Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol
- Autores
- Duval, Matias Ezequiel; de Sa Pereira, Eduardo; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los cambios de las prácticas de manejo y usos del suelo alteran el aporte de carbono, así como la dinámica y nivel de equilibrio del carbono orgánico (CO) del suelo. Los cambios a largo plazo en el CO total (COT) producidos por las prácticas de manejo o usos del suelo podrían predecirse con los cambios en el corto plazo en las fracciones de CO más sensibles. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de diferentes sistemas de manejo sobre las fracciones de CO. Se analizaron seis sistemas de manejo: 2 monocultivos (M), 2 rotaciones (R), una pastura (P) y un pastizal natural (AN). En cada situación se tomaron tres muestras compuestas de 0-5, 5-10 y 10-20 cm. Se determinó: COT, CO particulado grueso (COPg, 105-2000 μm), CO particulado fino (COPf, 53-105 μm), CO asociado a la fracción mineral (COM, 0-53 μm), nitrógeno total (Nt), fósforo extractable (Pe) y fósforo to-tal (Pt). Se evidenció una disminución del COT por el uso agrícola, en promedio, del 29, 19 y 15% para 0-5, 5-10 y 10-20 cm, respectivamente, comparado con el AN. Dichas diferencias tendieron a ser más marcadas en el caso de monocultivo con una disminución del 35, 23 y 17% para dichas profundidades. El uso agrícola presentó significativamente niveles menores de las diferentes fracciones orgánicas y la sensibilidad a sufrir disminuciones presentó el siguiente orden COPg>COPf>COM. El ordenamiento de las diferencias entre tratamientos para COPg fue similar al observado para COT, pero con diferencias menos marcadas entre tratamientos. Para diferenciar prácticas de manejo (rotación vs monocultivo), el COPf fue la fracción orgánica más sensible presentando una disminución del 28% en monocultivo. Las fracciones orgánicas de labilidad intermedia, como el COPf, pueden utilizarse como indicadores sensibles para diferenciar manejos agrícolas, sin ser muy influenciadas por la variabilidad temporal y meteorológica.
Management practices and land use changes influence carbon inputs and soil organic carbon (OC) dynamics. Short-term changes on total OC (TOC) caused both by management practices or land use are reflected on the most sensitive OC fractions. The aim of this study was to evaluate the impact of different management practices on OC fractions. Six management practices were analyzed: two monocultures (M), two rotations (R), an alfalfa pasture (P) and a native prairie (AN). For each situation, three composite samples were taken at 0-5, 5-10 and 10-20 cm depths, and analyzed for TOC, coarse particulate OC (POCc, 105-2000 μm), fine particulate OC (POCf, 53-105 μm) and mineral-associated OC (MOC, 0-53 μm), total nitrogen (Nt), extractable phosphorus (Pe) and total phosphorus (Pt). On average, soils under agricultural land use had, 29, 19 and 15% less TOC in the 0-5, 5-10 and 10-20 cm depths, respectively, compared with soils under AN. Under monoculture, these losses reached 35, 23 y 17%, respectively. The different organic fractions were significantly lower under agricultural use; sensitivity to undergo decreases in values followed the order POCg>POCf>MOC. The differences among treatments for POCc were similar to those observed for COT, but the latter were smaller. POCf was the fraction that showed the greatest differences between monoculture and rotation systems, showing a decrease of 28% in monoculture compared with rotation. Organic fractions of intermediate lability, such as POCf, can be used as sensitive indicators to differentiate agricultural management without being greatly influenced by temporal and meteorological variability.
Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina
Fil: de Sa Pereira, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina
Fil: Iglesias, Julio Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina
Fil: Galantini, Juan. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
FRACCIONES LABILES
PRACTICAS DE MANEJO
SIEMBRA DIRECTA
CALIDAD DE SUELO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26034
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b778deda934a9f7e6b6aac54d9c5eec1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/26034 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudolEffect of soil management practiceson organic carbon fractions in an argiudollDuval, Matias Ezequielde Sa Pereira, EduardoIglesias, Julio OsvaldoGalantini, JuanFRACCIONES LABILESPRACTICAS DE MANEJOSIEMBRA DIRECTACALIDAD DE SUELOhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Los cambios de las prácticas de manejo y usos del suelo alteran el aporte de carbono, así como la dinámica y nivel de equilibrio del carbono orgánico (CO) del suelo. Los cambios a largo plazo en el CO total (COT) producidos por las prácticas de manejo o usos del suelo podrían predecirse con los cambios en el corto plazo en las fracciones de CO más sensibles. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de diferentes sistemas de manejo sobre las fracciones de CO. Se analizaron seis sistemas de manejo: 2 monocultivos (M), 2 rotaciones (R), una pastura (P) y un pastizal natural (AN). En cada situación se tomaron tres muestras compuestas de 0-5, 5-10 y 10-20 cm. Se determinó: COT, CO particulado grueso (COPg, 105-2000 μm), CO particulado fino (COPf, 53-105 μm), CO asociado a la fracción mineral (COM, 0-53 μm), nitrógeno total (Nt), fósforo extractable (Pe) y fósforo to-tal (Pt). Se evidenció una disminución del COT por el uso agrícola, en promedio, del 29, 19 y 15% para 0-5, 5-10 y 10-20 cm, respectivamente, comparado con el AN. Dichas diferencias tendieron a ser más marcadas en el caso de monocultivo con una disminución del 35, 23 y 17% para dichas profundidades. El uso agrícola presentó significativamente niveles menores de las diferentes fracciones orgánicas y la sensibilidad a sufrir disminuciones presentó el siguiente orden COPg>COPf>COM. El ordenamiento de las diferencias entre tratamientos para COPg fue similar al observado para COT, pero con diferencias menos marcadas entre tratamientos. Para diferenciar prácticas de manejo (rotación vs monocultivo), el COPf fue la fracción orgánica más sensible presentando una disminución del 28% en monocultivo. Las fracciones orgánicas de labilidad intermedia, como el COPf, pueden utilizarse como indicadores sensibles para diferenciar manejos agrícolas, sin ser muy influenciadas por la variabilidad temporal y meteorológica.Management practices and land use changes influence carbon inputs and soil organic carbon (OC) dynamics. Short-term changes on total OC (TOC) caused both by management practices or land use are reflected on the most sensitive OC fractions. The aim of this study was to evaluate the impact of different management practices on OC fractions. Six management practices were analyzed: two monocultures (M), two rotations (R), an alfalfa pasture (P) and a native prairie (AN). For each situation, three composite samples were taken at 0-5, 5-10 and 10-20 cm depths, and analyzed for TOC, coarse particulate OC (POCc, 105-2000 μm), fine particulate OC (POCf, 53-105 μm) and mineral-associated OC (MOC, 0-53 μm), total nitrogen (Nt), extractable phosphorus (Pe) and total phosphorus (Pt). On average, soils under agricultural land use had, 29, 19 and 15% less TOC in the 0-5, 5-10 and 10-20 cm depths, respectively, compared with soils under AN. Under monoculture, these losses reached 35, 23 y 17%, respectively. The different organic fractions were significantly lower under agricultural use; sensitivity to undergo decreases in values followed the order POCg>POCf>MOC. The differences among treatments for POCc were similar to those observed for COT, but the latter were smaller. POCf was the fraction that showed the greatest differences between monoculture and rotation systems, showing a decrease of 28% in monoculture compared with rotation. Organic fractions of intermediate lability, such as POCf, can be used as sensitive indicators to differentiate agricultural management without being greatly influenced by temporal and meteorological variability.Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; ArgentinaFil: de Sa Pereira, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; ArgentinaFil: Iglesias, Julio Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; ArgentinaFil: Galantini, Juan. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/26034Duval, Matias Ezequiel; de Sa Pereira, Eduardo; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan; Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 32; 1; 7-2014; 105-1150326-31691850-2067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3kg7t6info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/26034instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:43.026CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol Effect of soil management practiceson organic carbon fractions in an argiudoll |
title |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol |
spellingShingle |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol Duval, Matias Ezequiel FRACCIONES LABILES PRACTICAS DE MANEJO SIEMBRA DIRECTA CALIDAD DE SUELO |
title_short |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol |
title_full |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol |
title_fullStr |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol |
title_full_unstemmed |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol |
title_sort |
Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Duval, Matias Ezequiel de Sa Pereira, Eduardo Iglesias, Julio Osvaldo Galantini, Juan |
author |
Duval, Matias Ezequiel |
author_facet |
Duval, Matias Ezequiel de Sa Pereira, Eduardo Iglesias, Julio Osvaldo Galantini, Juan |
author_role |
author |
author2 |
de Sa Pereira, Eduardo Iglesias, Julio Osvaldo Galantini, Juan |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FRACCIONES LABILES PRACTICAS DE MANEJO SIEMBRA DIRECTA CALIDAD DE SUELO |
topic |
FRACCIONES LABILES PRACTICAS DE MANEJO SIEMBRA DIRECTA CALIDAD DE SUELO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los cambios de las prácticas de manejo y usos del suelo alteran el aporte de carbono, así como la dinámica y nivel de equilibrio del carbono orgánico (CO) del suelo. Los cambios a largo plazo en el CO total (COT) producidos por las prácticas de manejo o usos del suelo podrían predecirse con los cambios en el corto plazo en las fracciones de CO más sensibles. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de diferentes sistemas de manejo sobre las fracciones de CO. Se analizaron seis sistemas de manejo: 2 monocultivos (M), 2 rotaciones (R), una pastura (P) y un pastizal natural (AN). En cada situación se tomaron tres muestras compuestas de 0-5, 5-10 y 10-20 cm. Se determinó: COT, CO particulado grueso (COPg, 105-2000 μm), CO particulado fino (COPf, 53-105 μm), CO asociado a la fracción mineral (COM, 0-53 μm), nitrógeno total (Nt), fósforo extractable (Pe) y fósforo to-tal (Pt). Se evidenció una disminución del COT por el uso agrícola, en promedio, del 29, 19 y 15% para 0-5, 5-10 y 10-20 cm, respectivamente, comparado con el AN. Dichas diferencias tendieron a ser más marcadas en el caso de monocultivo con una disminución del 35, 23 y 17% para dichas profundidades. El uso agrícola presentó significativamente niveles menores de las diferentes fracciones orgánicas y la sensibilidad a sufrir disminuciones presentó el siguiente orden COPg>COPf>COM. El ordenamiento de las diferencias entre tratamientos para COPg fue similar al observado para COT, pero con diferencias menos marcadas entre tratamientos. Para diferenciar prácticas de manejo (rotación vs monocultivo), el COPf fue la fracción orgánica más sensible presentando una disminución del 28% en monocultivo. Las fracciones orgánicas de labilidad intermedia, como el COPf, pueden utilizarse como indicadores sensibles para diferenciar manejos agrícolas, sin ser muy influenciadas por la variabilidad temporal y meteorológica. Management practices and land use changes influence carbon inputs and soil organic carbon (OC) dynamics. Short-term changes on total OC (TOC) caused both by management practices or land use are reflected on the most sensitive OC fractions. The aim of this study was to evaluate the impact of different management practices on OC fractions. Six management practices were analyzed: two monocultures (M), two rotations (R), an