Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina

Autores
Cócola, María Agustina; Strazzere, Leonardo; D'annunzio, María Celeste; Guido, Diego Martin
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El distrito minero Castaño Nuevo, localizado en el borde oriental de la Cordillera Frontal de San Juan, se emplaza en rocas asociadas al magmatismo del Grupo Choiyoi y está conformado por un conjunto de vetas epitermales de cuarzo/adularia. La veta Dios Protege constituye la estructura principal del distrito y se encuentra emplazada en una falla de rumbo con una leve componente normal y desplazamiento siniestral. Presenta una orientación general NNE, con buzamiento hacia el O, y a lo largo de su corrida presenta sectores de apertura asociados a inflexiones e intersecciones con otras estructuras. En estos sectores se reconocen los mayores espesores, donde es posible identificar al menos 6 eventos de relleno. Estos eventos constituyen una alternancia entre bechas tipo crackle y brechas tipo cocarda, cuyo desarrollo se encuentra ligado a la relación entre la velocidad de apertura de la falla y la velocidad de ascenso de los fluidos. Asimismo, las fases minerales que componen cada evento y el registro de inclusiones fluidas en cada una de ellas, permiten establecer estadíos de no-ebullición, ebullición sutil y violenta, y se asocian a la depositación de los metales preciosos en este distrito. El estudio integrado de la mineralogía, textura, inclusiones fluidas y geoquímica de cada evento identificado en la veta Dios Protege permitió establecer que los mayores valores de Au se asocian al último evento (E6), caracterizado por brechas tipo crackle, ebullición intensa y una mineralización de tipo bonanza asociada, que podría localizarse por debajo de las cotas evaluadas.
Castaño Nuevo Mining District is located on the eastern side of the Frontal Cordillera of San Juan Province, Argentina. It is related to Choiyoi Group magmatism and it comprises a set of quartz/adularia veins. Dios Protege Vein is the most important structure from Castaño Nuevo Mining District and is placed on a sinistral strike-slip fault with a minor normal dip-slip component. The main orientation is NNE, W-dipping, and it is characterized by trend changes along the strike, creating open spaces related to strike inflections and interception with other structures. Along these open spaces, vein width is increased and there were recognized at least 6 infill events. These events could be classified between crackle and cockade breccia types. Cockade breccias result from low rates of cement growth compared to high rates of fracturing, while high rates of fluid rise are more likely to develop crackle breccias, these ratios fluctuated along time, and define mineral alternation and different types of fluid inclusion found on each mineral phase, that could be related to boiling process and precious metal deposition. By integrating these vein features, it was recognized that the last event (E6) from Dios Protege Vein has the greatest Au/Ag values, it represents a crackle breccia type, with intense boiling features and could allow locating a boiling horizon at depth and Bonanza-type mineralization associated, below the studied levels.
Fil: Cócola, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: D'annunzio, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
Vetas epitermales
Estructuras extensionales
Tipos de brechas
Horizonte de ebullición
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130358

id CONICETDig_b7b464d5bd4c9bd020b59505c46d3850
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/130358
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, ArgentinaStructural, mineralogical and geochemical study on the Dios Protege Vein, Castaño Nuevo Mining District, San Juan, ArgentinaCócola, María AgustinaStrazzere, LeonardoD'annunzio, María CelesteGuido, Diego MartinVetas epitermalesEstructuras extensionalesTipos de brechasHorizonte de ebulliciónhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El distrito minero Castaño Nuevo, localizado en el borde oriental de la Cordillera Frontal de San Juan, se emplaza en rocas asociadas al magmatismo del Grupo Choiyoi y está conformado por un conjunto de vetas epitermales de cuarzo/adularia. La veta Dios Protege constituye la estructura principal del distrito y se encuentra emplazada en una falla de rumbo con una leve componente normal y desplazamiento siniestral. Presenta una orientación general NNE, con buzamiento hacia el O, y a lo largo de su corrida presenta sectores de apertura asociados a inflexiones e intersecciones con otras estructuras. En estos sectores se reconocen los mayores espesores, donde es posible identificar al menos 6 eventos de relleno. Estos eventos constituyen una alternancia entre bechas tipo crackle y brechas tipo cocarda, cuyo desarrollo se encuentra ligado a la relación entre la velocidad de apertura de la falla y la velocidad de ascenso de los fluidos. Asimismo, las fases minerales que componen cada evento y el registro de inclusiones fluidas en cada una de ellas, permiten establecer estadíos de no-ebullición, ebullición sutil y violenta, y se asocian a la depositación de los metales preciosos en este distrito. El estudio integrado de la mineralogía, textura, inclusiones fluidas y geoquímica de cada evento identificado en la veta Dios Protege permitió