Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero?
- Autores
- Farias Carracedo, Ana Carolina
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo aquí presentado pretende analizar la vida cotidiana de los niños albergados en la Colonia 20 de Junio de la Provincia de Mendoza, en el período que va desde 1958 hasta 1970. La metodología utilizada es propia del campo de la historiografía. Consiste en el rastreo, hallazgo, sistematización y análisis de fuentes documentales y orales. El recorte de este período histórico se justifica ya que durante ese tiempo la mencionada colonia funcionó como macro-institución e institución total. La vida cotidiana de los niños trascurrió, por lo general, dentro de un predio inmenso. Dentro de él pasaban de hogar en hogar en función de la edad. Asistían a la escuela, al hospital, a los campos de deportes, existentes allí mismo. No sólo iban perdiendo la posibilidad de revinculación con sus familias sino también, con la comunidad toda. En pocas palabras, la institucionalización de la niñez, aún bajo el slogan de “primero los niños” ha sido una etapa polémica y oscura de la historia.
Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina - Materia
-
Instituciones de menores
vida cotidiana
Mendoza
Colonia 20 de Junio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14050
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b483e5aea84d207f5be5d528462a4b92 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/14050 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero?Farias Carracedo, Ana CarolinaInstituciones de menoresvida cotidianaMendozaColonia 20 de Juniohttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo aquí presentado pretende analizar la vida cotidiana de los niños albergados en la Colonia 20 de Junio de la Provincia de Mendoza, en el período que va desde 1958 hasta 1970. La metodología utilizada es propia del campo de la historiografía. Consiste en el rastreo, hallazgo, sistematización y análisis de fuentes documentales y orales. El recorte de este período histórico se justifica ya que durante ese tiempo la mencionada colonia funcionó como macro-institución e institución total. La vida cotidiana de los niños trascurrió, por lo general, dentro de un predio inmenso. Dentro de él pasaban de hogar en hogar en función de la edad. Asistían a la escuela, al hospital, a los campos de deportes, existentes allí mismo. No sólo iban perdiendo la posibilidad de revinculación con sus familias sino también, con la comunidad toda. En pocas palabras, la institucionalización de la niñez, aún bajo el slogan de “primero los niños” ha sido una etapa polémica y oscura de la historia.Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario2014-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/14050Farias Carracedo, Ana Carolina; Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero?; Universidad Nacional de Rosario; Paginas; 6; 12; 9-2014; 103-1211851-992Xspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://paginas.rosario-conicet.gob.ar/ojs/index.php/RevPaginas/article/view/381info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/14050instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:48.644CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero? |
title |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero? |
spellingShingle |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero? Farias Carracedo, Ana Carolina Instituciones de menores vida cotidiana Mendoza Colonia 20 de Junio |
title_short |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero? |
title_full |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero? |
title_fullStr |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero? |
title_full_unstemmed |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero? |
title_sort |
Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Farias Carracedo, Ana Carolina |
author |
Farias Carracedo, Ana Carolina |
author_facet |
Farias Carracedo, Ana Carolina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Instituciones de menores vida cotidiana Mendoza Colonia 20 de Junio |
topic |
Instituciones de menores vida cotidiana Mendoza Colonia 20 de Junio |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo aquí presentado pretende analizar la vida cotidiana de los niños albergados en la Colonia 20 de Junio de la Provincia de Mendoza, en el período que va desde 1958 hasta 1970. La metodología utilizada es propia del campo de la historiografía. Consiste en el rastreo, hallazgo, sistematización y análisis de fuentes documentales y orales. El recorte de este período histórico se justifica ya que durante ese tiempo la mencionada colonia funcionó como macro-institución e institución total. La vida cotidiana de los niños trascurrió, por lo general, dentro de un predio inmenso. Dentro de él pasaban de hogar en hogar en función de la edad. Asistían a la escuela, al hospital, a los campos de deportes, existentes allí mismo. No sólo iban perdiendo la posibilidad de revinculación con sus familias sino también, con la comunidad toda. En pocas palabras, la institucionalización de la niñez, aún bajo el slogan de “primero los niños” ha sido una etapa polémica y oscura de la historia. Fil: Farias Carracedo, Ana Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico San Luis; Argentina. Universidad Nacional de San Luis; Argentina |
description |
El trabajo aquí presentado pretende analizar la vida cotidiana de los niños albergados en la Colonia 20 de Junio de la Provincia de Mendoza, en el período que va desde 1958 hasta 1970. La metodología utilizada es propia del campo de la historiografía. Consiste en el rastreo, hallazgo, sistematización y análisis de fuentes documentales y orales. El recorte de este período histórico se justifica ya que durante ese tiempo la mencionada colonia funcionó como macro-institución e institución total. La vida cotidiana de los niños trascurrió, por lo general, dentro de un predio inmenso. Dentro de él pasaban de hogar en hogar en función de la edad. Asistían a la escuela, al hospital, a los campos de deportes, existentes allí mismo. No sólo iban perdiendo la posibilidad de revinculación con sus familias sino también, con la comunidad toda. En pocas palabras, la institucionalización de la niñez, aún bajo el slogan de “primero los niños” ha sido una etapa polémica y oscura de la historia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/14050 Farias Carracedo, Ana Carolina; Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero?; Universidad Nacional de Rosario; Paginas; 6; 12; 9-2014; 103-121 1851-992X |
url |
http://hdl.handle.net/11336/14050 |
identifier_str_mv |
Farias Carracedo, Ana Carolina; Vida cotidiana de los "menores" institucionalizados en Mendoza: ¿Los niños primero?; Universidad Nacional de Rosario; Paginas; 6; 12; 9-2014; 103-121 1851-992X |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://paginas.rosario-conicet.gob.ar/ojs/index.php/RevPaginas/article/view/381 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981378353790976 |
score |
12.48226 |