Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada

Autores
Fedele Abatidaga, Javier
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de ponderaciones generales sobre el nuevo contexto dado por los efectos de la COVID–19, se formulan reflexiones sobre las políticas públicas y los lineamientos que deberían nutrir las mismas. Se postula como clave la necesidad de un enfoque basado en el rescate de las estructuras de organización social y urbana orientadas estratégicamente. De manera simultánea, se analizan la correspondencia de este contexto de pandemia con la situación de las ciudades y los desafíos a los que la expone. Se parte de reconocer la dinámica socioeconómica y la alta interdependencia de los territorios urbanos, lo cual los expone a la actual situación de vulnerabilidad. Se recogen algunos de los tópicos vertidos en los debates suscitados en estos días para resituarlos problemáticamente: la cuestión de la densidad, el vacío del espacio público y la insuficiencia del espacio privado, entre otros. Densidades distribuidas, flexibilidades diseñadas y riesgos modulados, se postulan como estrategias urbanas en este contexto, intentando recoger las primeras reacciones en un conjunto de acciones orientadas estratégicamente. Todo ello en el marco de la problemática de los gobiernos locales, proponiendo los enfoques y lineamientos consecuentes para abordar los planes y proyectos de ciudad.
Based on reflections on the new context generated by COVID–19, this article considers public policies and establishes their possible guidelines. In this field, a strategic approach to social and urban organizational structures is essential. Afterwards, the correspondence of this pandemic context with the urban situation and their challenges is analyzed. The socio–economic dynamics and the high interdependence of urban territories expose them to the current vulnerability. Some of the topics raised in recent debates are problematized: the density question, the public space vacuum and the insufficiency of private space, among others. Distributed densities, designed flexibilities and modulated risks are postulated as urban strategies in this context, trying to gather the first reactions in a set of strategically oriented actions. All reflection is framed according to the problems of local government, proposing approaches and consistent guidelines to address urban plans and projects.
Fil: Fedele Abatidaga, Javier. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
Materia
CIUDAD
DENSIDAD
PANDEMIA
PLANIFICACION URBANA
POLITICAS URBANAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115939

id CONICETDig_b846597b9e0293568d0beceb32aeae4f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115939
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuadaFedele Abatidaga, JavierCIUDADDENSIDADPANDEMIAPLANIFICACION URBANAPOLITICAS URBANAShttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2A partir de ponderaciones generales sobre el nuevo contexto dado por los efectos de la COVID–19, se formulan reflexiones sobre las políticas públicas y los lineamientos que deberían nutrir las mismas. Se postula como clave la necesidad de un enfoque basado en el rescate de las estructuras de organización social y urbana orientadas estratégicamente. De manera simultánea, se analizan la correspondencia de este contexto de pandemia con la situación de las ciudades y los desafíos a los que la expone. Se parte de reconocer la dinámica socioeconómica y la alta interdependencia de los territorios urbanos, lo cual los expone a la actual situación de vulnerabilidad. Se recogen algunos de los tópicos vertidos en los debates suscitados en estos días para resituarlos problemáticamente: la cuestión de la densidad, el vacío del espacio público y la insuficiencia del espacio privado, entre otros. Densidades distribuidas, flexibilidades diseñadas y riesgos modulados, se postulan como estrategias urbanas en este contexto, intentando recoger las primeras reacciones en un conjunto de acciones orientadas estratégicamente. Todo ello en el marco de la problemática de los gobiernos locales, proponiendo los enfoques y lineamientos consecuentes para abordar los planes y proyectos de ciudad.Based on reflections on the new context generated by COVID–19, this article considers public policies and establishes their possible guidelines. In this field, a strategic approach to social and urban organizational structures is essential. Afterwards, the correspondence of this pandemic context with the urban situation and their challenges is analyzed. The socio–economic dynamics and the high interdependence of urban territories expose them to the current vulnerability. Some of the topics raised in recent debates are problematized: the density question, the public space vacuum and the insufficiency of private space, among others. Distributed densities, designed flexibilities and modulated risks are postulated as urban strategies in this context, trying to gather the first reactions in a set of strategically oriented actions. All reflection is framed according to the problems of local government, proposing approaches and consistent guidelines to address urban plans and projects.Fil: Fedele Abatidaga, Javier. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo2020-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115939Fedele Abatidaga, Javier; Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 10; 17; 7-2020; 114-1271853-23652250-4206CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/9132info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ar.v10i17.9132info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115939instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:20.958CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada
title Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada
spellingShingle Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada
Fedele Abatidaga, Javier
CIUDAD
DENSIDAD
PANDEMIA
PLANIFICACION URBANA
POLITICAS URBANAS
title_short Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada
title_full Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada
title_fullStr Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada
title_full_unstemmed Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada
title_sort Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada
dc.creator.none.fl_str_mv Fedele Abatidaga, Javier
author Fedele Abatidaga, Javier
author_facet Fedele Abatidaga, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CIUDAD
DENSIDAD
PANDEMIA
PLANIFICACION URBANA
POLITICAS URBANAS
topic CIUDAD
DENSIDAD
PANDEMIA
PLANIFICACION URBANA
POLITICAS URBANAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.11
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de ponderaciones generales sobre el nuevo contexto dado por los efectos de la COVID–19, se formulan reflexiones sobre las políticas públicas y los lineamientos que deberían nutrir las mismas. Se postula como clave la necesidad de un enfoque basado en el rescate de las estructuras de organización social y urbana orientadas estratégicamente. De manera simultánea, se analizan la correspondencia de este contexto de pandemia con la situación de las ciudades y los desafíos a los que la expone. Se parte de reconocer la dinámica socioeconómica y la alta interdependencia de los territorios urbanos, lo cual los expone a la actual situación de vulnerabilidad. Se recogen algunos de los tópicos vertidos en los debates suscitados en estos días para resituarlos problemáticamente: la cuestión de la densidad, el vacío del espacio público y la insuficiencia del espacio privado, entre otros. Densidades distribuidas, flexibilidades diseñadas y riesgos modulados, se postulan como estrategias urbanas en este contexto, intentando recoger las primeras reacciones en un conjunto de acciones orientadas estratégicamente. Todo ello en el marco de la problemática de los gobiernos locales, proponiendo los enfoques y lineamientos consecuentes para abordar los planes y proyectos de ciudad.
Based on reflections on the new context generated by COVID–19, this article considers public policies and establishes their possible guidelines. In this field, a strategic approach to social and urban organizational structures is essential. Afterwards, the correspondence of this pandemic context with the urban situation and their challenges is analyzed. The socio–economic dynamics and the high interdependence of urban territories expose them to the current vulnerability. Some of the topics raised in recent debates are problematized: the density question, the public space vacuum and the insufficiency of private space, among others. Distributed densities, designed flexibilities and modulated risks are postulated as urban strategies in this context, trying to gather the first reactions in a set of strategically oriented actions. All reflection is framed according to the problems of local government, proposing approaches and consistent guidelines to address urban plans and projects.
Fil: Fedele Abatidaga, Javier. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Humanidades y Ciencias Sociales del Litoral; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Centro Universitario Rosario de Investigaciones Urbanas y Regionales; Argentina
description A partir de ponderaciones generales sobre el nuevo contexto dado por los efectos de la COVID–19, se formulan reflexiones sobre las políticas públicas y los lineamientos que deberían nutrir las mismas. Se postula como clave la necesidad de un enfoque basado en el rescate de las estructuras de organización social y urbana orientadas estratégicamente. De manera simultánea, se analizan la correspondencia de este contexto de pandemia con la situación de las ciudades y los desafíos a los que la expone. Se parte de reconocer la dinámica socioeconómica y la alta interdependencia de los territorios urbanos, lo cual los expone a la actual situación de vulnerabilidad. Se recogen algunos de los tópicos vertidos en los debates suscitados en estos días para resituarlos problemáticamente: la cuestión de la densidad, el vacío del espacio público y la insuficiencia del espacio privado, entre otros. Densidades distribuidas, flexibilidades diseñadas y riesgos modulados, se postulan como estrategias urbanas en este contexto, intentando recoger las primeras reacciones en un conjunto de acciones orientadas estratégicamente. Todo ello en el marco de la problemática de los gobiernos locales, proponiendo los enfoques y lineamientos consecuentes para abordar los planes y proyectos de ciudad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115939
Fedele Abatidaga, Javier; Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 10; 17; 7-2020; 114-127
1853-2365
2250-4206
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115939
identifier_str_mv Fedele Abatidaga, Javier; Territorio y pandemia: La urbanidad discontinuada; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Arquisur; 10; 17; 7-2020; 114-127
1853-2365
2250-4206
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/ARQUISUR/article/view/9132
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/ar.v10i17.9132
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268788570980352
score 13.13397