Un “vómito” revelador

Autores
Muzzopappa, Paula; Garderes, Juan Pablo; Martinelli, Agustín Guillermo; Rougier, Guillermo Walter
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Rocas sedimentarias expuestas en la localidad paleontológica Punta Peligro, en la costa de Chubut, conservan evidencia fósil de cómo fue la región alrededor de 64 millones de años atrás. Sorprendentemente, estaba cubierta por un bosque subtropical poblado de una gran variedad de animales. Recientemente, a partir del hallazgo de una curiosa pieza que encerraba diversas evidencias paleontológicas, a la abundante fauna extinta se sumaron una nueva especie de rana, pariente de la actual rana grande chilena, y un ave de presa, de la que sólo sabemos su gusto por comer ranas de un bocado y su rechazo por los huesos.
Fil: Muzzopappa, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina
Fil: Garderes, Juan Pablo. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinelli, Agustín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina
Fil: Rougier, Guillermo Walter. University of Louisville; Estados Unidos
Materia
ANURA
AVES
CALYPTOCEPHALELLIDAE
EGAGRÓPILA
PALEOCENO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172175

id CONICETDig_b505cfb7ed09ffc51834c59f3ec658d6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172175
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un “vómito” reveladorMuzzopappa, PaulaGarderes, Juan PabloMartinelli, Agustín GuillermoRougier, Guillermo WalterANURAAVESCALYPTOCEPHALELLIDAEEGAGRÓPILAPALEOCENOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Rocas sedimentarias expuestas en la localidad paleontológica Punta Peligro, en la costa de Chubut, conservan evidencia fósil de cómo fue la región alrededor de 64 millones de años atrás. Sorprendentemente, estaba cubierta por un bosque subtropical poblado de una gran variedad de animales. Recientemente, a partir del hallazgo de una curiosa pieza que encerraba diversas evidencias paleontológicas, a la abundante fauna extinta se sumaron una nueva especie de rana, pariente de la actual rana grande chilena, y un ave de presa, de la que sólo sabemos su gusto por comer ranas de un bocado y su rechazo por los huesos.Fil: Muzzopappa, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; ArgentinaFil: Garderes, Juan Pablo. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Martinelli, Agustín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; ArgentinaFil: Rougier, Guillermo Walter. University of Louisville; Estados UnidosUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172175Muzzopappa, Paula; Garderes, Juan Pablo; Martinelli, Agustín Guillermo; Rougier, Guillermo Walter; Un “vómito” revelador; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde La Patagonia; 17; 30; 12-2020; 2-101668-88482618-5385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/un-vomito-revelador/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:01:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172175instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:01:59.146CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un “vómito” revelador
title Un “vómito” revelador
spellingShingle Un “vómito” revelador
Muzzopappa, Paula
ANURA
AVES
CALYPTOCEPHALELLIDAE
EGAGRÓPILA
PALEOCENO
title_short Un “vómito” revelador
title_full Un “vómito” revelador
title_fullStr Un “vómito” revelador
title_full_unstemmed Un “vómito” revelador
title_sort Un “vómito” revelador
dc.creator.none.fl_str_mv Muzzopappa, Paula
Garderes, Juan Pablo
Martinelli, Agustín Guillermo
Rougier, Guillermo Walter
author Muzzopappa, Paula
author_facet Muzzopappa, Paula
Garderes, Juan Pablo
Martinelli, Agustín Guillermo
Rougier, Guillermo Walter
author_role author
author2 Garderes, Juan Pablo
Martinelli, Agustín Guillermo
Rougier, Guillermo Walter
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANURA
AVES
CALYPTOCEPHALELLIDAE
EGAGRÓPILA
PALEOCENO
topic ANURA
AVES
CALYPTOCEPHALELLIDAE
EGAGRÓPILA
PALEOCENO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Rocas sedimentarias expuestas en la localidad paleontológica Punta Peligro, en la costa de Chubut, conservan evidencia fósil de cómo fue la región alrededor de 64 millones de años atrás. Sorprendentemente, estaba cubierta por un bosque subtropical poblado de una gran variedad de animales. Recientemente, a partir del hallazgo de una curiosa pieza que encerraba diversas evidencias paleontológicas, a la abundante fauna extinta se sumaron una nueva especie de rana, pariente de la actual rana grande chilena, y un ave de presa, de la que sólo sabemos su gusto por comer ranas de un bocado y su rechazo por los huesos.
Fil: Muzzopappa, Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina
Fil: Garderes, Juan Pablo. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Martinelli, Agustín Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Anatomía Comparada; Argentina
Fil: Rougier, Guillermo Walter. University of Louisville; Estados Unidos
description Rocas sedimentarias expuestas en la localidad paleontológica Punta Peligro, en la costa de Chubut, conservan evidencia fósil de cómo fue la región alrededor de 64 millones de años atrás. Sorprendentemente, estaba cubierta por un bosque subtropical poblado de una gran variedad de animales. Recientemente, a partir del hallazgo de una curiosa pieza que encerraba diversas evidencias paleontológicas, a la abundante fauna extinta se sumaron una nueva especie de rana, pariente de la actual rana grande chilena, y un ave de presa, de la que sólo sabemos su gusto por comer ranas de un bocado y su rechazo por los huesos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172175
Muzzopappa, Paula; Garderes, Juan Pablo; Martinelli, Agustín Guillermo; Rougier, Guillermo Walter; Un “vómito” revelador; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde La Patagonia; 17; 30; 12-2020; 2-10
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172175
identifier_str_mv Muzzopappa, Paula; Garderes, Juan Pablo; Martinelli, Agustín Guillermo; Rougier, Guillermo Walter; Un “vómito” revelador; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde La Patagonia; 17; 30; 12-2020; 2-10
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/un-vomito-revelador/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083160877563904
score 13.221938