Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos...

Autores
Daiban, Cyntia; Kriger, Miriam Elizabeth
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se inserta en el campo de estudios sobre juventud y política, entendida esta última como aspecto clave del vínculo con el “proyecto común” al que los jóvenes se suman formalmente como nuevos ciudadanos. Desde una perspectiva psicosocial y con foco en el contexto contemporáneo argentino, el artículo problematiza la relación entre cómo conciben los jóvenes a “la ciudadanía” en un plano ideal y cómo son sus actitudes como ciudadanos en-situación, con especial interés en las tensiones y articulaciones entre la moral y la política, lo individual y lo social. En esta línea, se presentan y analizan resultados de un estudio realizado en Argentina entre el 2011-3 con jóvenes estudiantes (N=275) en el cual se indaga, por una parte, sus modelos de ciudadanía y, por otra, sus propuestas para abordar la llamada “inseguridad”, una problemática percibida por ellos como central y actual, enfrentándolos a una alta conflictividad social. Como resultado, se establecen tres ideal/es de ciudadano (individual, social y político) y tres tipos de posicionamiento subjetivo (punitivo, disciplinar y político), que se infieren a partir de sus propuestas para abordar “la inseguridad”. Se concluye problematizando y reflexionando sobre la correlación hallada en la mayoría de los participantes entre el ideal individual del ciudadano, con fuerte impronta moral, y el posicionamiento punitivo frente al conflicto, y remarcando la necesidad de trabajar en pos de la incorporación de la dimensión social y política al pensamiento de los jóvenes.
Fil: Daiban, Cyntia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
Materia
Jóvenes
Ciudadania
Conflicto social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4061

id CONICETDig_b55afe7ad627afb239882d2293406210
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4061
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)From the ideal citizen to the situated citizen: A study about models of citizenship and youngcitizens’ subjective positioning in current Argentina (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)Daiban, CyntiaKriger, Miriam ElizabethJóvenesCiudadaniaConflicto socialhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se inserta en el campo de estudios sobre juventud y política, entendida esta última como aspecto clave del vínculo con el “proyecto común” al que los jóvenes se suman formalmente como nuevos ciudadanos. Desde una perspectiva psicosocial y con foco en el contexto contemporáneo argentino, el artículo problematiza la relación entre cómo conciben los jóvenes a “la ciudadanía” en un plano ideal y cómo son sus actitudes como ciudadanos en-situación, con especial interés en las tensiones y articulaciones entre la moral y la política, lo individual y lo social. En esta línea, se presentan y analizan resultados de un estudio realizado en Argentina entre el 2011-3 con jóvenes estudiantes (N=275) en el cual se indaga, por una parte, sus modelos de ciudadanía y, por otra, sus propuestas para abordar la llamada “inseguridad”, una problemática percibida por ellos como central y actual, enfrentándolos a una alta conflictividad social. Como resultado, se establecen tres ideal/es de ciudadano (individual, social y político) y tres tipos de posicionamiento subjetivo (punitivo, disciplinar y político), que se infieren a partir de sus propuestas para abordar “la inseguridad”. Se concluye problematizando y reflexionando sobre la correlación hallada en la mayoría de los participantes entre el ideal individual del ciudadano, con fuerte impronta moral, y el posicionamiento punitivo frente al conflicto, y remarcando la necesidad de trabajar en pos de la incorporación de la dimensión social y política al pensamiento de los jóvenes.Fil: Daiban, Cyntia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; ArgentinaUniversidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades2015-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4061Daiban, Cyntia; Kriger, Miriam Elizabeth; Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13); Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades; Folios; 41; 3-2015; 87-1020123-4870spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2947info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0123-4870info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:51:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4061instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:51:49.438CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
From the ideal citizen to the situated citizen: A study about models of citizenship and youngcitizens’ subjective positioning in current Argentina (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
title Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
spellingShingle Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
Daiban, Cyntia
Jóvenes
Ciudadania
Conflicto social
