Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina

Autores
Trucco, Verónica Milagros; Cabrera Mederos, Dariel; Castellanos Collazo, Onias; Vaghi Medina, Carlos Gastón; Lenardon, Sergio Luis; Giolitti, Fabián José
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los potyvirus son responsables de importantes pérdidas económicas en el cultivo de maíz, uno de los cereales más importante en Argentina. Se ha demostrado que ciertos potyvirus, como maize dwarf mosaic virus (MDMV), sugarcane mosaic virus (SCMV), wheat streak mosaic virus (WSMV) y johnsongrass mosaic virus (JGMV), pueden causar la necrosis letal en maíz (NLM) en sinergia con maize chlorotic mottle virus (MCMV; género Machlomovirus, familia Tombusviridae). A excepción de JGMV, el resto de los virus y la NLM fueron reportados previamente en Argentina. En el norte de la provincia de Córdoba se detectaron plantas con síntomas de mosaico, anillos y estrías cloróticas finas. El objetivo del presente fue identificar al agente causal de los síntomas detectados en maíz. Observaciones de microscopía electrónica de tipo “leaf-dip” revelaron la presencia de partículas flexuosas-filamentosas de ~750 nm de largo y ~12 nm de ancho, típicas a las de potyvirus. La presencia de JGMV, MDMV, SCMV y sorghum mosaic virus se analizó mediante DAS-ELISA; las muestras solo reaccionaron positivamente al JGMV. Se realizaron RT-PCRs con oligonucleótidos específicos para el gen de la cápside proteica (CP) del JGMV y los amplicones obtenidos se secuenciaron (Macrogen). Se obtuvo la secuencia completa del gen de la CP del aislamiento argentino de JGMV, la cual fue depositada en GenBank con el número MK411416. Según nuestro conocimiento, esta es la primera referencia del JGMV en Argentina.
Fil: Trucco, Verónica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
Fil: Castellanos Collazo, Onias. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Vaghi Medina, Carlos Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de Fitopatólogos
American Phytopathological Society. Caribbean Divison
Materia
DETECCIÓN
JOHNSONGRASS MOSAIC VIRUS
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249287

id CONICETDig_b70c43399f0bae90c4dff25b90428ffa
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249287
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en ArgentinaTrucco, Verónica MilagrosCabrera Mederos, DarielCastellanos Collazo, OniasVaghi Medina, Carlos GastónLenardon, Sergio LuisGiolitti, Fabián JoséDETECCIÓNJOHNSONGRASS MOSAIC VIRUSARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los potyvirus son responsables de importantes pérdidas económicas en el cultivo de maíz, uno de los cereales más importante en Argentina. Se ha demostrado que ciertos potyvirus, como maize dwarf mosaic virus (MDMV), sugarcane mosaic virus (SCMV), wheat streak mosaic virus (WSMV) y johnsongrass mosaic virus (JGMV), pueden causar la necrosis letal en maíz (NLM) en sinergia con maize chlorotic mottle virus (MCMV; género Machlomovirus, familia Tombusviridae). A excepción de JGMV, el resto de los virus y la NLM fueron reportados previamente en Argentina. En el norte de la provincia de Córdoba se detectaron plantas con síntomas de mosaico, anillos y estrías cloróticas finas. El objetivo del presente fue identificar al agente causal de los síntomas detectados en maíz. Observaciones de microscopía electrónica de tipo “leaf-dip” revelaron la presencia de partículas flexuosas-filamentosas de ~750 nm de largo y ~12 nm de ancho, típicas a las de potyvirus. La presencia de JGMV, MDMV, SCMV y sorghum mosaic virus se analizó mediante DAS-ELISA; las muestras solo reaccionaron positivamente al JGMV. Se realizaron RT-PCRs con oligonucleótidos específicos para el gen de la cápside proteica (CP) del JGMV y los amplicones obtenidos se secuenciaron (Macrogen). Se obtuvo la secuencia completa del gen de la CP del aislamiento argentino de JGMV, la cual fue depositada en GenBank con el número MK411416. Según nuestro conocimiento, esta es la primera referencia del JGMV en Argentina.Fil: Trucco, Verónica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; ArgentinaFil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; ArgentinaFil: Castellanos Collazo, Onias. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Vaghi Medina, Carlos Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División CaribeCorrientesArgentinaAsociación Argentina de FitopatólogosAmerican Phytopathological Society. Caribbean DivisonAsociación Civil Argentina de Fitopatólogos2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249287Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina; 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 220-220978-987-24373-3-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafitopatologos.com.ar/libro-de-resumenes-5ocaf-2021/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:36:27Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249287instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:36:27.936CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina
title Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina
spellingShingle Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina
Trucco, Verónica Milagros
DETECCIÓN
JOHNSONGRASS MOSAIC VIRUS
ARGENTINA
title_short Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina
