Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol
- Autores
- Saugo, Melisa; Flamini, Daniel Omar; Saidman, Silvana Beatriz
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los problemas del uso de nitinol (NiTi) como biomaterial es la acumulación de proteínas sobre la superficie del material, lo cual puede generar la coagulación de la sangre [1]. Este inconveniente puede controlarse si la superficie de la aleación se hace más hidrófoba. De esta manera, la superficie modificada repele tanto líquidos como proteínas, obteniendo como resultado una mayor resistencia a la corrosión y hemocompatibilidad [2]. Un método para lograr esto es mediante la silanización, es decir, la formación de una película de silanos, la cual puede resultar muy protectora debido a formación de enlaces covalentes metal-silano.
Fil: Saugo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Flamini, Daniel Omar. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina
Fil: Saidman, Silvana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
La Plata
Argentina
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería
Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímica - Materia
-
NITINOL
SILANO
CORROSIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210276
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b6b7721f768fba63670145a335f65ea9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/210276 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinolSaugo, MelisaFlamini, Daniel OmarSaidman, Silvana BeatrizNITINOLSILANOCORROSIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2Uno de los problemas del uso de nitinol (NiTi) como biomaterial es la acumulación de proteínas sobre la superficie del material, lo cual puede generar la coagulación de la sangre [1]. Este inconveniente puede controlarse si la superficie de la aleación se hace más hidrófoba. De esta manera, la superficie modificada repele tanto líquidos como proteínas, obteniendo como resultado una mayor resistencia a la corrosión y hemocompatibilidad [2]. Un método para lograr esto es mediante la silanización, es decir, la formación de una película de silanos, la cual puede resultar muy protectora debido a formación de enlaces covalentes metal-silano.Fil: Saugo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Flamini, Daniel Omar. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; ArgentinaFil: Saidman, Silvana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaXXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química InorgánicaLa PlataArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de IngenieríaAsociación Argentina de Investigaciones FisicoquímicaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de IngenieríaBadenes, Maria Paula2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/210276Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 406-406978-950-34-1999-1CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/?page_id=2218Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/210276instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:08.814CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol |
title |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol |
spellingShingle |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol Saugo, Melisa NITINOL SILANO CORROSIÓN |
title_short |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol |
title_full |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol |
title_fullStr |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol |
title_full_unstemmed |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol |
title_sort |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saugo, Melisa Flamini, Daniel Omar Saidman, Silvana Beatriz |
author |
Saugo, Melisa |
author_facet |
Saugo, Melisa Flamini, Daniel Omar Saidman, Silvana Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Flamini, Daniel Omar Saidman, Silvana Beatriz |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Badenes, Maria Paula |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NITINOL SILANO CORROSIÓN |
topic |
NITINOL SILANO CORROSIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los problemas del uso de nitinol (NiTi) como biomaterial es la acumulación de proteínas sobre la superficie del material, lo cual puede generar la coagulación de la sangre [1]. Este inconveniente puede controlarse si la superficie de la aleación se hace más hidrófoba. De esta manera, la superficie modificada repele tanto líquidos como proteínas, obteniendo como resultado una mayor resistencia a la corrosión y hemocompatibilidad [2]. Un método para lograr esto es mediante la silanización, es decir, la formación de una película de silanos, la cual puede resultar muy protectora debido a formación de enlaces covalentes metal-silano. Fil: Saugo, Melisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina Fil: Flamini, Daniel Omar. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina Fil: Saidman, Silvana Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica La Plata Argentina Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímica |
description |
Uno de los problemas del uso de nitinol (NiTi) como biomaterial es la acumulación de proteínas sobre la superficie del material, lo cual puede generar la coagulación de la sangre [1]. Este inconveniente puede controlarse si la superficie de la aleación se hace más hidrófoba. De esta manera, la superficie modificada repele tanto líquidos como proteínas, obteniendo como resultado una mayor resistencia a la corrosión y hemocompatibilidad [2]. Un método para lograr esto es mediante la silanización, es decir, la formación de una película de silanos, la cual puede resultar muy protectora debido a formación de enlaces covalentes metal-silano. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/210276 Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 406-406 978-950-34-1999-1 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/210276 |
identifier_str_mv |
Formación de películas de n-octiltrimetoxisilano para la protección anticorrosiva de nitinol; XXII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; La Plata; Argentina; 2021; 406-406 978-950-34-1999-1 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.unlp.edu.ar/xxiicafqi/?page_id=2218 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ingeniería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613442038661120 |
score |
13.070432 |