establecer que los mayores valores de Au se asocian al último evento (E6), caracterizado por brechas tipo crackle, ebullición intensa y una mineralización de tipo bonanza asociada, que podría localizarse por debajo de las cotas evaluadas.Castaño Nuevo Mining District is located on the eastern side of the Frontal Cordillera of San Juan Province, Argentina. It is related to Choiyoi Group magmatism and it comprises a set of quartz/adularia veins. Dios Protege Vein is the most important structure from Castaño Nuevo Mining District and is placed on a sinistral strike-slip fault with a minor normal dip-slip component. The main orientation is NNE, W-dipping, and it is characterized by trend changes along the strike, creating open spaces related to strike inflections and interception with other structures. Along these open spaces, vein width is increased and there were recognized at least 6 infill events. These events could be classified between crackle and cockade breccia types. Cockade breccias result from low rates of cement growth compared to high rates of fracturing, while high rates of fluid rise are more likely to develop crackle breccias, these ratios fluctuated along time, and define mineral alternation and different types of fluid inclusion found on each mineral phase, that could be related to boiling process and precious metal deposition. By integrating these vein features, it was recognized that the last event (E6) from Dios Protege Vein has the greatest Au/Ag values, it represents a crackle breccia type, with intense boiling features and could allow locating a boiling horizon at depth and Bonanza-type mineralization associated, below the studied levels.Fil: Cócola, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: D'annunzio, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; ArgentinaFil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2019-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/130358Cócola, María Agustina; Strazzere, Leonardo; D'annunzio, María Celeste; Guido, Diego Martin; Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 76; 3; 30-6-2019; 263-2780004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/108info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/15298info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:02:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/130358instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:02:05.998CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina
Structural, mineralogical and geochemical study on the Dios Protege Vein, Castaño Nuevo Mining District, San Juan, Argentina
title Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina
spellingShingle Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina
Cócola, María Agustina
Vetas epitermales
Estructuras extensionales
Tipos de brechas
Horizonte de ebullición
title_short Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina
title_full Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina
title_fullStr Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina
title_full_unstemmed Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina
title_sort Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Cócola, María Agustina
Strazzere, Leonardo
D'annunzio, María Celeste
Guido, Diego Martin
author Cócola, María Agustina
author_facet Cócola, María Agustina
Strazzere, Leonardo
D'annunzio, María Celeste
Guido, Diego Martin
author_role author
author2 Strazzere, Leonardo
D'annunzio, María Celeste
Guido, Diego Martin
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Vetas epitermales
Estructuras extensionales
Tipos de brechas
Horizonte de ebullición
topic Vetas epitermales
Estructuras extensionales
Tipos de brechas
Horizonte de ebullición
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El distrito minero Castaño Nuevo, localizado en el borde oriental de la Cordillera Frontal de San Juan, se emplaza en rocas asociadas al magmatismo del Grupo Choiyoi y está conformado por un conjunto de vetas epitermales de cuarzo/adularia. La veta Dios Protege constituye la estructura principal del distrito y se encuentra emplazada en una falla de rumbo con una leve componente normal y desplazamiento siniestral. Presenta una orientación general NNE, con buzamiento hacia el O, y a lo largo de su corrida presenta sectores de apertura asociados a inflexiones e intersecciones con otras estructuras. En estos sectores se reconocen los mayores espesores, donde es posible identificar al menos 6 eventos de relleno. Estos eventos constituyen una alternancia entre bechas tipo crackle y brechas tipo cocarda, cuyo desarrollo se encuentra ligado a la relación entre la velocidad de apertura de la falla y la velocidad de ascenso de los fluidos. Asimismo, las fases minerales que componen cada evento y el registro de inclusiones fluidas en cada una de ellas, permiten establecer estadíos de no-ebullición, ebullición sutil y violenta, y se asocian a la depositación de los metales preciosos en este distrito. El estudio integrado de la mineralogía, textura, inclusiones fluidas y geoquímica de cada evento identificado en la veta Dios Protege permitió establecer que los mayores valores de Au se asocian al último evento (E6), caracterizado por brechas tipo crackle, ebullición intensa y una mineralización de tipo bonanza asociada, que podría localizarse por debajo de las cotas evaluadas.
