"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway
- Autores
- Strok, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En Principia philosophiae antiquissimae et recentissimae (1690) Anne Conway (1631-1679) desarrolla su metafísica monista en cuanto a la creación, que tiene como característica distintiva las transmutaciones para los individuos que la componen. En el capítulo VI de esta obra póstuma, Conway ejemplifica este proceso con el caso de un caballo, que cambia, luego de la muerte, en ser humano. En este artículo me propongo analizar dicho ejemplo para mostrar que no es casual que el caballo en cuestión ascienda en la jerarquía de seres. Para ello voy a desarrollar mi interpretación de la filosofía de Conway, su comprensión de la sustancia creada y sus características. De este modo quiero marcar que su filosofía abre a la posibilidad de otra comprensión de los animales no humanos por parte de los seres humanos, incluso cuando estos últimos sigan ocupando un lugar destacado en su propuesta.
In Principia philosophiae antiquissimae et recentissimae (1690) Anne Conway (1631-1679) develops her monistic metaphysics regarding creation, whose distinctive characteristic is transmutations for the individuals that compose it. In chapter VI of this posthumous work, Conway exemplifies this process of transmutation with the case of a horse, which changes, after death, into a human being. In this article I intend to analyze this example to show that it is not casual that the horse in question rises in the hierarchy of beings. To do this I will develop my interpretation of Conway’s philosophy, her understanding of created substance and its characteristics. In this way, I want to point out that her philosophy opens up the possibility of another understanding of non-human animals by human beings, even when the latter continue to occupy a prominent place in her proposal.
Fil: Strok, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina - Materia
-
ANNE CONWAY
TRANSMUTACIÓN
ESPECIES CREADAS
JERARQUÍA DE SERES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202213
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b74a34749317921ca019fc3e36f6713f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/202213 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway“The horse will surely change eventually into a human being”: considerations about the horse and its transmutation in Anne ConwayStrok, Natalia SoledadANNE CONWAYTRANSMUTACIÓNESPECIES CREADASJERARQUÍA DE SEREShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En Principia philosophiae antiquissimae et recentissimae (1690) Anne Conway (1631-1679) desarrolla su metafísica monista en cuanto a la creación, que tiene como característica distintiva las transmutaciones para los individuos que la componen. En el capítulo VI de esta obra póstuma, Conway ejemplifica este proceso con el caso de un caballo, que cambia, luego de la muerte, en ser humano. En este artículo me propongo analizar dicho ejemplo para mostrar que no es casual que el caballo en cuestión ascienda en la jerarquía de seres. Para ello voy a desarrollar mi interpretación de la filosofía de Conway, su comprensión de la sustancia creada y sus características. De este modo quiero marcar que su filosofía abre a la posibilidad de otra comprensión de los animales no humanos por parte de los seres humanos, incluso cuando estos últimos sigan ocupando un lugar destacado en su propuesta.In Principia philosophiae antiquissimae et recentissimae (1690) Anne Conway (1631-1679) develops her monistic metaphysics regarding creation, whose distinctive characteristic is transmutations for the individuals that compose it. In chapter VI of this posthumous work, Conway exemplifies this process of transmutation with the case of a horse, which changes, after death, into a human being. In this article I intend to analyze this example to show that it is not casual that the horse in question rises in the hierarchy of beings. To do this I will develop my interpretation of Conway’s philosophy, her understanding of created substance and its characteristics. In this way, I want to point out that her philosophy opens up the possibility of another understanding of non-human animals by human beings, even when the latter continue to occupy a prominent place in her proposal.Fil: Strok, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaAsociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII2022-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/202213Strok, Natalia Soledad; "El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway; Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII; Siglo Dieciocho; 3; 7-2022; 59-802684-0553CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://siglodieciocho.com.ar/index.php/sd/article/view/63info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/202213instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:27.954CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway “The horse will surely change eventually into a human being”: considerations about the horse and its transmutation in Anne Conway |
title |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway |
spellingShingle |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway Strok, Natalia Soledad ANNE CONWAY TRANSMUTACIÓN ESPECIES CREADAS JERARQUÍA DE SERES |
title_short |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway |
title_full |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway |
title_fullStr |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway |
title_full_unstemmed |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway |
title_sort |
"El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Strok, Natalia Soledad |
author |
Strok, Natalia Soledad |
author_facet |
Strok, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANNE CONWAY TRANSMUTACIÓN ESPECIES CREADAS JERARQUÍA DE SERES |
topic |
ANNE CONWAY TRANSMUTACIÓN ESPECIES CREADAS JERARQUÍA DE SERES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En Principia philosophiae antiquissimae et recentissimae (1690) Anne Conway (1631-1679) desarrolla su metafísica monista en cuanto a la creación, que tiene como característica distintiva las transmutaciones para los individuos que la componen. En el capítulo VI de esta obra póstuma, Conway ejemplifica este proceso con el caso de un caballo, que cambia, luego de la muerte, en ser humano. En este artículo me propongo analizar dicho ejemplo para mostrar que no es casual que el caballo en cuestión ascienda en la jerarquía de seres. Para ello voy a desarrollar mi interpretación de la filosofía de Conway, su comprensión de la sustancia creada y sus características. De este modo quiero marcar que su filosofía abre a la posibilidad de otra comprensión de los animales no humanos por parte de los seres humanos, incluso cuando estos últimos sigan ocupando un lugar destacado en su propuesta. In Principia philosophiae antiquissimae et recentissimae (1690) Anne Conway (1631-1679) develops her monistic metaphysics regarding creation, whose distinctive characteristic is transmutations for the individuals that compose it. In chapter VI of this posthumous work, Conway exemplifies this process of transmutation with the case of a horse, which changes, after death, into a human being. In this article I intend to analyze this example to show that it is not casual that the horse in question rises in the hierarchy of beings. To do this I will develop my interpretation of Conway’s philosophy, her understanding of created substance and its characteristics. In this way, I want to point out that her philosophy opens up the possibility of another understanding of non-human animals by human beings, even when the latter continue to occupy a prominent place in her proposal. Fil: Strok, Natalia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina |
description |
En Principia philosophiae antiquissimae et recentissimae (1690) Anne Conway (1631-1679) desarrolla su metafísica monista en cuanto a la creación, que tiene como característica distintiva las transmutaciones para los individuos que la componen. En el capítulo VI de esta obra póstuma, Conway ejemplifica este proceso con el caso de un caballo, que cambia, luego de la muerte, en ser humano. En este artículo me propongo analizar dicho ejemplo para mostrar que no es casual que el caballo en cuestión ascienda en la jerarquía de seres. Para ello voy a desarrollar mi interpretación de la filosofía de Conway, su comprensión de la sustancia creada y sus características. De este modo quiero marcar que su filosofía abre a la posibilidad de otra comprensión de los animales no humanos por parte de los seres humanos, incluso cuando estos últimos sigan ocupando un lugar destacado en su propuesta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/202213 Strok, Natalia Soledad; "El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway; Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII; Siglo Dieciocho; 3; 7-2022; 59-80 2684-0553 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/202213 |
identifier_str_mv |
Strok, Natalia Soledad; "El caballo será por fin alguna vez convertible en hombre”: consideraciones en torno al caballo y su transmutación en Anne Conway; Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII; Siglo Dieciocho; 3; 7-2022; 59-80 2684-0553 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://siglodieciocho.com.ar/index.php/sd/article/view/63 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Estudios del Siglo XVIII |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614518907338752 |
score |
13.070432 |