Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes

Autores
Lois, Carla Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Hans Steffen, un destacado geógrafo prusiano (1865-1936) fue contratado por el Gobierno de Chile en 1889 como profesor de geografía para trabajar en el por entonces recientemente formado Instituto Pedagógico. A finales del siglo XIX, cuando Steffen ya había consolidado su posición profesional en Santiago, Chile y Argentina decidieron someter el litigio limítrofe sobre los Andes a un arbitraje internacional. En ese contexto, Steffen se involucró activamente en la preparación del documento que el gobierno chileno llevaría al diferendum. Esta presentación analiza las ideas, las teorías y las prácticas geográficas desarrolladas por Steffen para la conceptualización y la demarcación de la frontera entre Argentina y Chile a partir de los textos que produjo (diarios, libros didácticos, declaraciones diplomáticas, conferencias publicadas), las imágenes (mapas, fotos, bocetos, esquemas y notas de campo).
Hans Steffen, a prominent Prussian geographer (1865-1936), was hired in 1889 by the Government of Chile as Professor of Geography for the recently formed Pedagogical Institute, with the aim of educating Geography teachers and writing texts to contribute to the institutionalization of national geography. Towards the end of the nineteenth century, when Steffen was already an established professional in Santiago, Chile and Argentina submitted their Andean border litigation to international arbitration. In that context, Steffen was actively involved in preparing the document which the Chilean government would present at the dispute. is article analyzes the geographical practices, ideas, and theories developed by Steffen for the conceptualization and demarcation of the border between Argentina and Chile, by examining the texts (newspapers, didactic books, diplomatic declarations, published conferences) and images (maps, photos, sketches, outlines and field notes) he produced.
Fil: Lois, Carla Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Bernardo O'Higgins; Chile. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
STEFFEN
DIPLOMACIA
ANDES
CHILE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171922

id CONICETDig_b4d9aa988c0db4f1939d75e49e69bb6d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171922
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes AustralesGeographical theories, cartographic techniques and diplomacy: Hans Steffen, Prussian geographer in the Chilean AndesLois, Carla MarianaSTEFFENDIPLOMACIAANDESCHILEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Hans Steffen, un destacado geógrafo prusiano (1865-1936) fue contratado por el Gobierno de Chile en 1889 como profesor de geografía para trabajar en el por entonces recientemente formado Instituto Pedagógico. A finales del siglo XIX, cuando Steffen ya había consolidado su posición profesional en Santiago, Chile y Argentina decidieron someter el litigio limítrofe sobre los Andes a un arbitraje internacional. En ese contexto, Steffen se involucró activamente en la preparación del documento que el gobierno chileno llevaría al diferendum. Esta presentación analiza las ideas, las teorías y las prácticas geográficas desarrolladas por Steffen para la conceptualización y la demarcación de la frontera entre Argentina y Chile a partir de los textos que produjo (diarios, libros didácticos, declaraciones diplomáticas, conferencias publicadas), las imágenes (mapas, fotos, bocetos, esquemas y notas de campo).Hans Steffen, a prominent Prussian geographer (1865-1936), was hired in 1889 by the Government of Chile as Professor of Geography for the recently formed Pedagogical Institute, with the aim of educating Geography teachers and writing texts to contribute to the institutionalization of national geography. Towards the end of the nineteenth century, when Steffen was already an established professional in Santiago, Chile and Argentina submitted their Andean border litigation to international arbitration. In that context, Steffen was actively involved in preparing the document which the Chilean government would present at the dispute. is article analyzes the geographical practices, ideas, and theories developed by Steffen for the conceptualization and demarcation of the border between Argentina and Chile, by examining the texts (newspapers, didactic books, diplomatic declarations, published conferences) and images (maps, photos, sketches, outlines and field notes) he produced.Fil: Lois, Carla Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Bernardo O'Higgins; Chile. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171922Lois, Carla Mariana; Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 16; 2; 11-2020; 1-201850-18852346-898XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe084info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe084info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:41:08Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171922instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:41:09.373CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes
