Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política

Autores
Giuliano, Facundo; Serratore, Grisel; Zanetti, Luisina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo convida algunas exploraciones de la relación entre educación y literatura, abrazada en su impronta filosófica e in-evaluable. Su composición ahorra en sistematicidad lo que no escatima en reflexividad, por lo cual no se imponen lógicas introductorias o conclusivas con pretensiones totalizantes. Se revuelve entre fuentes en busca de detritos que alimenten dicha relación descuidada, generalmente, por las manías que dejan a la literatura en los cercos que el poder disciplinario le impone. Así, se asoma la idea de una educación literaria que libera el deseo, entre enigmas y lecturas del mundo, en contraposición a todo afán de domesticación. En su frente se ciñe un arte y una política del educar que inspiran formas de resistencia, al tiempo que habitan la selva semiótica en la que se juega una enseñanza de escape y superstición. Finalmente, las pronunciaciones insinúan una poética del cuidado que desenlaza en una pregunta vital por el estudiar.
This essay invites some explorations of the relationship between education and literature, embraced in its philosophical and un-evaluable stamp. Its composition saves on systematization that does not skimp on reflexivity, which is why introductory or conclusive logics with totalizing claims are not imposed. He rummages among sources in search of debris that feed this relationship generally neglected by the manias that leave literature in the fences that the disciplinary power imposes on it. This is how the idea of a literary education that frees desire appears, amidst enigmas and readings of the world, as opposed to any desire for domestication. In his forehead an art and a policy of educating is girded that inspires forms of resistance, while inhabiting the semiotic jungle where a teaching of escape and superstition is played. Finally, the pronunciations hint at a poetics of care that unravels into a vital question for studying.
Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Serratore, Grisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Zanetti, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
Materia
EDUCACIÓN LITERARIA
EVALUACIÓN
FILOSOFÍA
PEDAGOGÍA
POLÍTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170993

id CONICETDig_b5460ab106fa17315f000468059b4bff
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170993
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía políticaEducation and literature: explorations of a loving and unevaluable relationshipGiuliano, FacundoSerratore, GriselZanetti, LuisinaEDUCACIÓN LITERARIAEVALUACIÓNFILOSOFÍAPEDAGOGÍAPOLÍTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6https://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6El presente ensayo convida algunas exploraciones de la relación entre educación y literatura, abrazada en su impronta filosófica e in-evaluable. Su composición ahorra en sistematicidad lo que no escatima en reflexividad, por lo cual no se imponen lógicas introductorias o conclusivas con pretensiones totalizantes. Se revuelve entre fuentes en busca de detritos que alimenten dicha relación descuidada, generalmente, por las manías que dejan a la literatura en los cercos que el poder disciplinario le impone. Así, se asoma la idea de una educación literaria que libera el deseo, entre enigmas y lecturas del mundo, en contraposición a todo afán de domesticación. En su frente se ciñe un arte y una política del educar que inspiran formas de resistencia, al tiempo que habitan la selva semiótica en la que se juega una enseñanza de escape y superstición. Finalmente, las pronunciaciones insinúan una poética del cuidado que desenlaza en una pregunta vital por el estudiar.This essay invites some explorations of the relationship between education and literature, embraced in its philosophical and un-evaluable stamp. Its composition saves on systematization that does not skimp on reflexivity, which is why introductory or conclusive logics with totalizing claims are not imposed. He rummages among sources in search of debris that feed this relationship generally neglected by the manias that leave literature in the fences that the disciplinary power imposes on it. This is how the idea of a literary education that frees desire appears, amidst enigmas and readings of the world, as opposed to any desire for domestication. In his forehead an art and a policy of educating is girded that inspires forms of resistance, while inhabiting the semiotic jungle where a teaching of escape and superstition is played. Finally, the pronunciations hint at a poetics of care that unravels into a vital question for studying.Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; ArgentinaFil: Serratore, Grisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Zanetti, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; ArgentinaUniversidad del Valle2021-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170993Giuliano, Facundo; Serratore, Grisel; Zanetti, Luisina; Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política; Universidad del Valle; Poligramas; 52; 6-2021; 1-230120-41302590-9207CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/%20article%20/view%20/11280info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/poligramas.v0i52.11280info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:50:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170993instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:50:59.46CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política
