Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera

Autores
Perez, Santiago Agustin
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la implementación de caravanas electrónicas en el sector ganadero bovino argentino utilizando teoría de juegos y escenarios. Se exploran las decisiones del Senasa sobre la obligatoriedad o voluntariedad de la normativa y las respuestas de los productores: adopción forzada, autónoma o rechazo. El modelo se desarrolla en seis etapas, desde la definición del problema hasta la evaluación de resultados, considerando las implicancias económicas, sociales y territoriales de cada estrategia. Los resultados indican que las caravanas electrónicas mejoran la trazabilidad, facilitan el acceso a mercados internacionales, reducen costos sanitarios y aumentan la competitividad. Sin embargo, los impactos varían según la implementación; la obligatoriedad estandariza el sistema, aunque impone costos iniciales; mientras que la adopción autónoma fomenta la innovación, pero podría generar inequidades. El trabajo subraya la necesidad de políticas que fomenten la cooperación, incentivos para la adopción tecnológica y regulaciones claras que alineen intereses individuales y colectivos.
This paper analyses the implementation of electronic caravans in the Argentine cattle sector using game and scenario theory. It explores Senasa’s decisions on the mandatory or voluntary nature of the regulations and the responses of producers: forced, autonomous adoption or rejection. The model is developed in six stages, from the definition of the problem to the evaluation of results, considering economic, social and territorial implications of each strategy. The results indicate that electronic caravans improve traceability, facilitate access to international markets, reduce health costs and increase competitiveness. However, the impacts vary depending on the implementation; mandatory standardization standardizes the system but imposes initial costs, while autonomous adoption encourages innovation but could generate inequities. The paper highlights the need for policies that encourage cooperation, incentives for technological adoption and clear regulations that align individual and collective interests.
Fil: Perez, Santiago Agustin. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
Materia
Teoría de juegos
Competitividad
Prospectiva
Innovación
Entramado ganadero
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272819

id CONICETDig_b5cc39b9008d8508382fbf5f86f82773
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272819
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganaderaStrategic interdependence and scenarios in livestock technology implementationPerez, Santiago AgustinTeoría de juegosCompetitividadProspectivaInnovaciónEntramado ganaderohttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza la implementación de caravanas electrónicas en el sector ganadero bovino argentino utilizando teoría de juegos y escenarios. Se exploran las decisiones del Senasa sobre la obligatoriedad o voluntariedad de la normativa y las respuestas de los productores: adopción forzada, autónoma o rechazo. El modelo se desarrolla en seis etapas, desde la definición del problema hasta la evaluación de resultados, considerando las implicancias económicas, sociales y territoriales de cada estrategia. Los resultados indican que las caravanas electrónicas mejoran la trazabilidad, facilitan el acceso a mercados internacionales, reducen costos sanitarios y aumentan la competitividad. Sin embargo, los impactos varían según la implementación; la obligatoriedad estandariza el sistema, aunque impone costos iniciales; mientras que la adopción autónoma fomenta la innovación, pero podría generar inequidades. El trabajo subraya la necesidad de políticas que fomenten la cooperación, incentivos para la adopción tecnológica y regulaciones claras que alineen intereses individuales y colectivos.This paper analyses the implementation of electronic caravans in the Argentine cattle sector using game and scenario theory. It explores Senasa’s decisions on the mandatory or voluntary nature of the regulations and the responses of producers: forced, autonomous adoption or rejection. The model is developed in six stages, from the definition of the problem to the evaluation of results, considering economic, social and territorial implications of each strategy. The results indicate that electronic caravans improve traceability, facilitate access to international markets, reduce health costs and increase competitiveness. However, the impacts vary depending on the implementation; mandatory standardization standardizes the system but imposes initial costs, while autonomous adoption encourages innovation but could generate inequities. The paper highlights the need for policies that encourage cooperation, incentives for technological adoption and clear regulations that align individual and collective interests.Fil: Perez, Santiago Agustin. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; ArgentinaPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias de la Gestión2025-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272819Perez, Santiago Agustin; Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias de la Gestión; 360: Revista de Ciencias de la Gestión; 10; 3-2025; 1-152415-58612518-0495CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/30732info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/360gestion.202510.002info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:35:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272819instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:35:11.123CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera
Strategic interdependence and scenarios in livestock technology implementation
title Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera
spellingShingle Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera
Perez, Santiago Agustin
Teoría de juegos
Competitividad
Prospectiva
Innovación
Entramado ganadero
title_short Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera
title_full Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera
title_fullStr Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera
title_full_unstemmed Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera
title_sort Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera
dc.creator.none.fl_str_mv Perez, Santiago Agustin
author Perez, Santiago Agustin
author_facet Perez, Santiago Agustin
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Teoría de juegos
Competitividad
Prospectiva
Innovación
Entramado ganadero
topic Teoría de juegos
Competitividad
Prospectiva
Innovación
Entramado ganadero
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la implementación de caravanas electrónicas en el sector ganadero bovino argentino utilizando teoría de juegos y escenarios. Se exploran las decisiones del Senasa sobre la obligatoriedad o voluntariedad de la normativa y las respuestas de los productores: adopción forzada, autónoma o rechazo. El modelo se desarrolla en seis etapas, desde la definición del problema hasta la evaluación de resultados, considerando las implicancias económicas, sociales y territoriales de cada estrategia. Los resultados indican que las caravanas electrónicas mejoran la trazabilidad, facilitan el acceso a mercados internacionales, reducen costos sanitarios y aumentan la competitividad. Sin embargo, los impactos varían según la implementación; la obligatoriedad estandariza el sistema, aunque impone costos iniciales; mientras que la adopción autónoma fomenta la innovación, pero podría generar inequidades. El trabajo subraya la necesidad de políticas que fomenten la cooperación, incentivos para la adopción tecnológica y regulaciones claras que alineen intereses individuales y colectivos.
This paper analyses the implementation of electronic caravans in the Argentine cattle sector using game and scenario theory. It explores Senasa’s decisions on the mandatory or voluntary nature of the regulations and the responses of producers: forced, autonomous adoption or rejection. The model is developed in six stages, from the definition of the problem to the evaluation of results, considering economic, social and territorial implications of each strategy. The results indicate that electronic caravans improve traceability, facilitate access to international markets, reduce health costs and increase competitiveness. However, the impacts vary depending on the implementation; mandatory standardization standardizes the system but imposes initial costs, while autonomous adoption encourages innovation but could generate inequities. The paper highlights the need for policies that encourage cooperation, incentives for technological adoption and clear regulations that align individual and collective interests.
Fil: Perez, Santiago Agustin. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Agronomía; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Confluencia; Argentina
description Este trabajo analiza la implementación de caravanas electrónicas en el sector ganadero bovino argentino utilizando teoría de juegos y escenarios. Se exploran las decisiones del Senasa sobre la obligatoriedad o voluntariedad de la normativa y las respuestas de los productores: adopción forzada, autónoma o rechazo. El modelo se desarrolla en seis etapas, desde la definición del problema hasta la evaluación de resultados, considerando las implicancias económicas, sociales y territoriales de cada estrategia. Los resultados indican que las caravanas electrónicas mejoran la trazabilidad, facilitan el acceso a mercados internacionales, reducen costos sanitarios y aumentan la competitividad. Sin embargo, los impactos varían según la implementación; la obligatoriedad estandariza el sistema, aunque impone costos iniciales; mientras que la adopción autónoma fomenta la innovación, pero podría generar inequidades. El trabajo subraya la necesidad de políticas que fomenten la cooperación, incentivos para la adopción tecnológica y regulaciones claras que alineen intereses individuales y colectivos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272819
Perez, Santiago Agustin; Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias de la Gestión; 360: Revista de Ciencias de la Gestión; 10; 3-2025; 1-15
2415-5861
2518-0495
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272819
identifier_str_mv Perez, Santiago Agustin; Interdependencia estratégica y escenarios en la implementación tecnológica ganadera; Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias de la Gestión; 360: Revista de Ciencias de la Gestión; 10; 3-2025; 1-15
2415-5861
2518-0495
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/360gestion/article/view/30732
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18800/360gestion.202510.002
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias de la Gestión
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Departamento de Ciencias de la Gestión
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781983928090624
score 12.982451