Geographical theories, cartographic techniques and diplomacy: Hans Steffen, Prussian geographer in the Chilean Andes
title Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes
spellingShingle Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes
Lois, Carla Mariana
STEFFEN
DIPLOMACIA
ANDES
CHILE
title_short Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes
title_full Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes
title_fullStr Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes
title_full_unstemmed Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes
title_sort Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes
dc.creator.none.fl_str_mv Lois, Carla Mariana
author Lois, Carla Mariana
author_facet Lois, Carla Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv STEFFEN
DIPLOMACIA
ANDES
CHILE
topic STEFFEN
DIPLOMACIA
ANDES
CHILE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Hans Steffen, un destacado geógrafo prusiano (1865-1936) fue contratado por el Gobierno de Chile en 1889 como profesor de geografía para trabajar en el por entonces recientemente formado Instituto Pedagógico. A finales del siglo XIX, cuando Steffen ya había consolidado su posición profesional en Santiago, Chile y Argentina decidieron someter el litigio limítrofe sobre los Andes a un arbitraje internacional. En ese contexto, Steffen se involucró activamente en la preparación del documento que el gobierno chileno llevaría al diferendum. Esta presentación analiza las ideas, las teorías y las prácticas geográficas desarrolladas por Steffen para la conceptualización y la demarcación de la frontera entre Argentina y Chile a partir de los textos que produjo (diarios, libros didácticos, declaraciones diplomáticas, conferencias publicadas), las imágenes (mapas, fotos, bocetos, esquemas y notas de campo).
Hans Steffen, a prominent Prussian geographer (1865-1936), was hired in 1889 by the Government of Chile as Professor of Geography for the recently formed Pedagogical Institute, with the aim of educating Geography teachers and writing texts to contribute to the institutionalization of national geography. Towards the end of the nineteenth century, when Steffen was already an established professional in Santiago, Chile and Argentina submitted their Andean border litigation to international arbitration. In that context, Steffen was actively involved in preparing the document which the Chilean government would present at the dispute. is article analyzes the geographical practices, ideas, and theories developed by Steffen for the conceptualization and demarcation of the border between Argentina and Chile, by examining the texts (newspapers, didactic books, diplomatic declarations, published conferences) and images (maps, photos, sketches, outlines and field notes) he produced.
Fil: Lois, Carla Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Bernardo O'Higgins; Chile. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Hans Steffen, un destacado geógrafo prusiano (1865-1936) fue contratado por el Gobierno de Chile en 1889 como profesor de geografía para trabajar en el por entonces recientemente formado Instituto Pedagógico. A finales del siglo XIX, cuando Steffen ya había consolidado su posición profesional en Santiago, Chile y Argentina decidieron someter el litigio limítrofe sobre los Andes a un arbitraje internacional. En ese contexto, Steffen se involucró activamente en la preparación del documento que el gobierno chileno llevaría al diferendum. Esta presentación analiza las ideas, las teorías y las prácticas geográficas desarrolladas por Steffen para la conceptualización y la demarcación de la frontera entre Argentina y Chile a partir de los textos que produjo (diarios, libros didácticos, declaraciones diplomáticas, conferencias publicadas), las imágenes (mapas, fotos, bocetos, esquemas y notas de campo).
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171922
Lois, Carla Mariana; Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 16; 2; 11-2020; 1-20
1850-1885
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171922
identifier_str_mv Lois, Carla Mariana; Teorías geográficas, técnicas cartográficas y diplomacia: Hans Steffen, un geógrafo prusiano en los Andes Australes; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía; Geograficando; 16; 2; 11-2020; 1-20
1850-1885
2346-898X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.geograficando.fahce.unlp.edu.ar/article/view/GEOe084
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/2346898Xe084
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613301217001472
score 13.070432