Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos
- Autores
- Ceballos, Laura; Alvarez, Luis Ignacio; Lifschitz, Adrian Luis; Lanusse, Carlos Edmundo
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ivermectina (IVM) es una molécula con actividad ecto y endo-parasiticida, utilizada en medicina humana y veterinaria desde hace más de 35 años. IVM ha demostrado además actividad antiviral y posee potencial para una variedad de otros usos farmacológicos. A pesar que en el mercado farmacéutico existen diferentes formulaciones para uso en humanos, la biodisponibilidad relativa (exposición sistémica) de los mismos no ha sido evaluada. El objetivo del presente estudio fue evaluar en forma comparativa la biodisponibilidad sistémica de tres formulaciones de IVM (Comprimido, Cápsula y Solución) en voluntarios sanos. En un diseño cruzado de tres fases, 12 voluntarios (6 mujeres y 6 varones) fueron asignados al azar a uno de los siguientes grupos: Comprimido, Cápsula o Solución, y posteriormente tratados por vía oral con IVM (0,4 mg/kg). Se respetó un periodo de “lavado” de 14 días entre fases. Las concentraciones de IVM en sangre fueron evaluadas de muestras obtenidas a diferentes tiempos post-tratamiento. Las concentraciones de IVM en sangre cuantificadas tras la administración de la Solución fueron más elevadas (P<0,05) que las observadas tras su administración en forma de Comprimido o Cápsula. No se observaron diferencias significativas en las concentraciones sistémicas de IVM en los voluntarios tratados con el Comprimido o la Cápsula. El valor de ABC de IVM en el grupo tratado con la formulación en Solución (1653.3 ± 498.6 ng.h/mL) fue mayor (P<0,05) que el observado en el grupo tratado con Comprimido (1046.1 ± 363.7 ng.h/mL) o Cápsula (1026.9 ± 391.4 ng.h/mL). La administración de la solución resulta en un incremento en la biodisponibilidad relativa de IVM de aproximadamente un 56% con respecto a las formulaciones sólidas. Aun cuando sería esperable un beneficio terapéutico de IVM contra infecciones sistémicas a partir de su uso en forma de solución por vía oral, esta diferencia farmacocinética necesita ser corroborada en ensayos clínicos diseñados al efecto.
Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
IX Congreso Argentino de Parasitología
Salta
Argentina
Asociación Parasitológica Argentina - Materia
-
IVERMECTINA
FORMULACION
FARMACOCINETICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223453
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b63bb6c368cec1f25a68f758806db14d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223453 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanosCeballos, LauraAlvarez, Luis IgnacioLifschitz, Adrian LuisLanusse, Carlos EdmundoIVERMECTINAFORMULACIONFARMACOCINETICAhttps://purl.org/becyt/ford/3.3https://purl.org/becyt/ford/3La ivermectina (IVM) es una molécula con actividad ecto y endo-parasiticida, utilizada en medicina humana y veterinaria desde hace más de 35 años. IVM ha demostrado además actividad antiviral y posee potencial para una variedad de otros usos farmacológicos. A pesar que en el mercado farmacéutico existen diferentes formulaciones para uso en humanos, la biodisponibilidad relativa (exposición sistémica) de los mismos no ha sido evaluada. El objetivo del presente estudio fue evaluar en forma comparativa la biodisponibilidad sistémica de tres formulaciones de IVM (Comprimido, Cápsula y Solución) en voluntarios sanos. En un diseño cruzado de tres fases, 12 voluntarios (6 mujeres y 6 varones) fueron asignados al azar a uno de los siguientes grupos: Comprimido, Cápsula o Solución, y posteriormente tratados por vía oral con IVM (0,4 mg/kg). Se respetó un periodo de “lavado” de 14 días entre fases. Las concentraciones de IVM en sangre fueron evaluadas de muestras obtenidas a diferentes tiempos post-tratamiento. Las concentraciones de IVM en sangre cuantificadas tras la administración de la Solución fueron más elevadas (P<0,05) que las observadas tras su administración en forma de Comprimido o Cápsula. No se observaron diferencias significativas en las concentraciones sistémicas de IVM en los voluntarios tratados con el Comprimido o la Cápsula. El valor de ABC de IVM en el grupo tratado con la formulación en Solución (1653.3 ± 498.6 ng.h/mL) fue mayor (P<0,05) que el observado en el grupo tratado con Comprimido (1046.1 ± 363.7 ng.h/mL) o Cápsula (1026.9 ± 391.4 ng.h/mL). La administración de la solución resulta en un incremento en la biodisponibilidad relativa de IVM de aproximadamente un 56% con respecto a las formulaciones sólidas. Aun cuando sería esperable un beneficio terapéutico de IVM contra infecciones sistémicas a partir de su uso en forma de solución por vía oral, esta diferencia farmacocinética necesita ser corroborada en ensayos clínicos diseñados al efecto.Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaFil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; ArgentinaIX Congreso Argentino de ParasitologíaSaltaArgentinaAsociación Parasitológica ArgentinaAsociación Parasitológica Argentina2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223453Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos; IX Congreso Argentino de Parasitología; Salta; Argentina; 2022; 193-193CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://28b0a855-db2e-46b7-a34d-bcb10eb72d4c.filesusr.com/ugd/7e557d_1be77906e30742ecb6b012f5955c8e9e.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:18:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223453instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:18:13.574CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos |
title |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos |
spellingShingle |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos Ceballos, Laura IVERMECTINA FORMULACION FARMACOCINETICA |
title_short |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos |
title_full |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos |
title_fullStr |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos |
