Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae)
- Autores
- Ferrari Uzandizaga, S.; Gonzalez, J.; Royo, Olegario Manuel; Peichoto, Myriam Carolina; Acuña, Carlos Alberto
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Acroceras macrum (Pasto Nilo) es una gramínea de origen africano, interesante por su alta calidad y producción como recurso forrajero para ambientes del Nordeste de Argentina con tendencia al anegamiento. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfológicamente una colección a campo de pasto Nilo, como aporte a los programas de mejoramiento de esta especie. A partir de una colección de 174 híbridos genéticamente diferentes (H) agrupados en 17 familias de hermanos completos (FH), se analizaron 93 H representantes de todas las FH. Se estudió la variación de 12 caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos, mediante un análisis de Conglomerados y de Componentes Principales (ACP) con el software InfoStat®; la correlación cofenética fue de 0,694 para los conglomerados (dendograma) y 0,960 para el ACP. Los componentes CP1 y CP2 acumularon el 54% de la variabilidad, representada principalmente por la longitud de la panícula y del racimo basal, número de flores/panícula, largo y ancho de hoja bandera y de hojas en tallos vegetativos y longitud de entrenudos. La distribución obtenida en el ACP correspondió a cuatro de los conglomerados. Fue posible determinar que los H de algunas FH estuvieron dentro de un mismo grupo, con similitudes en la estructura de la inflorescencia, o en el área foliar. Esta información será de utilidad para la búsqueda de caracteres heredables útiles para la selección de genotipos y descriptores en la especie, valiosos para los programas de mejoramiento, especialmente orientados a mejorar la calidad en la producción de semillas y la identificación o inscripción de cultivares.
Fil: Ferrari Uzandizaga, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Gonzalez, J.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fil: Royo, Olegario Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina
Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
Fil: Acuña, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina
XXXVII Jornadas Argentina de Botánica
Tucumán
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
GERMOPLASMA
MEJORAMIENTO
PASTOS
VARIABILIDAD MORFOLÓGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170121
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b7425db3a85b8f54aa58e811c14ec30a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170121 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae)Ferrari Uzandizaga, S.Gonzalez, J.Royo, Olegario ManuelPeichoto, Myriam CarolinaAcuña, Carlos AlbertoGERMOPLASMAMEJORAMIENTOPASTOSVARIABILIDAD MORFOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Acroceras macrum (Pasto Nilo) es una gramínea de origen africano, interesante por su alta calidad y producción como recurso forrajero para ambientes del Nordeste de Argentina con tendencia al anegamiento. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfológicamente una colección a campo de pasto Nilo, como aporte a los programas de mejoramiento de esta especie. A partir de una colección de 174 híbridos genéticamente diferentes (H) agrupados en 17 familias de hermanos completos (FH), se analizaron 93 H representantes de todas las FH. Se estudió la variación de 12 caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos, mediante un análisis de Conglomerados y de Componentes Principales (ACP) con el software InfoStat®; la correlación cofenética fue de 0,694 para los conglomerados (dendograma) y 0,960 para el ACP. Los componentes CP1 y CP2 acumularon el 54% de la variabilidad, representada principalmente por la longitud de la panícula y del racimo basal, número de flores/panícula, largo y ancho de hoja bandera y de hojas en tallos vegetativos y longitud de entrenudos. La distribución obtenida en el ACP correspondió a cuatro de los conglomerados. Fue posible determinar que los H de algunas FH estuvieron dentro de un mismo grupo, con similitudes en la estructura de la inflorescencia, o en el área foliar. Esta información será de utilidad para la búsqueda de caracteres heredables útiles para la selección de genotipos y descriptores en la especie, valiosos para los programas de mejoramiento, especialmente orientados a mejorar la calidad en la producción de semillas y la identificación o inscripción de cultivares.Fil: Ferrari Uzandizaga, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Gonzalez, J.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFil: Royo, Olegario Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; ArgentinaFil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaFil: Acuña, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; ArgentinaXXXVII Jornadas Argentina de BotánicaTucumánArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170121Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae); XXXVII Jornadas Argentina de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 1-20373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jab_tucuman-2019/#charlasInternacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:57:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170121instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:57:20.849CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae) |
title |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae) |
spellingShingle |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae) Ferrari Uzandizaga, S. GERMOPLASMA MEJORAMIENTO PASTOS VARIABILIDAD MORFOLÓGICA |
