Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)

Autores
Anzorena, Claudia Cecilia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo compartimos algunos hitos en la historia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, como parte de la lucha por el derecho al aborto en Argentina. Relata, desde un saber situado, en qué consiste esta Campaña, sus raíces en el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres (Rosario, 2003), la reunión de constitución realizada en Córdoba en 2005 y acciones desarrolladas en Mendoza. Esta Campaña, ha motorizado una gran cantidad de procesos que muestran los avances logrados y los desafíos que se presentan en vistas de la legalización y despenalización (legal y social) del aborto en Argentina
In this article we share some of the highlights in the history of the Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito [National Campaign for the Right to Free, Safe and Legal Abortion] as a part of the struggle for abortion rights in Argentina. We describe – from a situated knowledge - the goals of this Campaña, its origins in the XVIII Encuentro Nacional de Mujeres (Rosario, 2003), the foundational meeting held in Córdoba in 2005 and actions undertaken in Mendoza. This Campaign has propelled a vast quantity of processes that reflect the advances attained and the challenges that must be faced in order to achieve the legalization and the legal and social depenalization of abortion in Argentina.
Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
ABORTO
DERECHOS REPRODUCTIVOS
FEMINISMOS
ABORTION
RIGHTS
LAW
FEMINIST MOVEMENT
MENDOZA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41292

id CONICETDig_b57fbed3accd84475220425592241469
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/41292
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)Scraps of stories: thinking our actions building our history(s)Anzorena, Claudia CeciliaABORTODERECHOS REPRODUCTIVOSFEMINISMOSABORTIONRIGHTSLAWFEMINIST MOVEMENTMENDOZAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo compartimos algunos hitos en la historia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, como parte de la lucha por el derecho al aborto en Argentina. Relata, desde un saber situado, en qué consiste esta Campaña, sus raíces en el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres (Rosario, 2003), la reunión de constitución realizada en Córdoba en 2005 y acciones desarrolladas en Mendoza. Esta Campaña, ha motorizado una gran cantidad de procesos que muestran los avances logrados y los desafíos que se presentan en vistas de la legalización y despenalización (legal y social) del aborto en ArgentinaIn this article we share some of the highlights in the history of the Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito [National Campaign for the Right to Free, Safe and Legal Abortion] as a part of the struggle for abortion rights in Argentina. We describe – from a situated knowledge - the goals of this Campaña, its origins in the XVIII Encuentro Nacional de Mujeres (Rosario, 2003), the foundational meeting held in Córdoba in 2005 and actions undertaken in Mendoza. This Campaign has propelled a vast quantity of processes that reflect the advances attained and the challenges that must be faced in order to achieve the legalization and the legal and social depenalization of abortion in Argentina.Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional de Cuyo. Centro de investigaciones interdisciplinarias de filosofía en la escuela (CIIFE)2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/41292Anzorena, Claudia Cecilia; Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s); Universidad Nacional de Cuyo. Centro de investigaciones interdisciplinarias de filosofía en la escuela (CIIFE); Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación; 2; 8-2017; 1-232525-2089CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/saberesypracticas/article/view/588info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:10:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/41292instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:10:58.053CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)
Scraps of stories: thinking our actions building our history(s)
title Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)
spellingShingle Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)
Anzorena, Claudia Cecilia
ABORTO
DERECHOS REPRODUCTIVOS
FEMINISMOS
ABORTION
RIGHTS
LAW
FEMINIST MOVEMENT
MENDOZA
title_short Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)
title_full Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)
title_fullStr Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)
title_full_unstemmed Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)
title_sort Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s)
dc.creator.none.fl_str_mv Anzorena, Claudia Cecilia
author Anzorena, Claudia Cecilia
author_facet Anzorena, Claudia Cecilia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ABORTO
DERECHOS REPRODUCTIVOS
FEMINISMOS
ABORTION
RIGHTS
LAW
FEMINIST MOVEMENT
MENDOZA
topic ABORTO
DERECHOS REPRODUCTIVOS
FEMINISMOS
ABORTION
RIGHTS
LAW
FEMINIST MOVEMENT
MENDOZA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo compartimos algunos hitos en la historia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, como parte de la lucha por el derecho al aborto en Argentina. Relata, desde un saber situado, en qué consiste esta Campaña, sus raíces en el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres (Rosario, 2003), la reunión de constitución realizada en Córdoba en 2005 y acciones desarrolladas en Mendoza. Esta Campaña, ha motorizado una gran cantidad de procesos que muestran los avances logrados y los desafíos que se presentan en vistas de la legalización y despenalización (legal y social) del aborto en Argentina
In this article we share some of the highlights in the history of the Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito [National Campaign for the Right to Free, Safe and Legal Abortion] as a part of the struggle for abortion rights in Argentina. We describe – from a situated knowledge - the goals of this Campaña, its origins in the XVIII Encuentro Nacional de Mujeres (Rosario, 2003), the foundational meeting held in Córdoba in 2005 and actions undertaken in Mendoza. This Campaign has propelled a vast quantity of processes that reflect the advances attained and the challenges that must be faced in order to achieve the legalization and the legal and social depenalization of abortion in Argentina.
Fil: Anzorena, Claudia Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description En este artículo compartimos algunos hitos en la historia de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, como parte de la lucha por el derecho al aborto en Argentina. Relata, desde un saber situado, en qué consiste esta Campaña, sus raíces en el XVIII Encuentro Nacional de Mujeres (Rosario, 2003), la reunión de constitución realizada en Córdoba en 2005 y acciones desarrolladas en Mendoza. Esta Campaña, ha motorizado una gran cantidad de procesos que muestran los avances logrados y los desafíos que se presentan en vistas de la legalización y despenalización (legal y social) del aborto en Argentina
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/41292
Anzorena, Claudia Cecilia; Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s); Universidad Nacional de Cuyo. Centro de investigaciones interdisciplinarias de filosofía en la escuela (CIIFE); Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación; 2; 8-2017; 1-23
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/41292
identifier_str_mv Anzorena, Claudia Cecilia; Retazos de anécdotas: pensando nuestras acciones, construyendo nuestra(s) historia(s); Universidad Nacional de Cuyo. Centro de investigaciones interdisciplinarias de filosofía en la escuela (CIIFE); Saberes y prácticas. Revista de Filosofía y Educación; 2; 8-2017; 1-23
2525-2089
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/saberesypracticas/article/view/588
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Centro de investigaciones interdisciplinarias de filosofía en la escuela (CIIFE)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Centro de investigaciones interdisciplinarias de filosofía en la escuela (CIIFE)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270139343437824
score 13.13397