Education and literature: explorations of a loving and unevaluable relationship
title Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política
spellingShingle Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política
Giuliano, Facundo
EDUCACIÓN LITERARIA
EVALUACIÓN
FILOSOFÍA
PEDAGOGÍA
POLÍTICA
title_short Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política
title_full Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política
title_fullStr Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política
title_full_unstemmed Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política
title_sort Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política
dc.creator.none.fl_str_mv Giuliano, Facundo
Serratore, Grisel
Zanetti, Luisina
author Giuliano, Facundo
author_facet Giuliano, Facundo
Serratore, Grisel
Zanetti, Luisina
author_role author
author2 Serratore, Grisel
Zanetti, Luisina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv EDUCACIÓN LITERARIA
EVALUACIÓN
FILOSOFÍA
PEDAGOGÍA
POLÍTICA
topic EDUCACIÓN LITERARIA
EVALUACIÓN
FILOSOFÍA
PEDAGOGÍA
POLÍTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo convida algunas exploraciones de la relación entre educación y literatura, abrazada en su impronta filosófica e in-evaluable. Su composición ahorra en sistematicidad lo que no escatima en reflexividad, por lo cual no se imponen lógicas introductorias o conclusivas con pretensiones totalizantes. Se revuelve entre fuentes en busca de detritos que alimenten dicha relación descuidada, generalmente, por las manías que dejan a la literatura en los cercos que el poder disciplinario le impone. Así, se asoma la idea de una educación literaria que libera el deseo, entre enigmas y lecturas del mundo, en contraposición a todo afán de domesticación. En su frente se ciñe un arte y una política del educar que inspiran formas de resistencia, al tiempo que habitan la selva semiótica en la que se juega una enseñanza de escape y superstición. Finalmente, las pronunciaciones insinúan una poética del cuidado que desenlaza en una pregunta vital por el estudiar.
This essay invites some explorations of the relationship between education and literature, embraced in its philosophical and un-evaluable stamp. Its composition saves on systematization that does not skimp on reflexivity, which is why introductory or conclusive logics with totalizing claims are not imposed. He rummages among sources in search of debris that feed this relationship generally neglected by the manias that leave literature in the fences that the disciplinary power imposes on it. This is how the idea of a literary education that frees desire appears, amidst enigmas and readings of the world, as opposed to any desire for domestication. In his forehead an art and a policy of educating is girded that inspires forms of resistance, while inhabiting the semiotic jungle where a teaching of escape and superstition is played. Finally, the pronunciations hint at a poetics of care that unravels into a vital question for studying.
Fil: Giuliano, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina. - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales de América Latina; Argentina
Fil: Serratore, Grisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigación en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Zanetti, Luisina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones María Saleme Burnichón; Argentina
description El presente ensayo convida algunas exploraciones de la relación entre educación y literatura, abrazada en su impronta filosófica e in-evaluable. Su composición ahorra en sistematicidad lo que no escatima en reflexividad, por lo cual no se imponen lógicas introductorias o conclusivas con pretensiones totalizantes. Se revuelve entre fuentes en busca de detritos que alimenten dicha relación descuidada, generalmente, por las manías que dejan a la literatura en los cercos que el poder disciplinario le impone. Así, se asoma la idea de una educación literaria que libera el deseo, entre enigmas y lecturas del mundo, en contraposición a todo afán de domesticación. En su frente se ciñe un arte y una política del educar que inspiran formas de resistencia, al tiempo que habitan la selva semiótica en la que se juega una enseñanza de escape y superstición. Finalmente, las pronunciaciones insinúan una poética del cuidado que desenlaza en una pregunta vital por el estudiar.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170993
Giuliano, Facundo; Serratore, Grisel; Zanetti, Luisina; Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política; Universidad del Valle; Poligramas; 52; 6-2021; 1-23
0120-4130
2590-9207
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170993
identifier_str_mv Giuliano, Facundo; Serratore, Grisel; Zanetti, Luisina; Educación y literatura: exploraciones de una relación amorosa e in-evaluable. Educación literaria evaluación filosofía pedagogía política; Universidad del Valle; Poligramas; 52; 6-2021; 1-23
0120-4130
2590-9207
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://poligramas.univalle.edu.co/index.php/poligramas/%20article%20/view%20/11280
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25100/poligramas.v0i52.11280
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Valle
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Valle
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613568874414080
score 13.070432