Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.

Autores
Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Fernández, Alicia Ruth; Estario, Juan Carlos; Enders, Julio
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 27 de febrero de 2010 ocurrió en Chile un terremoto de una magnitud de 8,3 grados. Las regiones más afectadas fueron O’Higgins, Maule, Bío Bío, Valparaíso, Santiago y Araucanía. El objetivo de este trabajo fue evaluar la distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático (TEPT) en los habitantes chilenos. Se analizó una base de datos secundaria correspondiente a la Encuesta Post Terremoto (EPT 2010, Chile). La muestra de hogares fue de 22.456 y de 75.986 personas. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y representaciones cartográficas. La prevalencia de TEPT en todo el país fue del 11,1%. Al desagregar por regiones se observaron prevalencias entre el 7% y 24%; la región más afectada fue Libertador B. O’Higgins. Se analizaron las prevalencias a un menor nivel de desagregación, como es el nivel provincial en Chile, observándose mayor afectación en la provincia de Concepción (30,1%). Se obtuvo correlación entre prevalencia y distancia al epicentro, y entre prevalencia e intensidad estimada. Se puede concluir que a mayor nivel de desagregación espacial se obtuvo mayor precisión de datos epidemiológicos.
Fil: Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Estario, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Materia
vulnerabilidad
desastres
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8380

id CONICETDig_b6aa5abf19027a214a36fdb96884e497
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8380
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.Abeldaño Zuñiga, Roberto ArielFernández, Alicia RuthEstario, Juan CarlosEnders, Juliovulnerabilidaddesastreshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El 27 de febrero de 2010 ocurrió en Chile un terremoto de una magnitud de 8,3 grados. Las regiones más afectadas fueron O’Higgins, Maule, Bío Bío, Valparaíso, Santiago y Araucanía. El objetivo de este trabajo fue evaluar la distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático (TEPT) en los habitantes chilenos. Se analizó una base de datos secundaria correspondiente a la Encuesta Post Terremoto (EPT 2010, Chile). La muestra de hogares fue de 22.456 y de 75.986 personas. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y representaciones cartográficas. La prevalencia de TEPT en todo el país fue del 11,1%. Al desagregar por regiones se observaron prevalencias entre el 7% y 24%; la región más afectada fue Libertador B. O’Higgins. Se analizaron las prevalencias a un menor nivel de desagregación, como es el nivel provincial en Chile, observándose mayor afectación en la provincia de Concepción (30,1%). Se obtuvo correlación entre prevalencia y distancia al epicentro, y entre prevalencia e intensidad estimada. Se puede concluir que a mayor nivel de desagregación espacial se obtuvo mayor precisión de datos epidemiológicos.Fil: Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; ArgentinaFil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; ArgentinaFil: Estario, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; ArgentinaFil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8380Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Fernández, Alicia Ruth; Estario, Juan Carlos; Enders, Julio; Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de Salud Pública; 12-2013; 40-471852-9429spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saludpublica.fcm.unc.edu.ar/sites/default/files/RSP13_5_07_art%204.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/6850info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8380instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:08.981CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.
title Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.
spellingShingle Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.
Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel
vulnerabilidad
desastres
title_short Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.
title_full Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.
title_fullStr Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.
title_full_unstemmed Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.
title_sort Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.
dc.creator.none.fl_str_mv Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel
Fernández, Alicia Ruth
Estario, Juan Carlos
Enders, Julio
author Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel
author_facet Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel
Fernández, Alicia Ruth
Estario, Juan Carlos
Enders, Julio
author_role author
author2 Fernández, Alicia Ruth
Estario, Juan Carlos
Enders, Julio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv vulnerabilidad
desastres
topic vulnerabilidad
desastres
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El 27 de febrero de 2010 ocurrió en Chile un terremoto de una magnitud de 8,3 grados. Las regiones más afectadas fueron O’Higgins, Maule, Bío Bío, Valparaíso, Santiago y Araucanía. El objetivo de este trabajo fue evaluar la distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático (TEPT) en los habitantes chilenos. Se analizó una base de datos secundaria correspondiente a la Encuesta Post Terremoto (EPT 2010, Chile). La muestra de hogares fue de 22.456 y de 75.986 personas. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y representaciones cartográficas. La prevalencia de TEPT en todo el país fue del 11,1%. Al desagregar por regiones se observaron prevalencias entre el 7% y 24%; la región más afectada fue Libertador B. O’Higgins. Se analizaron las prevalencias a un menor nivel de desagregación, como es el nivel provincial en Chile, observándose mayor afectación en la provincia de Concepción (30,1%). Se obtuvo correlación entre prevalencia y distancia al epicentro, y entre prevalencia e intensidad estimada. Se puede concluir que a mayor nivel de desagregación espacial se obtuvo mayor precisión de datos epidemiológicos.
Fil: Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Fernández, Alicia Ruth. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Estario, Juan Carlos. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
Fil: Enders, Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Medicina. Escuela de Salud Pública; Argentina
description El 27 de febrero de 2010 ocurrió en Chile un terremoto de una magnitud de 8,3 grados. Las regiones más afectadas fueron O’Higgins, Maule, Bío Bío, Valparaíso, Santiago y Araucanía. El objetivo de este trabajo fue evaluar la distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático (TEPT) en los habitantes chilenos. Se analizó una base de datos secundaria correspondiente a la Encuesta Post Terremoto (EPT 2010, Chile). La muestra de hogares fue de 22.456 y de 75.986 personas. Se realizaron análisis estadísticos descriptivos y representaciones cartográficas. La prevalencia de TEPT en todo el país fue del 11,1%. Al desagregar por regiones se observaron prevalencias entre el 7% y 24%; la región más afectada fue Libertador B. O’Higgins. Se analizaron las prevalencias a un menor nivel de desagregación, como es el nivel provincial en Chile, observándose mayor afectación en la provincia de Concepción (30,1%). Se obtuvo correlación entre prevalencia y distancia al epicentro, y entre prevalencia e intensidad estimada. Se puede concluir que a mayor nivel de desagregación espacial se obtuvo mayor precisión de datos epidemiológicos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/8380
Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Fernández, Alicia Ruth; Estario, Juan Carlos; Enders, Julio; Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de Salud Pública; 12-2013; 40-47
1852-9429
url http://hdl.handle.net/11336/8380
identifier_str_mv Abeldaño Zuñiga, Roberto Ariel; Fernández, Alicia Ruth; Estario, Juan Carlos; Enders, Julio; Distribución espacial de los trastornos de estrés postraumático en Chile a partir del terremoto Del 27-F.; Universidad Nacional de Córdoba; Revista de Salud Pública; 12-2013; 40-47
1852-9429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saludpublica.fcm.unc.edu.ar/sites/default/files/RSP13_5_07_art%204.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/6850
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268712530345984
score 13.13397