Castaño Nuevo Mining District is located on the eastern side of the Frontal Cordillera of San Juan Province, Argentina. It is related to Choiyoi Group magmatism and it comprises a set of quartz/adularia veins. Dios Protege Vein is the most important structure from Castaño Nuevo Mining District and is placed on a sinistral strike-slip fault with a minor normal dip-slip component. The main orientation is NNE, W-dipping, and it is characterized by trend changes along the strike, creating open spaces related to strike inflections and interception with other structures. Along these open spaces, vein width is increased and there were recognized at least 6 infill events. These events could be classified between crackle and cockade breccia types. Cockade breccias result from low rates of cement growth compared to high rates of fracturing, while high rates of fluid rise are more likely to develop crackle breccias, these ratios fluctuated along time, and define mineral alternation and different types of fluid inclusion found on each mineral phase, that could be related to boiling process and precious metal deposition. By integrating these vein features, it was recognized that the last event (E6) from Dios Protege Vein has the greatest Au/Ag values, it represents a crackle breccia type, with intense boiling features and could allow locating a boiling horizon at depth and Bonanza-type mineralization associated, below the studied levels.
Fil: Cócola, María Agustina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Strazzere, Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: D'annunzio, María Celeste. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
Fil: Guido, Diego Martin. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El distrito minero Castaño Nuevo, localizado en el borde oriental de la Cordillera Frontal de San Juan, se emplaza en rocas asociadas al magmatismo del Grupo Choiyoi y está conformado por un conjunto de vetas epitermales de cuarzo/adularia. La veta Dios Protege constituye la estructura principal del distrito y se encuentra emplazada en una falla de rumbo con una leve componente normal y desplazamiento siniestral. Presenta una orientación general NNE, con buzamiento hacia el O, y a lo largo de su corrida presenta sectores de apertura asociados a inflexiones e intersecciones con otras estructuras. En estos sectores se reconocen los mayores espesores, donde es posible identificar al menos 6 eventos de relleno. Estos eventos constituyen una alternancia entre bechas tipo crackle y brechas tipo cocarda, cuyo desarrollo se encuentra ligado a la relación entre la velocidad de apertura de la falla y la velocidad de ascenso de los fluidos. Asimismo, las fases minerales que componen cada evento y el registro de inclusiones fluidas en cada una de ellas, permiten establecer estadíos de no-ebullición, ebullición sutil y violenta, y se asocian a la depositación de los metales preciosos en este distrito. El estudio integrado de la mineralogía, textura, inclusiones fluidas y geoquímica de cada evento identificado en la veta Dios Protege permitió establecer que los mayores valores de Au se asocian al último evento (E6), caracterizado por brechas tipo crackle, ebullición intensa y una mineralización de tipo bonanza asociada, que podría localizarse por debajo de las cotas evaluadas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/130358
Cócola, María Agustina; Strazzere, Leonardo; D'annunzio, María Celeste; Guido, Diego Martin; Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 76; 3; 30-6-2019; 263-278
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/130358
identifier_str_mv Cócola, María Agustina; Strazzere, Leonardo; D'annunzio, María Celeste; Guido, Diego Martin; Estudio estructural, mineralógico y geoquímico de la veta Dios Protege, distrito minero Castaño Nuevo, San Juan, Argentina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 76; 3; 30-6-2019; 263-278
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/108
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/15298
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269736994340864
score 13.13397