La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre
- Autores
- Strada Rodríguez, Julia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo tiene por finalidad efectuar un análisis de la conflictividad laboral en un contexto de profundas transformaciones en la fisonomía del mercado de trabajo, enmarcadas en modificaciones de la estructura económica argentina que se dirigen a una pronunciada –y acelerada– desindustrialización y reprimarización productiva. La modificación de la cantidad y de las razones de los conflictos laborales tiene directa relación con este proceso de cambios, revelando las estrategias que adopta la clase trabajadora para no sólo evitar la destrucción de los puestos de trabajo, sino además para resolver acuerdos paritarios que impidan un retroceso en su participación en el ingreso. En este sentido, se presenta un relevamiento de la conflictividad social y laboral durante el primer trimestre de 2017, atendiendo a la cuantificación y clasificación de los conflictos existentes en el período mencionado. A su vez, se analizan las características generales de los mismos (atendiendo a la participación entre sector público y privado) y las causas que los explican. El artículo enfoca, particularmente, en el análisis de la participación sindical en la conflictividad laboral y en las metodologías de la protesta. El abordaje metodológico utiliza técnicas cuantitativas y de trabajo con información documental, a partir de la recolección de información primaria y secundaria.
Fil: Strada Rodríguez, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina - Materia
-
Conflictividad laboral
Clase trabajadora
Sindicatos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75548
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b633fb7f50bf7efc62956bf4bad76d39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75548 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestreStrada Rodríguez, JuliaConflictividad laboralClase trabajadoraSindicatoshttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo tiene por finalidad efectuar un análisis de la conflictividad laboral en un contexto de profundas transformaciones en la fisonomía del mercado de trabajo, enmarcadas en modificaciones de la estructura económica argentina que se dirigen a una pronunciada –y acelerada– desindustrialización y reprimarización productiva. La modificación de la cantidad y de las razones de los conflictos laborales tiene directa relación con este proceso de cambios, revelando las estrategias que adopta la clase trabajadora para no sólo evitar la destrucción de los puestos de trabajo, sino además para resolver acuerdos paritarios que impidan un retroceso en su participación en el ingreso. En este sentido, se presenta un relevamiento de la conflictividad social y laboral durante el primer trimestre de 2017, atendiendo a la cuantificación y clasificación de los conflictos existentes en el período mencionado. A su vez, se analizan las características generales de los mismos (atendiendo a la participación entre sector público y privado) y las causas que los explican. El artículo enfoca, particularmente, en el análisis de la participación sindical en la conflictividad laboral y en las metodologías de la protesta. El abordaje metodológico utiliza técnicas cuantitativas y de trabajo con información documental, a partir de la recolección de información primaria y secundaria.Fil: Strada Rodríguez, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos2017-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75548Strada Rodríguez, Julia; La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos; Trabajo y Derechos Humanos; 3; 10-2017; 29-532469-1542CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/observatorio-trabajo-derechos-humanos/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2015/07/Trabajo-y-DDHH-3-Septiembre-2017.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75548instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:37.652CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre |
title |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre |
spellingShingle |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre Strada Rodríguez, Julia Conflictividad laboral Clase trabajadora Sindicatos |
title_short |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre |
title_full |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre |
title_fullStr |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre |
title_full_unstemmed |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre |
title_sort |
La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Strada Rodríguez, Julia |
author |
Strada Rodríguez, Julia |
author_facet |
Strada Rodríguez, Julia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conflictividad laboral Clase trabajadora Sindicatos |
topic |
Conflictividad laboral Clase trabajadora Sindicatos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo tiene por finalidad efectuar un análisis de la conflictividad laboral en un contexto de profundas transformaciones en la fisonomía del mercado de trabajo, enmarcadas en modificaciones de la estructura económica argentina que se dirigen a una pronunciada –y acelerada– desindustrialización y reprimarización productiva. La modificación de la cantidad y de las razones de los conflictos laborales tiene directa relación con este proceso de cambios, revelando las estrategias que adopta la clase trabajadora para no sólo evitar la destrucción de los puestos de trabajo, sino además para resolver acuerdos paritarios que impidan un retroceso en su participación en el ingreso. En este sentido, se presenta un relevamiento de la conflictividad social y laboral durante el primer trimestre de 2017, atendiendo a la cuantificación y clasificación de los conflictos existentes en el período mencionado. A su vez, se analizan las características generales de los mismos (atendiendo a la participación entre sector público y privado) y las causas que los explican. El artículo enfoca, particularmente, en el análisis de la participación sindical en la conflictividad laboral y en las metodologías de la protesta. El abordaje metodológico utiliza técnicas cuantitativas y de trabajo con información documental, a partir de la recolección de información primaria y secundaria. Fil: Strada Rodríguez, Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires. Área de Economía y Tecnología; Argentina |
description |
El presente artículo tiene por finalidad efectuar un análisis de la conflictividad laboral en un contexto de profundas transformaciones en la fisonomía del mercado de trabajo, enmarcadas en modificaciones de la estructura económica argentina que se dirigen a una pronunciada –y acelerada– desindustrialización y reprimarización productiva. La modificación de la cantidad y de las razones de los conflictos laborales tiene directa relación con este proceso de cambios, revelando las estrategias que adopta la clase trabajadora para no sólo evitar la destrucción de los puestos de trabajo, sino además para resolver acuerdos paritarios que impidan un retroceso en su participación en el ingreso. En este sentido, se presenta un relevamiento de la conflictividad social y laboral durante el primer trimestre de 2017, atendiendo a la cuantificación y clasificación de los conflictos existentes en el período mencionado. A su vez, se analizan las características generales de los mismos (atendiendo a la participación entre sector público y privado) y las causas que los explican. El artículo enfoca, particularmente, en el análisis de la participación sindical en la conflictividad laboral y en las metodologías de la protesta. El abordaje metodológico utiliza técnicas cuantitativas y de trabajo con información documental, a partir de la recolección de información primaria y secundaria. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75548 Strada Rodríguez, Julia; La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos; Trabajo y Derechos Humanos; 3; 10-2017; 29-53 2469-1542 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75548 |
identifier_str_mv |
Strada Rodríguez, Julia; La evolución de la conflictividad laboral en 2017: Un análisis con datos al primer trimestre; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos; Trabajo y Derechos Humanos; 3; 10-2017; 29-53 2469-1542 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/observatorio-trabajo-derechos-humanos/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sociales.uba.ar/wp-content/blogs.dir/219/files/2015/07/Trabajo-y-DDHH-3-Septiembre-2017.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Observatorio de Trabajo y Derechos Humanos |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270088607039488 |
score |
13.13397 |