5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina

Autores
Borrastero, Carina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo aborda algunas implicancias territoriales del despliegue global de las redes de internet móvil de quinta generación, popularmente conocidas como 5G. Me pregunto cómo vienen entrelazándose las dimensiones tecnológica, industrial y geopolítica en el proceso de despliegue de las tecnologías 5G, para dar lugar a una fase que podríamos llamar de "territorialización" en la evolución de las tecnologías, y cómo esto puede afectar a Latinoamérica. Realizaré un trabajo cualitativo exploratorio, sobre fuentes secundarias (académicas, institucionales, técnicas y de prensa). Los principales resultados indican que la geografía del 5G es planetaria en términos infraestructurales, aunque su arquitectura hasta el momento responde a la división internacional del trabajo vigente. La geopolítica del 5G, si bien global, está territorializada, entre dos polos centrales (EEUU y China) y vastos territorios subordinados tecnológicamente (el resto del mundo). Asistimos al regreso de una política internacional bipolarizada, una vez más desplegada a través de la carrera por el desarrollo tecnológico. América Latina se encuentra en condición de desigualdad crítica y estructural respecto a las regiones dominantes en términos de 5G, pero podría explotar hoy su papel de "tercero en discordia" tomando decisiones estratégicamente orientadas en este sentido.
Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas | Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; Argentina
Materia
5G
DISPUTA TECNOLÓGICA GLOBAL
ESTADOS UNIDOS
CHINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215501

id CONICETDig_b5e06badbb92edb29cd5e0db76985ab8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/215501
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América LatinaBorrastero, Carina5GDISPUTA TECNOLÓGICA GLOBALESTADOS UNIDOSCHINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo aborda algunas implicancias territoriales del despliegue global de las redes de internet móvil de quinta generación, popularmente conocidas como 5G. Me pregunto cómo vienen entrelazándose las dimensiones tecnológica, industrial y geopolítica en el proceso de despliegue de las tecnologías 5G, para dar lugar a una fase que podríamos llamar de "territorialización" en la evolución de las tecnologías, y cómo esto puede afectar a Latinoamérica. Realizaré un trabajo cualitativo exploratorio, sobre fuentes secundarias (académicas, institucionales, técnicas y de prensa). Los principales resultados indican que la geografía del 5G es planetaria en términos infraestructurales, aunque su arquitectura hasta el momento responde a la división internacional del trabajo vigente. La geopolítica del 5G, si bien global, está territorializada, entre dos polos centrales (EEUU y China) y vastos territorios subordinados tecnológicamente (el resto del mundo). Asistimos al regreso de una política internacional bipolarizada, una vez más desplegada a través de la carrera por el desarrollo tecnológico. América Latina se encuentra en condición de desigualdad crítica y estructural respecto a las regiones dominantes en términos de 5G, pero podría explotar hoy su papel de "tercero en discordia" tomando decisiones estratégicamente orientadas en este sentido.Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas | Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; ArgentinaEdiciones ZVersino, Mariana SelvaElinbaum, Pablo2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/215501Borrastero, Carina; 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina; Ediciones Z; 2022; 265-288978-987-48843-2-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceur-conicet.gov.ar/publicaciones.php?cat_id=all&autor_id=7&anio=allinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:20:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/215501instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:20:41.678CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina
title 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina
spellingShingle 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina
Borrastero, Carina
5G
DISPUTA TECNOLÓGICA GLOBAL
ESTADOS UNIDOS
CHINA
title_short 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina
title_full 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina
title_fullStr 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina
title_full_unstemmed 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina
title_sort 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Borrastero, Carina
author Borrastero, Carina
author_facet Borrastero, Carina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Versino, Mariana Selva
Elinbaum, Pablo
dc.subject.none.fl_str_mv 5G
DISPUTA TECNOLÓGICA GLOBAL
ESTADOS UNIDOS
CHINA
topic 5G
DISPUTA TECNOLÓGICA GLOBAL
ESTADOS UNIDOS
CHINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo aborda algunas implicancias territoriales del despliegue global de las redes de internet móvil de quinta generación, popularmente conocidas como 5G. Me pregunto cómo vienen entrelazándose las dimensiones tecnológica, industrial y geopolítica en el proceso de despliegue de las tecnologías 5G, para dar lugar a una fase que podríamos llamar de "territorialización" en la evolución de las tecnologías, y cómo esto puede afectar a Latinoamérica. Realizaré un trabajo cualitativo exploratorio, sobre fuentes secundarias (académicas, institucionales, técnicas y de prensa). Los principales resultados indican que la geografía del 5G es planetaria en términos infraestructurales, aunque su arquitectura hasta el momento responde a la división internacional del trabajo vigente. La geopolítica del 5G, si bien global, está territorializada, entre dos polos centrales (EEUU y China) y vastos territorios subordinados tecnológicamente (el resto del mundo). Asistimos al regreso de una política internacional bipolarizada, una vez más desplegada a través de la carrera por el desarrollo tecnológico. América Latina se encuentra en condición de desigualdad crítica y estructural respecto a las regiones dominantes en términos de 5G, pero podría explotar hoy su papel de "tercero en discordia" tomando decisiones estratégicamente orientadas en este sentido.
Fil: Borrastero, Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas | Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios Sobre Cultura y Sociedad. Centro de Investigaciones en Ciencias Económicas; Argentina
description El trabajo aborda algunas implicancias territoriales del despliegue global de las redes de internet móvil de quinta generación, popularmente conocidas como 5G. Me pregunto cómo vienen entrelazándose las dimensiones tecnológica, industrial y geopolítica en el proceso de despliegue de las tecnologías 5G, para dar lugar a una fase que podríamos llamar de "territorialización" en la evolución de las tecnologías, y cómo esto puede afectar a Latinoamérica. Realizaré un trabajo cualitativo exploratorio, sobre fuentes secundarias (académicas, institucionales, técnicas y de prensa). Los principales resultados indican que la geografía del 5G es planetaria en términos infraestructurales, aunque su arquitectura hasta el momento responde a la división internacional del trabajo vigente. La geopolítica del 5G, si bien global, está territorializada, entre dos polos centrales (EEUU y China) y vastos territorios subordinados tecnológicamente (el resto del mundo). Asistimos al regreso de una política internacional bipolarizada, una vez más desplegada a través de la carrera por el desarrollo tecnológico. América Latina se encuentra en condición de desigualdad crítica y estructural respecto a las regiones dominantes en términos de 5G, pero podría explotar hoy su papel de "tercero en discordia" tomando decisiones estratégicamente orientadas en este sentido.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/215501
Borrastero, Carina; 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina; Ediciones Z; 2022; 265-288
978-987-48843-2-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/215501
identifier_str_mv Borrastero, Carina; 5G y territorialización de la disputa tecnológica global: EE. UU., China, América Latina; Ediciones Z; 2022; 265-288
978-987-48843-2-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceur-conicet.gov.ar/publicaciones.php?cat_id=all&autor_id=7&anio=all
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Z
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Z
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614189962756096
score 13.070432