Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina)
- Autores
- Patterer, Noelia Isabel; González, Carlos Adrián; Passeggi, Esteban; Zucol, Alejandro Fabian
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo define la composición fitolítica de distintos ambientes insulares de la región más austral del Paraná medio, estableciendo características florísticas y fluviosedimentarias del sistema planta-sustrato. El Paraná medio, se desplaza por una llanura aluvial (faja inundable compleja y de gran tamaño). Los análisis de fitolitos han mostrado ser una valiosa contribución para comprender el tipo de ambiente en que se desarrollaron los depósitos fluviales recientes, tanto para el estudio de los depósitos de fondo, como de los ambientes insulares vinculados. Se establecieron 6 estaciones, denominadas: Albardón viejo, Albardón intermedio, Albardón joven, Media loma, Pajonal y Bajo. El procesamiento se realizó mediante la técnica de Laboriau (1983) para las muestras vegetales y se siguió el protocolo de procesamiento de Zucol et al. (2010), para las muestras clásticas. El análisis fitolítico resultó ser una herramienta útil, ya que nos permitió marcar diferencias significativas en las diferentes unidades de estudio, caracterizando de forma clara los componentes actuales y su contribución al sustrato, como así también, aquellos elementos que han distinguido estos ambientes en tiempos pasados recientes.
This paper defines the phytoliths composition from different environments of the insular region southernmost Middle Paraná River, establishing fluvio-sedimentary and floristic characteristics, of the plant-substrate associations. The Middle Paraná, moves through a floodplain. The phytolith analysis have proved a valuable contribution to understanding the type of environment, both for the study of bottom deposits as well as such as island environments. Six stations were established: "albardón joven", "albardón intermedio", "albardón viejo", "media loma", "pajonal" and "bajo". The processing was performed using the technique of Laboriau (1980) for plant samples and followed the protocol processing Zucol et al. (2010) for clastic samples. Phytolith analysis proved a useful tool, because we could make significant differences in the various units of study, clearly differing from existing components and their contribution to the substrate, as well as those elements that have characterized these environments in the past recent.
Fil: Patterer, Noelia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología A la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Fil: González, Carlos Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Fil: Passeggi, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina
Fil: Zucol, Alejandro Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina - Materia
-
FITOLÍTICOS
PARANÁ
PREDELTA
ENTRE RIOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12080
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b83e8cf8ddfc295b21c12ad770bcee7c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/12080 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina)Phytolith analysis in fluvial deposits of ambiences of the middle reach Parana river (Entre Ríos, Argentina)Patterer, Noelia IsabelGonzález, Carlos AdriánPasseggi, EstebanZucol, Alejandro FabianFITOLÍTICOSPARANÁPREDELTAENTRE RIOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El presente trabajo define la composición fitolítica de distintos ambientes insulares de la región más austral del Paraná medio, estableciendo características florísticas y fluviosedimentarias del sistema planta-sustrato. El Paraná medio, se desplaza por una llanura aluvial (faja inundable compleja y de gran tamaño). Los análisis de fitolitos han mostrado ser una valiosa contribución para comprender el tipo de ambiente en que se desarrollaron los depósitos fluviales recientes, tanto para el estudio de los depósitos de fondo, como de los ambientes insulares vinculados. Se establecieron 6 estaciones, denominadas: Albardón viejo, Albardón intermedio, Albardón joven, Media loma, Pajonal y Bajo. El procesamiento se realizó mediante la técnica de Laboriau (1983) para las muestras vegetales y se siguió el protocolo de procesamiento de Zucol et al. (2010), para las muestras clásticas. El análisis fitolítico resultó ser una herramienta útil, ya que nos permitió marcar diferencias significativas en las diferentes unidades de estudio, caracterizando de forma clara los componentes actuales y su contribución al sustrato, como así también, aquellos elementos que han distinguido estos ambientes en tiempos pasados recientes.This paper defines the phytoliths composition from different environments of the insular region southernmost Middle Paraná River, establishing fluvio-sedimentary and floristic characteristics, of the plant-substrate associations. The Middle Paraná, moves through a floodplain. The phytolith analysis have proved a valuable contribution to understanding the type of environment, both for the study of bottom deposits as well as such as island environments. Six stations were established: "albardón joven", "albardón intermedio", "albardón viejo", "media loma", "pajonal" and "bajo". The processing was performed using the technique of Laboriau (1980) for plant samples and followed the protocol processing Zucol et al. (2010) for clastic samples. Phytolith analysis proved a useful tool, because we could make significant differences in the various units of study, clearly differing from existing components and their contribution to the substrate, as well as those elements that have characterized these environments in the past recent.Fil: Patterer, Noelia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología A la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaFil: González, Carlos Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaFil: Passeggi, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaFil: Zucol, Alejandro Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2013-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/12080Patterer, Noelia Isabel; González, Carlos Adrián; Passeggi, Esteban; Zucol, Alejandro Fabian; Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 1; 4-2013; 91-1020373-580X1851-2372spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ynjwy4info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/12080instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:48.961CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina) Phytolith analysis in fluvial deposits of ambiences of the middle reach Parana river (Entre Ríos, Argentina) |
