Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)

Autores
Etchegoin, Jorge Alejandro; Merlo, Matias Javier
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La necesidad de conservar o restaurar ambientes en el marco del cambio climático global, derivó en un incremento notable de estudios recientes sobre diversidad biológica. Investigaciones recientes valorizaron el estudio de los parásitos con ciclos de vida complejos como herramientas para estudiar comunidades bióticas y como bioindicadores de fluctuaciones ambientales, dada su importancia numérica, ecológica, económica y médica. El presente trabajo resume las investigaciones llevadas a cabo con dos especies de hospedadores moluscos, en la laguna Mar Chiquita: Heleobia conexa y H. australis. Los resultados obtenidos indican que que las comunidades de digeneos larvales se restablecen en las dos especies de Heleobia de la laguna Mar Chiquita siguiendo el ciclo de vida de los moluscos y la presencia de hospedadores definitivos en la zona. Esto les confiere una rápida y eficiente respuesta a los factores bióticos y abióticos y a las fluctuaciones ambientales por influencia antrópica. Son, entonces, bioindicadores confiables y efectivos de fluctuaciones ambientales, así como de abundancia y diversidad de fauna.
Fil: Etchegoin, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Merlo, Matias Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Materia
DIGENEOS LARVALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104528

id CONICETDig_b731c37d9fb3e6842d6bafec935f95ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104528
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)Etchegoin, Jorge AlejandroMerlo, Matias JavierDIGENEOS LARVALEShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La necesidad de conservar o restaurar ambientes en el marco del cambio climático global, derivó en un incremento notable de estudios recientes sobre diversidad biológica. Investigaciones recientes valorizaron el estudio de los parásitos con ciclos de vida complejos como herramientas para estudiar comunidades bióticas y como bioindicadores de fluctuaciones ambientales, dada su importancia numérica, ecológica, económica y médica. El presente trabajo resume las investigaciones llevadas a cabo con dos especies de hospedadores moluscos, en la laguna Mar Chiquita: Heleobia conexa y H. australis. Los resultados obtenidos indican que que las comunidades de digeneos larvales se restablecen en las dos especies de Heleobia de la laguna Mar Chiquita siguiendo el ciclo de vida de los moluscos y la presencia de hospedadores definitivos en la zona. Esto les confiere una rápida y eficiente respuesta a los factores bióticos y abióticos y a las fluctuaciones ambientales por influencia antrópica. Son, entonces, bioindicadores confiables y efectivos de fluctuaciones ambientales, así como de abundancia y diversidad de fauna.Fil: Etchegoin, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaFil: Merlo, Matias Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; ArgentinaSociedad Malacológica de Chile2011-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104528Etchegoin, Jorge Alejandro; Merlo, Matias Javier; Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina); Sociedad Malacológica de Chile; Amici Molluscarum; 11; 1-2011; 33-350718-9761CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104528instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:51.158CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
title Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
Etchegoin, Jorge Alejandro
DIGENEOS LARVALES
title_short Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
title_full Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
title_sort Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Etchegoin, Jorge Alejandro
Merlo, Matias Javier
author Etchegoin, Jorge Alejandro
author_facet Etchegoin, Jorge Alejandro
Merlo, Matias Javier
author_role author
author2 Merlo, Matias Javier
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv DIGENEOS LARVALES
topic DIGENEOS LARVALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La necesidad de conservar o restaurar ambientes en el marco del cambio climático global, derivó en un incremento notable de estudios recientes sobre diversidad biológica. Investigaciones recientes valorizaron el estudio de los parásitos con ciclos de vida complejos como herramientas para estudiar comunidades bióticas y como bioindicadores de fluctuaciones ambientales, dada su importancia numérica, ecológica, económica y médica. El presente trabajo resume las investigaciones llevadas a cabo con dos especies de hospedadores moluscos, en la laguna Mar Chiquita: Heleobia conexa y H. australis. Los resultados obtenidos indican que que las comunidades de digeneos larvales se restablecen en las dos especies de Heleobia de la laguna Mar Chiquita siguiendo el ciclo de vida de los moluscos y la presencia de hospedadores definitivos en la zona. Esto les confiere una rápida y eficiente respuesta a los factores bióticos y abióticos y a las fluctuaciones ambientales por influencia antrópica. Son, entonces, bioindicadores confiables y efectivos de fluctuaciones ambientales, así como de abundancia y diversidad de fauna.
Fil: Etchegoin, Jorge Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
Fil: Merlo, Matias Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Argentina
description La necesidad de conservar o restaurar ambientes en el marco del cambio climático global, derivó en un incremento notable de estudios recientes sobre diversidad biológica. Investigaciones recientes valorizaron el estudio de los parásitos con ciclos de vida complejos como herramientas para estudiar comunidades bióticas y como bioindicadores de fluctuaciones ambientales, dada su importancia numérica, ecológica, económica y médica. El presente trabajo resume las investigaciones llevadas a cabo con dos especies de hospedadores moluscos, en la laguna Mar Chiquita: Heleobia conexa y H. australis. Los resultados obtenidos indican que que las comunidades de digeneos larvales se restablecen en las dos especies de Heleobia de la laguna Mar Chiquita siguiendo el ciclo de vida de los moluscos y la presencia de hospedadores definitivos en la zona. Esto les confiere una rápida y eficiente respuesta a los factores bióticos y abióticos y a las fluctuaciones ambientales por influencia antrópica. Son, entonces, bioindicadores confiables y efectivos de fluctuaciones ambientales, así como de abundancia y diversidad de fauna.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104528
Etchegoin, Jorge Alejandro; Merlo, Matias Javier; Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina); Sociedad Malacológica de Chile; Amici Molluscarum; 11; 1-2011; 33-35
0718-9761
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104528
identifier_str_mv Etchegoin, Jorge Alejandro; Merlo, Matias Javier; Heleobia conexa y H. australis como bioindicadores de fauna ambientales y de fluctuaciones ambientales en la laguna Mar Chiquita (Buenos Aires, Argentina); Sociedad Malacológica de Chile; Amici Molluscarum; 11; 1-2011; 33-35
0718-9761
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Malacológica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Malacológica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269310958960640
score 13.13397