La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019)
- Autores
- Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transformación del patrón de acumulación que se produjo a partir de la asunción dela Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, ubicando en el centro del proceso a lavalorización financiera, resulta llamativa tanto por su velocidad como por el conjunto decondiciones (económicas, políticas y sociales) que garantizaron su desarrollo. En estemarco, el objetivo del presente trabajo será examinar críticamente dichas condiciones,dando cuenta de los antecedentes históricos vinculados a las transformaciones delsector financiero, y haciendo foco en el marco regulatorio, así como en el variopintoapoyo político conseguido por el oficialismo, y la falta de capacidad de los sectoresafectados para oponer efectivos grados de resistencia a estas transformaciones.
The change in the pattern of accumulation that occurred since Mauricio Macri won Argentina’s Presidential elections in 2015, placing the financial valuation of capital at the center of the process, is astonishing both for its speed and for the set of conditions met (economic, political and social) that have guaranteed its development. In this framework, the objective of the paper is to analyze the aforementioned conditions, focusing on the regulatory framework, the political support achieved by the ruling party, and the lack of capacity of the affected sectors to oppose effective degrees of resistance to these transformations.
Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina - Materia
-
argentina
desarrollo economico
alianza cambiemos
deuda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175219
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7d05b49e01d6a6b5073fd6e4a0a5925 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175219 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019)The re-implementation of neoliberalism in Argentina during the Alianza Cambiemos administrationSantarcangelo, Juan EduardoPadin, Juan Manuelargentinadesarrollo economicoalianza cambiemosdeudahttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5La transformación del patrón de acumulación que se produjo a partir de la asunción dela Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, ubicando en el centro del proceso a lavalorización financiera, resulta llamativa tanto por su velocidad como por el conjunto decondiciones (económicas, políticas y sociales) que garantizaron su desarrollo. En estemarco, el objetivo del presente trabajo será examinar críticamente dichas condiciones,dando cuenta de los antecedentes históricos vinculados a las transformaciones delsector financiero, y haciendo foco en el marco regulatorio, así como en el variopintoapoyo político conseguido por el oficialismo, y la falta de capacidad de los sectoresafectados para oponer efectivos grados de resistencia a estas transformaciones.The change in the pattern of accumulation that occurred since Mauricio Macri won Argentina’s Presidential elections in 2015, placing the financial valuation of capital at the center of the process, is astonishing both for its speed and for the set of conditions met (economic, political and social) that have guaranteed its development. In this framework, the objective of the paper is to analyze the aforementioned conditions, focusing on the regulatory framework, the political support achieved by the ruling party, and the lack of capacity of the affected sectors to oppose effective degrees of resistance to these transformations.Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; ArgentinaInstituto Argentino Para El Desarrollo Economico2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175219Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019); Instituto Argentino Para El Desarrollo Economico; Realidad Económica; 326; 10-2019; 33-580325-1926CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/71info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:25:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:25:54.623CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) The re-implementation of neoliberalism in Argentina during the Alianza Cambiemos administration |
title |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) |
spellingShingle |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) Santarcangelo, Juan Eduardo argentina desarrollo economico alianza cambiemos deuda |
title_short |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) |
title_full |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) |
title_fullStr |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) |
title_full_unstemmed |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) |
title_sort |
La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santarcangelo, Juan Eduardo Padin, Juan Manuel |
author |
Santarcangelo, Juan Eduardo |
author_facet |
Santarcangelo, Juan Eduardo Padin, Juan Manuel |
author_role |
author |
author2 |
Padin, Juan Manuel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
argentina desarrollo economico alianza cambiemos deuda |
topic |
argentina desarrollo economico alianza cambiemos deuda |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transformación del patrón de acumulación que se produjo a partir de la asunción dela Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, ubicando en el centro del proceso a lavalorización financiera, resulta llamativa tanto por su velocidad como por el conjunto decondiciones (económicas, políticas y sociales) que garantizaron su desarrollo. En estemarco, el objetivo del presente trabajo será examinar críticamente dichas condiciones,dando cuenta de los antecedentes históricos vinculados a las transformaciones delsector financiero, y haciendo foco en el marco regulatorio, así como en el variopintoapoyo político conseguido por el oficialismo, y la falta de capacidad de los sectoresafectados para oponer efectivos grados de resistencia a estas transformaciones. The change in the pattern of accumulation that occurred since Mauricio Macri won Argentina’s Presidential elections in 2015, placing the financial valuation of capital at the center of the process, is astonishing both for its speed and for the set of conditions met (economic, political and social) that have guaranteed its development. In this framework, the objective of the paper is to analyze the aforementioned conditions, focusing on the regulatory framework, the political support achieved by the ruling party, and the lack of capacity of the affected sectors to oppose effective degrees of resistance to these transformations. Fil: Santarcangelo, Juan Eduardo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Padin, Juan Manuel. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Economía y Administración; Argentina |
description |
La transformación del patrón de acumulación que se produjo a partir de la asunción dela Alianza Cambiemos en diciembre de 2015, ubicando en el centro del proceso a lavalorización financiera, resulta llamativa tanto por su velocidad como por el conjunto decondiciones (económicas, políticas y sociales) que garantizaron su desarrollo. En estemarco, el objetivo del presente trabajo será examinar críticamente dichas condiciones,dando cuenta de los antecedentes históricos vinculados a las transformaciones delsector financiero, y haciendo foco en el marco regulatorio, así como en el variopintoapoyo político conseguido por el oficialismo, y la falta de capacidad de los sectoresafectados para oponer efectivos grados de resistencia a estas transformaciones. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/175219 Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019); Instituto Argentino Para El Desarrollo Economico; Realidad Económica; 326; 10-2019; 33-58 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/175219 |
identifier_str_mv |
Santarcangelo, Juan Eduardo; Padin, Juan Manuel; La reinstauración del neoliberalismo en Argentina durante el gobierno de la Alianza Cambiemos (2015-2019); Instituto Argentino Para El Desarrollo Economico; Realidad Económica; 326; 10-2019; 33-58 0325-1926 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/71 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino Para El Desarrollo Economico |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto Argentino Para El Desarrollo Economico |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082699162288128 |
score |
13.221938 |