title |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina) |
spellingShingle |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina) Patterer, Noelia Isabel FITOLÍTICOS PARANÁ PREDELTA ENTRE RIOS |
title_short |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina) |
title_full |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina) |
title_fullStr |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina) |
title_sort |
Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Patterer, Noelia Isabel González, Carlos Adrián Passeggi, Esteban Zucol, Alejandro Fabian |
author |
Patterer, Noelia Isabel |
author_facet |
Patterer, Noelia Isabel González, Carlos Adrián Passeggi, Esteban Zucol, Alejandro Fabian |
author_role |
author |
author2 |
González, Carlos Adrián Passeggi, Esteban Zucol, Alejandro Fabian |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FITOLÍTICOS PARANÁ PREDELTA ENTRE RIOS |
topic |
FITOLÍTICOS PARANÁ PREDELTA ENTRE RIOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo define la composición fitolítica de distintos ambientes insulares de la región más austral del Paraná medio, estableciendo características florísticas y fluviosedimentarias del sistema planta-sustrato. El Paraná medio, se desplaza por una llanura aluvial (faja inundable compleja y de gran tamaño). Los análisis de fitolitos han mostrado ser una valiosa contribución para comprender el tipo de ambiente en que se desarrollaron los depósitos fluviales recientes, tanto para el estudio de los depósitos de fondo, como de los ambientes insulares vinculados. Se establecieron 6 estaciones, denominadas: Albardón viejo, Albardón intermedio, Albardón joven, Media loma, Pajonal y Bajo. El procesamiento se realizó mediante la técnica de Laboriau (1983) para las muestras vegetales y se siguió el protocolo de procesamiento de Zucol et al. (2010), para las muestras clásticas. El análisis fitolítico resultó ser una herramienta útil, ya que nos permitió marcar diferencias significativas en las diferentes unidades de estudio, caracterizando de forma clara los componentes actuales y su contribución al sustrato, como así también, aquellos elementos que han distinguido estos ambientes en tiempos pasados recientes. This paper defines the phytoliths composition from different environments of the insular region southernmost Middle Paraná River, establishing fluvio-sedimentary and floristic characteristics, of the plant-substrate associations. The Middle Paraná, moves through a floodplain. The phytolith analysis have proved a valuable contribution to understanding the type of environment, both for the study of bottom deposits as well as such as island environments. Six stations were established: "albardón joven", "albardón intermedio", "albardón viejo", "media loma", "pajonal" and "bajo". The processing was performed using the technique of Laboriau (1980) for plant samples and followed the protocol processing Zucol et al. (2010) for clastic samples. Phytolith analysis proved a useful tool, because we could make significant differences in the various units of study, clearly differing from existing components and their contribution to the substrate, as well as those elements that have characterized these environments in the past recent. Fil: Patterer, Noelia Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología A la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina Fil: González, Carlos Adrián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina Fil: Passeggi, Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina Fil: Zucol, Alejandro Fabian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones Científicas y Transferencia de Tecnología a la Producción; Argentina. Universidad Autónoma de Entre Ríos; Argentina |
description |
El presente trabajo define la composición fitolítica de distintos ambientes insulares de la región más austral del Paraná medio, estableciendo características florísticas y fluviosedimentarias del sistema planta-sustrato. El Paraná medio, se desplaza por una llanura aluvial (faja inundable compleja y de gran tamaño). Los análisis de fitolitos han mostrado ser una valiosa contribución para comprender el tipo de ambiente en que se desarrollaron los depósitos fluviales recientes, tanto para el estudio de los depósitos de fondo, como de los ambientes insulares vinculados. Se establecieron 6 estaciones, denominadas: Albardón viejo, Albardón intermedio, Albardón joven, Media loma, Pajonal y Bajo. El procesamiento se realizó mediante la técnica de Laboriau (1983) para las muestras vegetales y se siguió el protocolo de procesamiento de Zucol et al. (2010), para las muestras clásticas. El análisis fitolítico resultó ser una herramienta útil, ya que nos permitió marcar diferencias significativas en las diferentes unidades de estudio, caracterizando de forma clara los componentes actuales y su contribución al sustrato, como así también, aquellos elementos que han distinguido estos ambientes en tiempos pasados recientes. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/12080 Patterer, Noelia Isabel; González, Carlos Adrián; Passeggi, Esteban; Zucol, Alejandro Fabian; Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 1; 4-2013; 91-102 0373-580X 1851-2372 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/12080 |
identifier_str_mv |
Patterer, Noelia Isabel; González, Carlos Adrián; Passeggi, Esteban; Zucol, Alejandro Fabian; Análisis fitolíticos en depósitos de ambientes fluviales del río Paraná en su Sección Media (Entre Ríos, Argentina); Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 48; 1; 4-2013; 91-102 0373-580X 1851-2372 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/ynjwy4 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613793725808640 |
score |
13.070432 |