alfalfa pasture (P) and a native prairie (AN). For each situation, three composite samples were taken at 0-5, 5-10 and 10-20 cm depths, and analyzed for TOC, coarse particulate OC (POCc, 105-2000 μm), fine particulate OC (POCf, 53-105 μm) and mineral-associated OC (MOC, 0-53 μm), total nitrogen (Nt), extractable phosphorus (Pe) and total phosphorus (Pt). On average, soils under agricultural land use had, 29, 19 and 15% less TOC in the 0-5, 5-10 and 10-20 cm depths, respectively, compared with soils under AN. Under monoculture, these losses reached 35, 23 y 17%, respectively. The different organic fractions were significantly lower under agricultural use; sensitivity to undergo decreases in values followed the order POCg>POCf>MOC. The differences among treatments for POCc were similar to those observed for COT, but the latter were smaller. POCf was the fraction that showed the greatest differences between monoculture and rotation systems, showing a decrease of 28% in monoculture compared with rotation. Organic fractions of intermediate lability, such as POCf, can be used as sensitive indicators to differentiate agricultural management without being greatly influenced by temporal and meteorological variability. Fil: Duval, Matias Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida. Universidad Nacional del Sur. Centro de Recursos Naturales Renovables de la Zona Semiarida; Argentina Fil: de Sa Pereira, Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Buenos Aires Sur. Estación Experimental Agropecuaria Bordenave; Argentina Fil: Iglesias, Julio Osvaldo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Agronomía; Argentina Fil: Galantini, Juan. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Los cambios de las prácticas de manejo y usos del suelo alteran el aporte de carbono, así como la dinámica y nivel de equilibrio del carbono orgánico (CO) del suelo. Los cambios a largo plazo en el CO total (COT) producidos por las prácticas de manejo o usos del suelo podrían predecirse con los cambios en el corto plazo en las fracciones de CO más sensibles. El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto de diferentes sistemas de manejo sobre las fracciones de CO. Se analizaron seis sistemas de manejo: 2 monocultivos (M), 2 rotaciones (R), una pastura (P) y un pastizal natural (AN). En cada situación se tomaron tres muestras compuestas de 0-5, 5-10 y 10-20 cm. Se determinó: COT, CO particulado grueso (COPg, 105-2000 μm), CO particulado fino (COPf, 53-105 μm), CO asociado a la fracción mineral (COM, 0-53 μm), nitrógeno total (Nt), fósforo extractable (Pe) y fósforo to-tal (Pt). Se evidenció una disminución del COT por el uso agrícola, en promedio, del 29, 19 y 15% para 0-5, 5-10 y 10-20 cm, respectivamente, comparado con el AN. Dichas diferencias tendieron a ser más marcadas en el caso de monocultivo con una disminución del 35, 23 y 17% para dichas profundidades. El uso agrícola presentó significativamente niveles menores de las diferentes fracciones orgánicas y la sensibilidad a sufrir disminuciones presentó el siguiente orden COPg>COPf>COM. El ordenamiento de las diferencias entre tratamientos para COPg fue similar al observado para COT, pero con diferencias menos marcadas entre tratamientos. Para diferenciar prácticas de manejo (rotación vs monocultivo), el COPf fue la fracción orgánica más sensible presentando una disminución del 28% en monocultivo. Las fracciones orgánicas de labilidad intermedia, como el COPf, pueden utilizarse como indicadores sensibles para diferenciar manejos agrícolas, sin ser muy influenciadas por la variabilidad temporal y meteorológica. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/26034 Duval, Matias Ezequiel; de Sa Pereira, Eduardo; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan; Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 32; 1; 7-2014; 105-115 0326-3169 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/26034 |
identifier_str_mv |
Duval, Matias Ezequiel; de Sa Pereira, Eduardo; Iglesias, Julio Osvaldo; Galantini, Juan; Efecto de uso y manejo del suelo sobre las fracciones de carbono orgánico en un argiudol; Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 32; 1; 7-2014; 105-115 0326-3169 1850-2067 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/3kg7t6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269302299820032 |
score |
13.13397 |