativa con las comunidades locales, los administradores nacionales y provinciales;explorar marcos legales alternativos para el desarrollo de la actividad; contribuir en la actualización de la legislación ferroviaria para que las vías brinden alternativas de desarrollo sostenible. La iniciativa busca contribuir a resignificar espacios en términos turísticos, lúdicos, deportivos y científicos, sin por ello desconocer su carga histórica y contexto social.Representa una alternativa para innovar desde lo turístico y educativo a través de un modelo inclusivo, sostenible y legítimo, con potencial económico mediante el impulso de las economías locales fomentando formas alternativas de relación e interpretación socio-ambiental del territorio a través del turismo científico. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/248027 Abbondio, Federico Gabriel; Sourrouille, Marcos; Bandieri, Lucas Martín; Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo; Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita"; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 855-869 978-950-658-606-5 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/248027 |
| identifier_str_mv |
Abbondio, Federico Gabriel; Sourrouille, Marcos; Bandieri, Lucas Martín; Gonzalez Zevallos, Diego Ricardo; Resignificación de espacios socioculturales y abordajes territoriales alternativos a través del turismo científico: un caso de estudio en las vías del "Viejo Expreso Patagónico, La Trochita"; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; 2023; 855-869 978-950-658-606-5 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://igehcs.conicet.gov.ar/se-publico-el-libro-territorios-de-la-complejidad-por-una-geografia-resignificada/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782310137987072 |
| score |
12.982451 |