title_full Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina
title_fullStr Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina
title_full_unstemmed Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina
title_sort Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Trucco, Verónica Milagros
Cabrera Mederos, Dariel
Castellanos Collazo, Onias
Vaghi Medina, Carlos Gastón
Lenardon, Sergio Luis
Giolitti, Fabián José
author Trucco, Verónica Milagros
author_facet Trucco, Verónica Milagros
Cabrera Mederos, Dariel
Castellanos Collazo, Onias
Vaghi Medina, Carlos Gastón
Lenardon, Sergio Luis
Giolitti, Fabián José
author_role author
author2 Cabrera Mederos, Dariel
Castellanos Collazo, Onias
Vaghi Medina, Carlos Gastón
Lenardon, Sergio Luis
Giolitti, Fabián José
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DETECCIÓN
JOHNSONGRASS MOSAIC VIRUS
ARGENTINA
topic DETECCIÓN
JOHNSONGRASS MOSAIC VIRUS
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los potyvirus son responsables de importantes pérdidas económicas en el cultivo de maíz, uno de los cereales más importante en Argentina. Se ha demostrado que ciertos potyvirus, como maize dwarf mosaic virus (MDMV), sugarcane mosaic virus (SCMV), wheat streak mosaic virus (WSMV) y johnsongrass mosaic virus (JGMV), pueden causar la necrosis letal en maíz (NLM) en sinergia con maize chlorotic mottle virus (MCMV; género Machlomovirus, familia Tombusviridae). A excepción de JGMV, el resto de los virus y la NLM fueron reportados previamente en Argentina. En el norte de la provincia de Córdoba se detectaron plantas con síntomas de mosaico, anillos y estrías cloróticas finas. El objetivo del presente fue identificar al agente causal de los síntomas detectados en maíz. Observaciones de microscopía electrónica de tipo “leaf-dip” revelaron la presencia de partículas flexuosas-filamentosas de ~750 nm de largo y ~12 nm de ancho, típicas a las de potyvirus. La presencia de JGMV, MDMV, SCMV y sorghum mosaic virus se analizó mediante DAS-ELISA; las muestras solo reaccionaron positivamente al JGMV. Se realizaron RT-PCRs con oligonucleótidos específicos para el gen de la cápside proteica (CP) del JGMV y los amplicones obtenidos se secuenciaron (Macrogen). Se obtuvo la secuencia completa del gen de la CP del aislamiento argentino de JGMV, la cual fue depositada en GenBank con el número MK411416. Según nuestro conocimiento, esta es la primera referencia del JGMV en Argentina.
Fil: Trucco, Verónica Milagros. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Unidad de Fitopatología y Modelización Agrícola; Argentina
Fil: Cabrera Mederos, Dariel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina
Fil: Castellanos Collazo, Onias. Instituto Nacional de Tecnologia Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Unidad de Fitopatologia y Modelizacion Agricola.; Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Vaghi Medina, Carlos Gastón. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe
Corrientes
Argentina
Asociación Argentina de Fitopatólogos
American Phytopathological Society. Caribbean Divison
description Los potyvirus son responsables de importantes pérdidas económicas en el cultivo de maíz, uno de los cereales más importante en Argentina. Se ha demostrado que ciertos potyvirus, como maize dwarf mosaic virus (MDMV), sugarcane mosaic virus (SCMV), wheat streak mosaic virus (WSMV) y johnsongrass mosaic virus (JGMV), pueden causar la necrosis letal en maíz (NLM) en sinergia con maize chlorotic mottle virus (MCMV; género Machlomovirus, familia Tombusviridae). A excepción de JGMV, el resto de los virus y la NLM fueron reportados previamente en Argentina. En el norte de la provincia de Córdoba se detectaron plantas con síntomas de mosaico, anillos y estrías cloróticas finas. El objetivo del presente fue identificar al agente causal de los síntomas detectados en maíz. Observaciones de microscopía electrónica de tipo “leaf-dip” revelaron la presencia de partículas flexuosas-filamentosas de ~750 nm de largo y ~12 nm de ancho, típicas a las de potyvirus. La presencia de JGMV, MDMV, SCMV y sorghum mosaic virus se analizó mediante DAS-ELISA; las muestras solo reaccionaron positivamente al JGMV. Se realizaron RT-PCRs con oligonucleótidos específicos para el gen de la cápside proteica (CP) del JGMV y los amplicones obtenidos se secuenciaron (Macrogen). Se obtuvo la secuencia completa del gen de la CP del aislamiento argentino de JGMV, la cual fue depositada en GenBank con el número MK411416. Según nuestro conocimiento, esta es la primera referencia del JGMV en Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249287
Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina; 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 220-220
978-987-24373-3-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249287
identifier_str_mv Detección del potyvirus johnsongrass mosaic virus en Argentina; 5º Congreso Argentino de Fitopatología; 59º Reunión APS División Caribe; Corrientes; Argentina; 2021; 220-220
978-987-24373-3-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aafitopatologos.com.ar/libro-de-resumenes-5ocaf-2021/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Argentina de Fitopatólogos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613143619174400
score 13.070432