title_short Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
title_full Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
title_fullStr Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
title_full_unstemmed Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
title_sort Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13)
dc.creator.none.fl_str_mv Daiban, Cyntia
Kriger, Miriam Elizabeth
author Daiban, Cyntia
author_facet Daiban, Cyntia
Kriger, Miriam Elizabeth
author_role author
author2 Kriger, Miriam Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Jóvenes
Ciudadania
Conflicto social
topic Jóvenes
Ciudadania
Conflicto social
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se inserta en el campo de estudios sobre juventud y política, entendida esta última como aspecto clave del vínculo con el “proyecto común” al que los jóvenes se suman formalmente como nuevos ciudadanos. Desde una perspectiva psicosocial y con foco en el contexto contemporáneo argentino, el artículo problematiza la relación entre cómo conciben los jóvenes a “la ciudadanía” en un plano ideal y cómo son sus actitudes como ciudadanos en-situación, con especial interés en las tensiones y articulaciones entre la moral y la política, lo individual y lo social. En esta línea, se presentan y analizan resultados de un estudio realizado en Argentina entre el 2011-3 con jóvenes estudiantes (N=275) en el cual se indaga, por una parte, sus modelos de ciudadanía y, por otra, sus propuestas para abordar la llamada “inseguridad”, una problemática percibida por ellos como central y actual, enfrentándolos a una alta conflictividad social. Como resultado, se establecen tres ideal/es de ciudadano (individual, social y político) y tres tipos de posicionamiento subjetivo (punitivo, disciplinar y político), que se infieren a partir de sus propuestas para abordar “la inseguridad”. Se concluye problematizando y reflexionando sobre la correlación hallada en la mayoría de los participantes entre el ideal individual del ciudadano, con fuerte impronta moral, y el posicionamiento punitivo frente al conflicto, y remarcando la necesidad de trabajar en pos de la incorporación de la dimensión social y política al pensamiento de los jóvenes.
Fil: Daiban, Cyntia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Kriger, Miriam Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Oficina de Coordinacion Administrativa Parque Centenario. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Sede Académica Argentina Buenos Aires; Argentina. Instituto de Desarrollo Económico y Social; Argentina
description El presente trabajo se inserta en el campo de estudios sobre juventud y política, entendida esta última como aspecto clave del vínculo con el “proyecto común” al que los jóvenes se suman formalmente como nuevos ciudadanos. Desde una perspectiva psicosocial y con foco en el contexto contemporáneo argentino, el artículo problematiza la relación entre cómo conciben los jóvenes a “la ciudadanía” en un plano ideal y cómo son sus actitudes como ciudadanos en-situación, con especial interés en las tensiones y articulaciones entre la moral y la política, lo individual y lo social. En esta línea, se presentan y analizan resultados de un estudio realizado en Argentina entre el 2011-3 con jóvenes estudiantes (N=275) en el cual se indaga, por una parte, sus modelos de ciudadanía y, por otra, sus propuestas para abordar la llamada “inseguridad”, una problemática percibida por ellos como central y actual, enfrentándolos a una alta conflictividad social. Como resultado, se establecen tres ideal/es de ciudadano (individual, social y político) y tres tipos de posicionamiento subjetivo (punitivo, disciplinar y político), que se infieren a partir de sus propuestas para abordar “la inseguridad”. Se concluye problematizando y reflexionando sobre la correlación hallada en la mayoría de los participantes entre el ideal individual del ciudadano, con fuerte impronta moral, y el posicionamiento punitivo frente al conflicto, y remarcando la necesidad de trabajar en pos de la incorporación de la dimensión social y política al pensamiento de los jóvenes.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/4061
Daiban, Cyntia; Kriger, Miriam Elizabeth; Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13); Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades; Folios; 41; 3-2015; 87-102
0123-4870
url http://hdl.handle.net/11336/4061
identifier_str_mv Daiban, Cyntia; Kriger, Miriam Elizabeth; Del ideal del ciudadano al ciudadano en-situación: un estudio sobre los modelos de ciudadanía y los posicionamientos subjetivos de jóvenes ciudadanos en la Argentina actual (Buenos Aires y Conurbano, 2011-13); Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades; Folios; 41; 3-2015; 87-102
0123-4870
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.pedagogica.edu.co/index.php/RF/article/view/2947
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0123-4870
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613591343300608
score 13.070432