Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media

Autores
del Aguila, María Inés
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en una investigación que tiene por objetivo general indagar en los imaginarios sociales de una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en torno a la noción nativa de almacén de barrio. El presente escrito se estructura en función de dos ejes. Por un lado, a partir de dar cuenta de la producción social de lo almacén y por otro, del modo en que se produce socialmente el imaginario hegemónico en torno al típico almacén de barrio. Sostengo que los “almacenes de barrio” surgen como reivindicación bajo el paradigma de la modernidad urbana, a partir de la reconversión de los formatos comerciales tradicionales” en “modernos”, en el contexto del acceso desigual a los consumos colectivos en la ciudad capitalista. Finalmente problematizo esta reivindicación en relación con el imaginario metropolitano, como modelo hegemónico respecto de “lo urbano” en las ciudades medias
Fil: del Aguila, María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Almacén de Barrio
ciudad media
imaginario metropolitano
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58086

id CONICETDig_b75de55c57b6deef413e08be0c90302e
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58086
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad mediaSocial imaginaries around the corner store in a middle range citydel Aguila, María InésAlmacén de Barriociudad mediaimaginario metropolitanohttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo se enmarca en una investigación que tiene por objetivo general indagar en los imaginarios sociales de una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en torno a la noción nativa de almacén de barrio. El presente escrito se estructura en función de dos ejes. Por un lado, a partir de dar cuenta de la producción social de lo almacén y por otro, del modo en que se produce socialmente el imaginario hegemónico en torno al típico almacén de barrio. Sostengo que los “almacenes de barrio” surgen como reivindicación bajo el paradigma de la modernidad urbana, a partir de la reconversión de los formatos comerciales tradicionales” en “modernos”, en el contexto del acceso desigual a los consumos colectivos en la ciudad capitalista. Finalmente problematizo esta reivindicación en relación con el imaginario metropolitano, como modelo hegemónico respecto de “lo urbano” en las ciudades mediasFil: del Aguila, María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul. Banco de Imagens e Efeitos Visuais2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58086del Aguila, María Inés; Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Banco de Imagens e Efeitos Visuais; Iluminuras; 18; 45; 12-2017; 99-1321984-1191CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.ufrgs.br/index.php/iluminuras/article/view/79126info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.22456/1984-1191.79126info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58086instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:06.486CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media
Social imaginaries around the corner store in a middle range city
title Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media
spellingShingle Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media
del Aguila, María Inés
Almacén de Barrio
ciudad media
imaginario metropolitano
title_short Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media
title_full Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media
title_fullStr Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media
title_full_unstemmed Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media
title_sort Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media
dc.creator.none.fl_str_mv del Aguila, María Inés
author del Aguila, María Inés
author_facet del Aguila, María Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Almacén de Barrio
ciudad media
imaginario metropolitano
topic Almacén de Barrio
ciudad media
imaginario metropolitano
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en una investigación que tiene por objetivo general indagar en los imaginarios sociales de una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en torno a la noción nativa de almacén de barrio. El presente escrito se estructura en función de dos ejes. Por un lado, a partir de dar cuenta de la producción social de lo almacén y por otro, del modo en que se produce socialmente el imaginario hegemónico en torno al típico almacén de barrio. Sostengo que los “almacenes de barrio” surgen como reivindicación bajo el paradigma de la modernidad urbana, a partir de la reconversión de los formatos comerciales tradicionales” en “modernos”, en el contexto del acceso desigual a los consumos colectivos en la ciudad capitalista. Finalmente problematizo esta reivindicación en relación con el imaginario metropolitano, como modelo hegemónico respecto de “lo urbano” en las ciudades medias
Fil: del Aguila, María Inés. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo se enmarca en una investigación que tiene por objetivo general indagar en los imaginarios sociales de una ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en torno a la noción nativa de almacén de barrio. El presente escrito se estructura en función de dos ejes. Por un lado, a partir de dar cuenta de la producción social de lo almacén y por otro, del modo en que se produce socialmente el imaginario hegemónico en torno al típico almacén de barrio. Sostengo que los “almacenes de barrio” surgen como reivindicación bajo el paradigma de la modernidad urbana, a partir de la reconversión de los formatos comerciales tradicionales” en “modernos”, en el contexto del acceso desigual a los consumos colectivos en la ciudad capitalista. Finalmente problematizo esta reivindicación en relación con el imaginario metropolitano, como modelo hegemónico respecto de “lo urbano” en las ciudades medias
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58086
del Aguila, María Inés; Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Banco de Imagens e Efeitos Visuais; Iluminuras; 18; 45; 12-2017; 99-132
1984-1191
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58086
identifier_str_mv del Aguila, María Inés; Imaginarios sociales en torno a los almacenes de barrio en una ciudad media; Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Banco de Imagens e Efeitos Visuais; Iluminuras; 18; 45; 12-2017; 99-132
1984-1191
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.ufrgs.br/index.php/iluminuras/article/view/79126
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://doi.org/10.22456/1984-1191.79126
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Banco de Imagens e Efeitos Visuais
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Banco de Imagens e Efeitos Visuais
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268902787121152
score 13.13397