La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí
- Autores
- Franco, Francisco
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presentan los primeros resultados específicos del análisis de la práctica alfarera del valle de Anfama durante el primer milenio de la era partir de análisis morfo-estilísticos, petrográficos y de DRX. La presencia de dos ocupaciones diacrónicas superpuestas en el sitio El Sunchal, una primera datada entre 2000 AP y 1600 AP, y otra de 1100 AP aproximadamente permiten el abordaje de los materiales desde una perspectiva comparativa. Las indagaciones de carácter macro y microscópico permitieron identificar aspectos tecnológicos que variaron temporalmente y otros que se mantuvieron relativamente estables. A partir de los resultados obtenidos y en función de la tensión entre continuidad e innovación que se observa en los habitus prácticos, se amplía el concepto de tradición tal como fue planteado en trabajos antecedentes para la alfarería de la región Sudcalchaquí.
The first specific results of the analyses of the practice of pottery production in the Anfama valley during the first millennium of the christian era are presented from techno-stylistic, petrographic and XRD analyses. The presence of two diachronic and overlapping occupations in El Sunchal site, an early one dated between 2000 BP and 1600 BP, and later in ca. 1100 BP allows to approach to materials from a comparative perspective. Macro and microscopic researches allowed identifying both technological features which varied temporarily and which remained relatively stable. From the obtained results and in terms of the tension between continuity and innovation observed in the practical habitus, the concept of tradition is discussed and extended as it was raised in previous works for the pottery of the Southern Calchaquí region.
Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina - Materia
-
Puna de Jujuy
Casabindo
Biografía cultural
Procesos de formación cultural
Descarte provisional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123775
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6cf8bef2a6df4e99a9c7e908e29ecad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123775 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquíThe practice of pottery production in El Sunchal during the first millennium A.D. (Anfama, Tucumán): Contributions to the southern calchaqui ceramic traditionFranco, FranciscoPuna de JujuyCasabindoBiografía culturalProcesos de formación culturalDescarte provisionalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Se presentan los primeros resultados específicos del análisis de la práctica alfarera del valle de Anfama durante el primer milenio de la era partir de análisis morfo-estilísticos, petrográficos y de DRX. La presencia de dos ocupaciones diacrónicas superpuestas en el sitio El Sunchal, una primera datada entre 2000 AP y 1600 AP, y otra de 1100 AP aproximadamente permiten el abordaje de los materiales desde una perspectiva comparativa. Las indagaciones de carácter macro y microscópico permitieron identificar aspectos tecnológicos que variaron temporalmente y otros que se mantuvieron relativamente estables. A partir de los resultados obtenidos y en función de la tensión entre continuidad e innovación que se observa en los habitus prácticos, se amplía el concepto de tradición tal como fue planteado en trabajos antecedentes para la alfarería de la región Sudcalchaquí.The first specific results of the analyses of the practice of pottery production in the Anfama valley during the first millennium of the christian era are presented from techno-stylistic, petrographic and XRD analyses. The presence of two diachronic and overlapping occupations in El Sunchal site, an early one dated between 2000 BP and 1600 BP, and later in ca. 1100 BP allows to approach to materials from a comparative perspective. Macro and microscopic researches allowed identifying both technological features which varied temporarily and which remained relatively stable. From the obtained results and in terms of the tension between continuity and innovation observed in the practical habitus, the concept of tradition is discussed and extended as it was raised in previous works for the pottery of the Southern Calchaquí region.Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; ArgentinaAsociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123775Franco, Francisco; La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de ideas; 17; 1; 8-2019; 19-371853-1296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/384info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:04:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123775instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:04:35.138CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí The practice of pottery production in El Sunchal during the first millennium A.D. (Anfama, Tucumán): Contributions to the southern calchaqui ceramic tradition |
title |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí |
spellingShingle |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí Franco, Francisco Puna de Jujuy Casabindo Biografía cultural Procesos de formación cultural Descarte provisional |
title_short |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí |
title_full |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí |
title_fullStr |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí |
title_full_unstemmed |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí |
title_sort |
La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franco, Francisco |
author |
Franco, Francisco |
author_facet |
Franco, Francisco |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Puna de Jujuy Casabindo Biografía cultural Procesos de formación cultural Descarte provisional |
topic |
Puna de Jujuy Casabindo Biografía cultural Procesos de formación cultural Descarte provisional |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presentan los primeros resultados específicos del análisis de la práctica alfarera del valle de Anfama durante el primer milenio de la era partir de análisis morfo-estilísticos, petrográficos y de DRX. La presencia de dos ocupaciones diacrónicas superpuestas en el sitio El Sunchal, una primera datada entre 2000 AP y 1600 AP, y otra de 1100 AP aproximadamente permiten el abordaje de los materiales desde una perspectiva comparativa. Las indagaciones de carácter macro y microscópico permitieron identificar aspectos tecnológicos que variaron temporalmente y otros que se mantuvieron relativamente estables. A partir de los resultados obtenidos y en función de la tensión entre continuidad e innovación que se observa en los habitus prácticos, se amplía el concepto de tradición tal como fue planteado en trabajos antecedentes para la alfarería de la región Sudcalchaquí. The first specific results of the analyses of the practice of pottery production in the Anfama valley during the first millennium of the christian era are presented from techno-stylistic, petrographic and XRD analyses. The presence of two diachronic and overlapping occupations in El Sunchal site, an early one dated between 2000 BP and 1600 BP, and later in ca. 1100 BP allows to approach to materials from a comparative perspective. Macro and microscopic researches allowed identifying both technological features which varied temporarily and which remained relatively stable. From the obtained results and in terms of the tension between continuity and innovation observed in the practical habitus, the concept of tradition is discussed and extended as it was raised in previous works for the pottery of the Southern Calchaquí region. Fil: Franco, Francisco. Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti". Instituto de Estudios Históricos - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Estudios Históricos; Argentina |
description |
Se presentan los primeros resultados específicos del análisis de la práctica alfarera del valle de Anfama durante el primer milenio de la era partir de análisis morfo-estilísticos, petrográficos y de DRX. La presencia de dos ocupaciones diacrónicas superpuestas en el sitio El Sunchal, una primera datada entre 2000 AP y 1600 AP, y otra de 1100 AP aproximadamente permiten el abordaje de los materiales desde una perspectiva comparativa. Las indagaciones de carácter macro y microscópico permitieron identificar aspectos tecnológicos que variaron temporalmente y otros que se mantuvieron relativamente estables. A partir de los resultados obtenidos y en función de la tensión entre continuidad e innovación que se observa en los habitus prácticos, se amplía el concepto de tradición tal como fue planteado en trabajos antecedentes para la alfarería de la región Sudcalchaquí. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123775 Franco, Francisco; La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de ideas; 17; 1; 8-2019; 19-37 1853-1296 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123775 |
identifier_str_mv |
Franco, Francisco; La práctica alfarera en El Sunchal durante el primer milenio D.C. (Anfama, Tucumán): Aportes a la tradición cerámica sudcalchaquí; Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina; La Zaranda de ideas; 17; 1; 8-2019; 19-37 1853-1296 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://plarci.org/index.php/lazarandadeideas/article/view/384 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980157038526464 |
score |
12.993085 |