title_full_unstemmed |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos |
title_sort |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ceballos, Laura Alvarez, Luis Ignacio Lifschitz, Adrian Luis Lanusse, Carlos Edmundo |
author |
Ceballos, Laura |
author_facet |
Ceballos, Laura Alvarez, Luis Ignacio Lifschitz, Adrian Luis Lanusse, Carlos Edmundo |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Luis Ignacio Lifschitz, Adrian Luis Lanusse, Carlos Edmundo |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
IVERMECTINA FORMULACION FARMACOCINETICA |
topic |
IVERMECTINA FORMULACION FARMACOCINETICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/3.3 https://purl.org/becyt/ford/3 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ivermectina (IVM) es una molécula con actividad ecto y endo-parasiticida, utilizada en medicina humana y veterinaria desde hace más de 35 años. IVM ha demostrado además actividad antiviral y posee potencial para una variedad de otros usos farmacológicos. A pesar que en el mercado farmacéutico existen diferentes formulaciones para uso en humanos, la biodisponibilidad relativa (exposición sistémica) de los mismos no ha sido evaluada. El objetivo del presente estudio fue evaluar en forma comparativa la biodisponibilidad sistémica de tres formulaciones de IVM (Comprimido, Cápsula y Solución) en voluntarios sanos. En un diseño cruzado de tres fases, 12 voluntarios (6 mujeres y 6 varones) fueron asignados al azar a uno de los siguientes grupos: Comprimido, Cápsula o Solución, y posteriormente tratados por vía oral con IVM (0,4 mg/kg). Se respetó un periodo de “lavado” de 14 días entre fases. Las concentraciones de IVM en sangre fueron evaluadas de muestras obtenidas a diferentes tiempos post-tratamiento. Las concentraciones de IVM en sangre cuantificadas tras la administración de la Solución fueron más elevadas (P<0,05) que las observadas tras su administración en forma de Comprimido o Cápsula. No se observaron diferencias significativas en las concentraciones sistémicas de IVM en los voluntarios tratados con el Comprimido o la Cápsula. El valor de ABC de IVM en el grupo tratado con la formulación en Solución (1653.3 ± 498.6 ng.h/mL) fue mayor (P<0,05) que el observado en el grupo tratado con Comprimido (1046.1 ± 363.7 ng.h/mL) o Cápsula (1026.9 ± 391.4 ng.h/mL). La administración de la solución resulta en un incremento en la biodisponibilidad relativa de IVM de aproximadamente un 56% con respecto a las formulaciones sólidas. Aun cuando sería esperable un beneficio terapéutico de IVM contra infecciones sistémicas a partir de su uso en forma de solución por vía oral, esta diferencia farmacocinética necesita ser corroborada en ensayos clínicos diseñados al efecto. Fil: Ceballos, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Alvarez, Luis Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lifschitz, Adrian Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina Fil: Lanusse, Carlos Edmundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina IX Congreso Argentino de Parasitología Salta Argentina Asociación Parasitológica Argentina |
description |
La ivermectina (IVM) es una molécula con actividad ecto y endo-parasiticida, utilizada en medicina humana y veterinaria desde hace más de 35 años. IVM ha demostrado además actividad antiviral y posee potencial para una variedad de otros usos farmacológicos. A pesar que en el mercado farmacéutico existen diferentes formulaciones para uso en humanos, la biodisponibilidad relativa (exposición sistémica) de los mismos no ha sido evaluada. El objetivo del presente estudio fue evaluar en forma comparativa la biodisponibilidad sistémica de tres formulaciones de IVM (Comprimido, Cápsula y Solución) en voluntarios sanos. En un diseño cruzado de tres fases, 12 voluntarios (6 mujeres y 6 varones) fueron asignados al azar a uno de los siguientes grupos: Comprimido, Cápsula o Solución, y posteriormente tratados por vía oral con IVM (0,4 mg/kg). Se respetó un periodo de “lavado” de 14 días entre fases. Las concentraciones de IVM en sangre fueron evaluadas de muestras obtenidas a diferentes tiempos post-tratamiento. Las concentraciones de IVM en sangre cuantificadas tras la administración de la Solución fueron más elevadas (P<0,05) que las observadas tras su administración en forma de Comprimido o Cápsula. No se observaron diferencias significativas en las concentraciones sistémicas de IVM en los voluntarios tratados con el Comprimido o la Cápsula. El valor de ABC de IVM en el grupo tratado con la formulación en Solución (1653.3 ± 498.6 ng.h/mL) fue mayor (P<0,05) que el observado en el grupo tratado con Comprimido (1046.1 ± 363.7 ng.h/mL) o Cápsula (1026.9 ± 391.4 ng.h/mL). La administración de la solución resulta en un incremento en la biodisponibilidad relativa de IVM de aproximadamente un 56% con respecto a las formulaciones sólidas. Aun cuando sería esperable un beneficio terapéutico de IVM contra infecciones sistémicas a partir de su uso en forma de solución por vía oral, esta diferencia farmacocinética necesita ser corroborada en ensayos clínicos diseñados al efecto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Congreso Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/223453 Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos; IX Congreso Argentino de Parasitología; Salta; Argentina; 2022; 193-193 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/223453 |
identifier_str_mv |
Disponibilidad sistémica comparativa de ivermectina administrada por vía oral en diferentes formulaciones en voluntarios sanos; IX Congreso Argentino de Parasitología; Salta; Argentina; 2022; 193-193 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://28b0a855-db2e-46b7-a34d-bcb10eb72d4c.filesusr.com/ugd/7e557d_1be77906e30742ecb6b012f5955c8e9e.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Parasitológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Parasitológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614141647519744 |
score |
13.070432 |