En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX
- Autores
- Pérez, Inés
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo aborda el valor emocional que podía adquirir el dinero en el marco del matrimonio a mediados del siglo XX, y cómo las diferentes formas en que circulaba entre marido y mujer podían permitir a otros evaluar el afecto entre ellos, e incluso fundamentar su disolución. Discute de qué modo el dinero podía convertirse en prueba de amor y qué efectos tenía su presencia (o ausencia) en el marco de las relaciones matrimoniales, no solo para esposos y esposas, sino también para aquellos que tenían la potestad de divorciarlos. También reflexiona sobre los efectos materiales de las demostraciones adecuadas de amor y, sobre todo, de su falta. El artículo sostiene que la problematización del valor emocional del dinero en las relaciones matrimoniales permite comprender mejor la historicidad de los sentidos del matrimonio y de aquello que podía justificar su ruptura.
This article addresses the emotional value that money could acquire in the context of marriage in the mid-20th century, and how the different ways in which it circulated between husbands and wives could allow others to assess the affection between them, and even substantiate its dissolution. It discusses how money could become a token of love and what effects its presence (or absence) had on marital relationships, not only for husbands and wives, but also for those who had the capacity to divorce them. It also reflects on the material effects of adequate demonstrations of love and, especially, of their absence. The article maintains that the problematization of the emotional value of money in marital relationships allows a better understanding of the historical meanings of marriage and of what could justify its breakup.
Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina - Materia
-
AMOR
DINERO
MATRIMONIO
DIVORCIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222191
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7a60277401cb3cfe74bcc2501c6dfd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/222191 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XXFor richer for poorer: Love, money and divorce in Buenos Aires province in the middle of the 20th CenturyPérez, InésAMORDINEROMATRIMONIODIVORCIOhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo aborda el valor emocional que podía adquirir el dinero en el marco del matrimonio a mediados del siglo XX, y cómo las diferentes formas en que circulaba entre marido y mujer podían permitir a otros evaluar el afecto entre ellos, e incluso fundamentar su disolución. Discute de qué modo el dinero podía convertirse en prueba de amor y qué efectos tenía su presencia (o ausencia) en el marco de las relaciones matrimoniales, no solo para esposos y esposas, sino también para aquellos que tenían la potestad de divorciarlos. También reflexiona sobre los efectos materiales de las demostraciones adecuadas de amor y, sobre todo, de su falta. El artículo sostiene que la problematización del valor emocional del dinero en las relaciones matrimoniales permite comprender mejor la historicidad de los sentidos del matrimonio y de aquello que podía justificar su ruptura.This article addresses the emotional value that money could acquire in the context of marriage in the mid-20th century, and how the different ways in which it circulated between husbands and wives could allow others to assess the affection between them, and even substantiate its dissolution. It discusses how money could become a token of love and what effects its presence (or absence) had on marital relationships, not only for husbands and wives, but also for those who had the capacity to divorce them. It also reflects on the material effects of adequate demonstrations of love and, especially, of their absence. The article maintains that the problematization of the emotional value of money in marital relationships allows a better understanding of the historical meanings of marriage and of what could justify its breakup.Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/222191Pérez, Inés; En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Indicios; 1; 12-2022; 73-883008-7457CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/indicios/article/view/3946info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/222191instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:10.14CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX For richer for poorer: Love, money and divorce in Buenos Aires province in the middle of the 20th Century |
title |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX |
spellingShingle |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX Pérez, Inés AMOR DINERO MATRIMONIO DIVORCIO |
title_short |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX |
title_full |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX |
title_fullStr |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX |
title_full_unstemmed |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX |
title_sort |
En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Inés |
author |
Pérez, Inés |
author_facet |
Pérez, Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AMOR DINERO MATRIMONIO DIVORCIO |
topic |
AMOR DINERO MATRIMONIO DIVORCIO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo aborda el valor emocional que podía adquirir el dinero en el marco del matrimonio a mediados del siglo XX, y cómo las diferentes formas en que circulaba entre marido y mujer podían permitir a otros evaluar el afecto entre ellos, e incluso fundamentar su disolución. Discute de qué modo el dinero podía convertirse en prueba de amor y qué efectos tenía su presencia (o ausencia) en el marco de las relaciones matrimoniales, no solo para esposos y esposas, sino también para aquellos que tenían la potestad de divorciarlos. También reflexiona sobre los efectos materiales de las demostraciones adecuadas de amor y, sobre todo, de su falta. El artículo sostiene que la problematización del valor emocional del dinero en las relaciones matrimoniales permite comprender mejor la historicidad de los sentidos del matrimonio y de aquello que podía justificar su ruptura. This article addresses the emotional value that money could acquire in the context of marriage in the mid-20th century, and how the different ways in which it circulated between husbands and wives could allow others to assess the affection between them, and even substantiate its dissolution. It discusses how money could become a token of love and what effects its presence (or absence) had on marital relationships, not only for husbands and wives, but also for those who had the capacity to divorce them. It also reflects on the material effects of adequate demonstrations of love and, especially, of their absence. The article maintains that the problematization of the emotional value of money in marital relationships allows a better understanding of the historical meanings of marriage and of what could justify its breakup. Fil: Pérez, Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Instituto de Investigaciones Sobre Sociedades, Territorios y Culturas; Argentina |
description |
Este artículo aborda el valor emocional que podía adquirir el dinero en el marco del matrimonio a mediados del siglo XX, y cómo las diferentes formas en que circulaba entre marido y mujer podían permitir a otros evaluar el afecto entre ellos, e incluso fundamentar su disolución. Discute de qué modo el dinero podía convertirse en prueba de amor y qué efectos tenía su presencia (o ausencia) en el marco de las relaciones matrimoniales, no solo para esposos y esposas, sino también para aquellos que tenían la potestad de divorciarlos. También reflexiona sobre los efectos materiales de las demostraciones adecuadas de amor y, sobre todo, de su falta. El artículo sostiene que la problematización del valor emocional del dinero en las relaciones matrimoniales permite comprender mejor la historicidad de los sentidos del matrimonio y de aquello que podía justificar su ruptura. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/222191 Pérez, Inés; En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Indicios; 1; 12-2022; 73-88 3008-7457 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/222191 |
identifier_str_mv |
Pérez, Inés; En la riqueza y la pobreza: Amor, dinero y divorcio en la provincia de Buenos Aires a mediados del siglo XX; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia; Indicios; 1; 12-2022; 73-88 3008-7457 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.filo.uba.ar/index.php/indicios/article/view/3946 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082891516215296 |
score |
13.22299 |