Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios
- Autores
- Erra, Georgina
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se brinda la metodología aplicada para el estudio de fitolitos en sedimentos cuaternarios, tomando como caso de estudio un área representativa de la Pampa Norte, sudoeste de la provincia de Entre Ríos, Argentina, de la Unidad Geomorfológica “Colinas Loéssicas de Crespo”. Dicha metodología comprende desde el trabajo de campo y el procesamiento en laboratorio, hasta la utilización de un sistema clasificatorio tendiente a aunar criterios para evitar la confusión nomenclatural existente, como así también la obtención del número mínimo de recuento de fitolitos necesario para que éste sea representativo de todo el material muestreado. La utilización de programas de asociación de muestras a lo largo de cada perfil y técnicas de análisis multivariados tendientes a comparar las muestras de diferentes perfiles, son otros temas desarrollados en el artículo.
It is offered the methodology applied for the study of phytoliths in quaternary sediments, taking as a case of study a North Pampa representative area, Southwestern Entre Ríos province, Argentina, from the Geomorphological Unit “Colinas Loéssicas de Crespo”. This methodology includes from the field work and laboratory processing, up to the use of a unifying classificatory system tending to avoid the existing nomenclatural confusion. Furthermore, this method achieves a minimal number of phytoliths necessary to be counted for being representative of the whole sampled material. The use of programs of sample association along every profile and techniques of multivariate analyses tending to compare the samples of different profiles, are other topics developed in the article.
Fil: Erra, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Metodología
Fitolitos
Entre Ríos
Cuaternario
Phytolith
Methodology
Quaternary - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45173
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e9cce287abea5d2b633557305ed8969f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45173 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternariosMethodological criteria for the study and classification of Quaternary phytolithsErra, GeorginaMetodologíaFitolitosEntre RíosCuaternarioPhytolithMethodologyQuaternaryhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se brinda la metodología aplicada para el estudio de fitolitos en sedimentos cuaternarios, tomando como caso de estudio un área representativa de la Pampa Norte, sudoeste de la provincia de Entre Ríos, Argentina, de la Unidad Geomorfológica “Colinas Loéssicas de Crespo”. Dicha metodología comprende desde el trabajo de campo y el procesamiento en laboratorio, hasta la utilización de un sistema clasificatorio tendiente a aunar criterios para evitar la confusión nomenclatural existente, como así también la obtención del número mínimo de recuento de fitolitos necesario para que éste sea representativo de todo el material muestreado. La utilización de programas de asociación de muestras a lo largo de cada perfil y técnicas de análisis multivariados tendientes a comparar las muestras de diferentes perfiles, son otros temas desarrollados en el artículo.It is offered the methodology applied for the study of phytoliths in quaternary sediments, taking as a case of study a North Pampa representative area, Southwestern Entre Ríos province, Argentina, from the Geomorphological Unit “Colinas Loéssicas de Crespo”. This methodology includes from the field work and laboratory processing, up to the use of a unifying classificatory system tending to avoid the existing nomenclatural confusion. Furthermore, this method achieves a minimal number of phytoliths necessary to be counted for being representative of the whole sampled material. The use of programs of sample association along every profile and techniques of multivariate analyses tending to compare the samples of different profiles, are other topics developed in the article.Fil: Erra, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara2010-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45173Erra, Georgina; Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios; Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 1; 3; 11-2010; 47-640326-17781853-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-1-numero-1-2011/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-01/historia-natural-2011-1-art-04.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:34:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:34:15.32CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios Methodological criteria for the study and classification of Quaternary phytoliths |
title |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios |
spellingShingle |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios Erra, Georgina Metodología Fitolitos Entre Ríos Cuaternario Phytolith Methodology Quaternary |
title_short |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios |
title_full |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios |
title_fullStr |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios |
title_full_unstemmed |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios |
title_sort |
Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Erra, Georgina |
author |
Erra, Georgina |
author_facet |
Erra, Georgina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología Fitolitos Entre Ríos Cuaternario Phytolith Methodology Quaternary |
topic |
Metodología Fitolitos Entre Ríos Cuaternario Phytolith Methodology Quaternary |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se brinda la metodología aplicada para el estudio de fitolitos en sedimentos cuaternarios, tomando como caso de estudio un área representativa de la Pampa Norte, sudoeste de la provincia de Entre Ríos, Argentina, de la Unidad Geomorfológica “Colinas Loéssicas de Crespo”. Dicha metodología comprende desde el trabajo de campo y el procesamiento en laboratorio, hasta la utilización de un sistema clasificatorio tendiente a aunar criterios para evitar la confusión nomenclatural existente, como así también la obtención del número mínimo de recuento de fitolitos necesario para que éste sea representativo de todo el material muestreado. La utilización de programas de asociación de muestras a lo largo de cada perfil y técnicas de análisis multivariados tendientes a comparar las muestras de diferentes perfiles, son otros temas desarrollados en el artículo. It is offered the methodology applied for the study of phytoliths in quaternary sediments, taking as a case of study a North Pampa representative area, Southwestern Entre Ríos province, Argentina, from the Geomorphological Unit “Colinas Loéssicas de Crespo”. This methodology includes from the field work and laboratory processing, up to the use of a unifying classificatory system tending to avoid the existing nomenclatural confusion. Furthermore, this method achieves a minimal number of phytoliths necessary to be counted for being representative of the whole sampled material. The use of programs of sample association along every profile and techniques of multivariate analyses tending to compare the samples of different profiles, are other topics developed in the article. Fil: Erra, Georgina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Se brinda la metodología aplicada para el estudio de fitolitos en sedimentos cuaternarios, tomando como caso de estudio un área representativa de la Pampa Norte, sudoeste de la provincia de Entre Ríos, Argentina, de la Unidad Geomorfológica “Colinas Loéssicas de Crespo”. Dicha metodología comprende desde el trabajo de campo y el procesamiento en laboratorio, hasta la utilización de un sistema clasificatorio tendiente a aunar criterios para evitar la confusión nomenclatural existente, como así también la obtención del número mínimo de recuento de fitolitos necesario para que éste sea representativo de todo el material muestreado. La utilización de programas de asociación de muestras a lo largo de cada perfil y técnicas de análisis multivariados tendientes a comparar las muestras de diferentes perfiles, son otros temas desarrollados en el artículo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45173 Erra, Georgina; Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios; Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 1; 3; 11-2010; 47-64 0326-1778 1853-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45173 |
identifier_str_mv |
Erra, Georgina; Criterios metodológicos para el estudio y clasificación de fitolitos cuaternarios; Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara; Historia Natural; 1; 3; 11-2010; 47-64 0326-1778 1853-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fundacionazara.org.ar/revista-historia-natural-volumen-1-numero-1-2011/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fundacionazara.org.ar/img/revista-historia-natural/tomo-01/historia-natural-2011-1-art-04.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Maimónides. Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613058710732800 |
score |
13.070432 |