La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres”
- Autores
- Cordini, Nicolás Santiago
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La finalidad de la pena según Kant es un tema recurrente en la disciplina penal. Existen variadas interpretaciones al respecto. Los autores toman para fundamentaciones los pasajes de La metafísica de las costumbres. Nosotros, por el contrario, en la presente investigación optamos por analizarla a partir de otro tipo de fuente, a saber: ?Las lecciones sobre filosofía moral?. Las lecciones ayudan a develar cómo Kant engendró su postura que fue plasmada en sus diversas obras sobre filosofía práctica, como así también a aclarar sus contradicciones. A tal fin, seleccionamos los manuscritos no duplicados como fuentes de información; estas notas cubren el periodo aproximando entre los años 1766-1794. Las conclusiones a las que arribemos son parciales, dada la naturaleza de las fuentes seleccionada.
The aim of the punishment according to Kant is a recurrent topic in the Philosophy of Crime and Punishment. There are different interpretations on this matter. The authors take for their reasoning the passages of “The Metaphysic of Moral”. We choose, instead, in this research to analyse it from another kind of source,namely “The lectures on ethics”. The lectures help to reveal how Kant generated his point of view that was embodied in their practical philosophy works; they are also useful to clarify their contradictions. With this aim in mind, we select the nonduplicate group of notes as the sources of information; these notes cover the period (approximately) between the years 1766-1794. During that period, we visualize, in the first instance, Kant as a defender of the deterrence and, in a second instance, Kant accentuates the absolute criteria. The conclusions we arrive are, however, partial, due to the nature of the selected sources.
Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina - Materia
-
LECCIONES
KANT
FUNDAMENTACIÓN
PENA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102740
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b72b0cee17c00050cc1d8feca5fdd60e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/102740 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres”The Substantiation and the Aim of the Punishment in the “lectures on Ethics”: A Study on the Kantian Thinking Prior to “The Metaphysics of Moral”Cordini, Nicolás SantiagoLECCIONESKANTFUNDAMENTACIÓNPENAhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5La finalidad de la pena según Kant es un tema recurrente en la disciplina penal. Existen variadas interpretaciones al respecto. Los autores toman para fundamentaciones los pasajes de La metafísica de las costumbres. Nosotros, por el contrario, en la presente investigación optamos por analizarla a partir de otro tipo de fuente, a saber: ?Las lecciones sobre filosofía moral?. Las lecciones ayudan a develar cómo Kant engendró su postura que fue plasmada en sus diversas obras sobre filosofía práctica, como así también a aclarar sus contradicciones. A tal fin, seleccionamos los manuscritos no duplicados como fuentes de información; estas notas cubren el periodo aproximando entre los años 1766-1794. Las conclusiones a las que arribemos son parciales, dada la naturaleza de las fuentes seleccionada.The aim of the punishment according to Kant is a recurrent topic in the Philosophy of Crime and Punishment. There are different interpretations on this matter. The authors take for their reasoning the passages of “The Metaphysic of Moral”. We choose, instead, in this research to analyse it from another kind of source,namely “The lectures on ethics”. The lectures help to reveal how Kant generated his point of view that was embodied in their practical philosophy works; they are also useful to clarify their contradictions. With this aim in mind, we select the nonduplicate group of notes as the sources of information; these notes cover the period (approximately) between the years 1766-1794. During that period, we visualize, in the first instance, Kant as a defender of the deterrence and, in a second instance, Kant accentuates the absolute criteria. The conclusions we arrive are, however, partial, due to the nature of the selected sources.Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho2018-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/102740Cordini, Nicolás Santiago; La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 21; 12-2018; 25-551851-3069CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/388info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:13:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/102740instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:13:38.989CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres” The Substantiation and the Aim of the Punishment in the “lectures on Ethics”: A Study on the Kantian Thinking Prior to “The Metaphysics of Moral” |
title |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres” |
spellingShingle |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres” Cordini, Nicolás Santiago LECCIONES KANT FUNDAMENTACIÓN PENA |
title_short |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres” |
title_full |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres” |
title_fullStr |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres” |
title_full_unstemmed |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres” |
title_sort |
La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cordini, Nicolás Santiago |
author |
Cordini, Nicolás Santiago |
author_facet |
Cordini, Nicolás Santiago |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LECCIONES KANT FUNDAMENTACIÓN PENA |
topic |
LECCIONES KANT FUNDAMENTACIÓN PENA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La finalidad de la pena según Kant es un tema recurrente en la disciplina penal. Existen variadas interpretaciones al respecto. Los autores toman para fundamentaciones los pasajes de La metafísica de las costumbres. Nosotros, por el contrario, en la presente investigación optamos por analizarla a partir de otro tipo de fuente, a saber: ?Las lecciones sobre filosofía moral?. Las lecciones ayudan a develar cómo Kant engendró su postura que fue plasmada en sus diversas obras sobre filosofía práctica, como así también a aclarar sus contradicciones. A tal fin, seleccionamos los manuscritos no duplicados como fuentes de información; estas notas cubren el periodo aproximando entre los años 1766-1794. Las conclusiones a las que arribemos son parciales, dada la naturaleza de las fuentes seleccionada. The aim of the punishment according to Kant is a recurrent topic in the Philosophy of Crime and Punishment. There are different interpretations on this matter. The authors take for their reasoning the passages of “The Metaphysic of Moral”. We choose, instead, in this research to analyse it from another kind of source,namely “The lectures on ethics”. The lectures help to reveal how Kant generated his point of view that was embodied in their practical philosophy works; they are also useful to clarify their contradictions. With this aim in mind, we select the nonduplicate group of notes as the sources of information; these notes cover the period (approximately) between the years 1766-1794. During that period, we visualize, in the first instance, Kant as a defender of the deterrence and, in a second instance, Kant accentuates the absolute criteria. The conclusions we arrive are, however, partial, due to the nature of the selected sources. Fil: Cordini, Nicolás Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales "Dr. Ambrosio L. Gioja"; Argentina |
description |
La finalidad de la pena según Kant es un tema recurrente en la disciplina penal. Existen variadas interpretaciones al respecto. Los autores toman para fundamentaciones los pasajes de La metafísica de las costumbres. Nosotros, por el contrario, en la presente investigación optamos por analizarla a partir de otro tipo de fuente, a saber: ?Las lecciones sobre filosofía moral?. Las lecciones ayudan a develar cómo Kant engendró su postura que fue plasmada en sus diversas obras sobre filosofía práctica, como así también a aclarar sus contradicciones. A tal fin, seleccionamos los manuscritos no duplicados como fuentes de información; estas notas cubren el periodo aproximando entre los años 1766-1794. Las conclusiones a las que arribemos son parciales, dada la naturaleza de las fuentes seleccionada. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/102740 Cordini, Nicolás Santiago; La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 21; 12-2018; 25-55 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/102740 |
identifier_str_mv |
Cordini, Nicolás Santiago; La fundamentación y finalidad de la pena en las “Lecciones sobre filosofía moral”: Un estudio sobre el pensamiento kantiano previo a “La metafísica de las costumbres”; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho; Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja; 21; 12-2018; 25-55 1851-3069 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/revistas-digitales/index.php/revista-electronica-gioja/article/view/388 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614055675822080 |
score |
13.070432 |