title_short |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae) |
title_full |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae) |
title_fullStr |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae) |
title_full_unstemmed |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae) |
title_sort |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferrari Uzandizaga, S. Gonzalez, J. Royo, Olegario Manuel Peichoto, Myriam Carolina Acuña, Carlos Alberto |
author |
Ferrari Uzandizaga, S. |
author_facet |
Ferrari Uzandizaga, S. Gonzalez, J. Royo, Olegario Manuel Peichoto, Myriam Carolina Acuña, Carlos Alberto |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez, J. Royo, Olegario Manuel Peichoto, Myriam Carolina Acuña, Carlos Alberto |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
GERMOPLASMA MEJORAMIENTO PASTOS VARIABILIDAD MORFOLÓGICA |
topic |
GERMOPLASMA MEJORAMIENTO PASTOS VARIABILIDAD MORFOLÓGICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Acroceras macrum (Pasto Nilo) es una gramínea de origen africano, interesante por su alta calidad y producción como recurso forrajero para ambientes del Nordeste de Argentina con tendencia al anegamiento. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfológicamente una colección a campo de pasto Nilo, como aporte a los programas de mejoramiento de esta especie. A partir de una colección de 174 híbridos genéticamente diferentes (H) agrupados en 17 familias de hermanos completos (FH), se analizaron 93 H representantes de todas las FH. Se estudió la variación de 12 caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos, mediante un análisis de Conglomerados y de Componentes Principales (ACP) con el software InfoStat®; la correlación cofenética fue de 0,694 para los conglomerados (dendograma) y 0,960 para el ACP. Los componentes CP1 y CP2 acumularon el 54% de la variabilidad, representada principalmente por la longitud de la panícula y del racimo basal, número de flores/panícula, largo y ancho de hoja bandera y de hojas en tallos vegetativos y longitud de entrenudos. La distribución obtenida en el ACP correspondió a cuatro de los conglomerados. Fue posible determinar que los H de algunas FH estuvieron dentro de un mismo grupo, con similitudes en la estructura de la inflorescencia, o en el área foliar. Esta información será de utilidad para la búsqueda de caracteres heredables útiles para la selección de genotipos y descriptores en la especie, valiosos para los programas de mejoramiento, especialmente orientados a mejorar la calidad en la producción de semillas y la identificación o inscripción de cultivares. Fil: Ferrari Uzandizaga, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina Fil: Gonzalez, J.. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina Fil: Royo, Olegario Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Corrientes. Estación Experimental Agropecuaria Corrientes; Argentina Fil: Peichoto, Myriam Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina Fil: Acuña, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina XXXVII Jornadas Argentina de Botánica Tucumán Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
Acroceras macrum (Pasto Nilo) es una gramínea de origen africano, interesante por su alta calidad y producción como recurso forrajero para ambientes del Nordeste de Argentina con tendencia al anegamiento. El objetivo del trabajo fue caracterizar morfológicamente una colección a campo de pasto Nilo, como aporte a los programas de mejoramiento de esta especie. A partir de una colección de 174 híbridos genéticamente diferentes (H) agrupados en 17 familias de hermanos completos (FH), se analizaron 93 H representantes de todas las FH. Se estudió la variación de 12 caracteres morfológicos vegetativos y reproductivos, mediante un análisis de Conglomerados y de Componentes Principales (ACP) con el software InfoStat®; la correlación cofenética fue de 0,694 para los conglomerados (dendograma) y 0,960 para el ACP. Los componentes CP1 y CP2 acumularon el 54% de la variabilidad, representada principalmente por la longitud de la panícula y del racimo basal, número de flores/panícula, largo y ancho de hoja bandera y de hojas en tallos vegetativos y longitud de entrenudos. La distribución obtenida en el ACP correspondió a cuatro de los conglomerados. Fue posible determinar que los H de algunas FH estuvieron dentro de un mismo grupo, con similitudes en la estructura de la inflorescencia, o en el área foliar. Esta información será de utilidad para la búsqueda de caracteres heredables útiles para la selección de genotipos y descriptores en la especie, valiosos para los programas de mejoramiento, especialmente orientados a mejorar la calidad en la producción de semillas y la identificación o inscripción de cultivares. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/170121 Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae); XXXVII Jornadas Argentina de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 1-2 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/170121 |
identifier_str_mv |
Caracterización morfológica del germoplasma presente en Argentina de Acrocera macrum (Poaceae); XXXVII Jornadas Argentina de Botánica; Tucumán; Argentina; 2019; 1-2 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/jab_tucuman-2019/#charlas |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Internacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083111872364544 |
score |
13.22299 |