Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta
- Autores
- Vennari, Verónica Vanesa; Aguirre Urreta, María Beatriz
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La clasificación sistemática de la asociación de amonites compuesta por Berriasella alternans (Gerth, 1925), Berriasella inaequicostata (Gerth, 1925) y Berriasella spinulosa (Gerth, 1925) ha sido debatida durante los últimos 120 años de estudio. En esta contribución se presenta la revisión taxonómica de esta asociación sobre la base del análisis de los ejemplares tipo y de nuevas colecciones realizadas en el intervalo estratigráfico de origen, en el Arroyo Durazno, Mendoza, y de niveles sincrónicos en otras localidades de la Formación Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina. El estudio cualitativo y cuantitativo demuestra que la muestra analizada es taxonómicamente homogénea y que al menos ocho taxones de nivel especie, asignados a cinco géneros diferentes, pueden ser interpretados como variantes morfológicas de una misma especie. Esta presenta dimorfismo sexual, con macroconchas de tamaño grande a muy grande y microconchas de tamaño mediano. Dentro del conjunto de las macroconchas se identificó un espectro de variabilidad fenotípica de tipo tripolar, según la diferente combinación de valores de los parámetros estructurales y de ornamentación de las conchillas. Las características morfológicas de la especie sugieren su traslado al género Lytohoplites Spath, 1925, lo que generaría la nueva combinación de Lytohoplites alternans (Gerth, 1925). El rango estratigráfico de L. alternans coincide con el de otras especies del mismo género descriptas en la cuenca y quedaría confinado dentro de niveles asignables a la zona de Substeueroceras koeneni (Titoniano tardío–Berriasiano temprano), lo cual obliga a reconsiderar la denominación de la infrayacente zona de Corongoceras alternans (Titoniano tardío).
Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina
Fil: Aguirre Urreta, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019
La Plata
Argentina
Asociación Paleontológica Argentina
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Variabilidad
Amonites
Jurásico Tardío
Cuenca Neuquina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238225
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b649e8bd9b1d465d040addcad6b78136 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238225 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca MuertaVennari, Verónica VanesaAguirre Urreta, María BeatrizVariabilidadAmonitesJurásico TardíoCuenca Neuquinahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La clasificación sistemática de la asociación de amonites compuesta por Berriasella alternans (Gerth, 1925), Berriasella inaequicostata (Gerth, 1925) y Berriasella spinulosa (Gerth, 1925) ha sido debatida durante los últimos 120 años de estudio. En esta contribución se presenta la revisión taxonómica de esta asociación sobre la base del análisis de los ejemplares tipo y de nuevas colecciones realizadas en el intervalo estratigráfico de origen, en el Arroyo Durazno, Mendoza, y de niveles sincrónicos en otras localidades de la Formación Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina. El estudio cualitativo y cuantitativo demuestra que la muestra analizada es taxonómicamente homogénea y que al menos ocho taxones de nivel especie, asignados a cinco géneros diferentes, pueden ser interpretados como variantes morfológicas de una misma especie. Esta presenta dimorfismo sexual, con macroconchas de tamaño grande a muy grande y microconchas de tamaño mediano. Dentro del conjunto de las macroconchas se identificó un espectro de variabilidad fenotípica de tipo tripolar, según la diferente combinación de valores de los parámetros estructurales y de ornamentación de las conchillas. Las características morfológicas de la especie sugieren su traslado al género Lytohoplites Spath, 1925, lo que generaría la nueva combinación de Lytohoplites alternans (Gerth, 1925). El rango estratigráfico de L. alternans coincide con el de otras especies del mismo género descriptas en la cuenca y quedaría confinado dentro de niveles asignables a la zona de Substeueroceras koeneni (Titoniano tardío–Berriasiano temprano), lo cual obliga a reconsiderar la denominación de la infrayacente zona de Corongoceras alternans (Titoniano tardío).Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; ArgentinaFil: Aguirre Urreta, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019La PlataArgentinaAsociación Paleontológica ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoFundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno”Universidad Nacional de La PlataAsociación Paleontológica Argentina2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238225Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019; La Plata; Argentina; 2019; 72-72CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/2019_La-Plata.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238225instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:19.853CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta |
title |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta |
spellingShingle |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta Vennari, Verónica Vanesa Variabilidad Amonites Jurásico Tardío Cuenca Neuquina |
title_short |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta |
title_full |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta |
title_fullStr |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta |
title_full_unstemmed |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta |
title_sort |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vennari, Verónica Vanesa Aguirre Urreta, María Beatriz |
author |
Vennari, Verónica Vanesa |
author_facet |
Vennari, Verónica Vanesa Aguirre Urreta, María Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Aguirre Urreta, María Beatriz |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Variabilidad Amonites Jurásico Tardío Cuenca Neuquina |
topic |
Variabilidad Amonites Jurásico Tardío Cuenca Neuquina |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La clasificación sistemática de la asociación de amonites compuesta por Berriasella alternans (Gerth, 1925), Berriasella inaequicostata (Gerth, 1925) y Berriasella spinulosa (Gerth, 1925) ha sido debatida durante los últimos 120 años de estudio. En esta contribución se presenta la revisión taxonómica de esta asociación sobre la base del análisis de los ejemplares tipo y de nuevas colecciones realizadas en el intervalo estratigráfico de origen, en el Arroyo Durazno, Mendoza, y de niveles sincrónicos en otras localidades de la Formación Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina. El estudio cualitativo y cuantitativo demuestra que la muestra analizada es taxonómicamente homogénea y que al menos ocho taxones de nivel especie, asignados a cinco géneros diferentes, pueden ser interpretados como variantes morfológicas de una misma especie. Esta presenta dimorfismo sexual, con macroconchas de tamaño grande a muy grande y microconchas de tamaño mediano. Dentro del conjunto de las macroconchas se identificó un espectro de variabilidad fenotípica de tipo tripolar, según la diferente combinación de valores de los parámetros estructurales y de ornamentación de las conchillas. Las características morfológicas de la especie sugieren su traslado al género Lytohoplites Spath, 1925, lo que generaría la nueva combinación de Lytohoplites alternans (Gerth, 1925). El rango estratigráfico de L. alternans coincide con el de otras especies del mismo género descriptas en la cuenca y quedaría confinado dentro de niveles asignables a la zona de Substeueroceras koeneni (Titoniano tardío–Berriasiano temprano), lo cual obliga a reconsiderar la denominación de la infrayacente zona de Corongoceras alternans (Titoniano tardío). Fil: Vennari, Verónica Vanesa. Universidad Tecnologica Nacional. Facultad Reg.san Rafael. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Mendoza. Instituto de Evolucion, Ecologia Historica y Ambiente.; Argentina Fil: Aguirre Urreta, María Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019 La Plata Argentina Asociación Paleontológica Argentina Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo Fundación Museo de La Plata “Francisco Pascasio Moreno” Universidad Nacional de La Plata |
description |
La clasificación sistemática de la asociación de amonites compuesta por Berriasella alternans (Gerth, 1925), Berriasella inaequicostata (Gerth, 1925) y Berriasella spinulosa (Gerth, 1925) ha sido debatida durante los últimos 120 años de estudio. En esta contribución se presenta la revisión taxonómica de esta asociación sobre la base del análisis de los ejemplares tipo y de nuevas colecciones realizadas en el intervalo estratigráfico de origen, en el Arroyo Durazno, Mendoza, y de niveles sincrónicos en otras localidades de la Formación Vaca Muerta en la Cuenca Neuquina. El estudio cualitativo y cuantitativo demuestra que la muestra analizada es taxonómicamente homogénea y que al menos ocho taxones de nivel especie, asignados a cinco géneros diferentes, pueden ser interpretados como variantes morfológicas de una misma especie. Esta presenta dimorfismo sexual, con macroconchas de tamaño grande a muy grande y microconchas de tamaño mediano. Dentro del conjunto de las macroconchas se identificó un espectro de variabilidad fenotípica de tipo tripolar, según la diferente combinación de valores de los parámetros estructurales y de ornamentación de las conchillas. Las características morfológicas de la especie sugieren su traslado al género Lytohoplites Spath, 1925, lo que generaría la nueva combinación de Lytohoplites alternans (Gerth, 1925). El rango estratigráfico de L. alternans coincide con el de otras especies del mismo género descriptas en la cuenca y quedaría confinado dentro de niveles asignables a la zona de Substeueroceras koeneni (Titoniano tardío–Berriasiano temprano), lo cual obliga a reconsiderar la denominación de la infrayacente zona de Corongoceras alternans (Titoniano tardío). |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Reunión Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/238225 Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019; La Plata; Argentina; 2019; 72-72 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/238225 |
identifier_str_mv |
Análisis de la variabilidad morfológica de amonites del Jurásico Tardío de la Formación Vaca Muerta; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019; La Plata; Argentina; 2019; 72-72 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.apaleontologica.org.ar/wp-content/uploads/2022/02/2019_La-Plata.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Paleontológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613447488110592 |
score |
13.070432 |