Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho

Autores
Riva, Betina Clara; González Alvo, Luis Gabriel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Entre las diversas fuentes que habitualmente se emplean para retratar el pensamiento jurídico nacional entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX, las tesis doctorales para optar al grado de doctor en jurisprudencia ocupan un lugar relativamente significativo. Durante el primer siglo de vida de la Universidad de Buenos Aires se defendieron unas 3.450 tesis doctorales en jurisprudencia. A lo largo de ese tiempo las características de las tesis así como los temas que trataron experimentaron mutaciones que permiten al investigador rastrear distintas cuestiones vinculadas no sólo a la evolución y al cambio en cuestiones de derecho sino de la manera en que se concebía su práctica. En este artículo nos proponemos, en primer lugar, reflexionar sobre las tesis como fuente para la historia del derecho, considerando especialmente su contexto de producción. En segundo lugar analizaremos su uso específico para el estudio de la reforma penitenciaria, que comienza a ser estudiada como tema de tesis en 1869, cobrando importancia hacia los primeros años del siglo XX y finalmente cayendo en desuso como tal hacia 1915.
Among the various sources that are often used to portray the national legal thought from the mid-nineteenth and early twentieth centuries, the thesis for the degree of "Doctor en Jurisprudencia" take a significant place. During the first century of the University of Buenos Aires 3,450 theses were defended. Throughout that time their characteristics, as well as the topics discussed within them, experienced mutations that allows the researcher to track down various issues related not only to the evolution and change in matters of law but the way the practice was conceived. In this article we propose to reflect on the thesis as a source for legal history, especially considering its context of production. Secondly, it will be analyzed their specific use for the study of prison reform, which begins to be studied as a thesis topic in 1869, gaining importance to the early twentieth century and finally falling into disuse in 1915.
Fil: Riva, Betina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González Alvo, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; Argentina
Materia
Tesis
Universidad
Reforma penitenciaria
Derecho
Fuentes
Derecho penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58243

id CONICETDig_b46dfc73b41ac5090222e3d31a856fa3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/58243
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derechoRiva, Betina ClaraGonzález Alvo, Luis GabrielTesisUniversidadReforma penitenciariaDerechoFuentesDerecho penalhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Entre las diversas fuentes que habitualmente se emplean para retratar el pensamiento jurídico nacional entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX, las tesis doctorales para optar al grado de doctor en jurisprudencia ocupan un lugar relativamente significativo. Durante el primer siglo de vida de la Universidad de Buenos Aires se defendieron unas 3.450 tesis doctorales en jurisprudencia. A lo largo de ese tiempo las características de las tesis así como los temas que trataron experimentaron mutaciones que permiten al investigador rastrear distintas cuestiones vinculadas no sólo a la evolución y al cambio en cuestiones de derecho sino de la manera en que se concebía su práctica. En este artículo nos proponemos, en primer lugar, reflexionar sobre las tesis como fuente para la historia del derecho, considerando especialmente su contexto de producción. En segundo lugar analizaremos su uso específico para el estudio de la reforma penitenciaria, que comienza a ser estudiada como tema de tesis en 1869, cobrando importancia hacia los primeros años del siglo XX y finalmente cayendo en desuso como tal hacia 1915.Among the various sources that are often used to portray the national legal thought from the mid-nineteenth and early twentieth centuries, the thesis for the degree of "Doctor en Jurisprudencia" take a significant place. During the first century of the University of Buenos Aires 3,450 theses were defended. Throughout that time their characteristics, as well as the topics discussed within them, experienced mutations that allows the researcher to track down various issues related not only to the evolution and change in matters of law but the way the practice was conceived. In this article we propose to reflect on the thesis as a source for legal history, especially considering its context of production. Secondly, it will be analyzed their specific use for the study of prison reform, which begins to be studied as a thesis topic in 1869, gaining importance to the early twentieth century and finally falling into disuse in 1915.Fil: Riva, Betina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: González Alvo, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/58243Riva, Betina Clara; González Alvo, Luis Gabriel; Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 6; 6; 6-2016; 66-871853-4503CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/revista.php?idEdicion=7info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-12T09:46:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/58243instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-12 09:46:26.213CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
title Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
spellingShingle Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
Riva, Betina Clara
Tesis
Universidad
Reforma penitenciaria
Derecho
Fuentes
Derecho penal
title_short Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
title_full Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
title_fullStr Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
title_full_unstemmed Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
title_sort Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Betina Clara
González Alvo, Luis Gabriel
author Riva, Betina Clara
author_facet Riva, Betina Clara
González Alvo, Luis Gabriel
author_role author
author2 González Alvo, Luis Gabriel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis
Universidad
Reforma penitenciaria
Derecho
Fuentes
Derecho penal
topic Tesis
Universidad
Reforma penitenciaria
Derecho
Fuentes
Derecho penal
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Entre las diversas fuentes que habitualmente se emplean para retratar el pensamiento jurídico nacional entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX, las tesis doctorales para optar al grado de doctor en jurisprudencia ocupan un lugar relativamente significativo. Durante el primer siglo de vida de la Universidad de Buenos Aires se defendieron unas 3.450 tesis doctorales en jurisprudencia. A lo largo de ese tiempo las características de las tesis así como los temas que trataron experimentaron mutaciones que permiten al investigador rastrear distintas cuestiones vinculadas no sólo a la evolución y al cambio en cuestiones de derecho sino de la manera en que se concebía su práctica. En este artículo nos proponemos, en primer lugar, reflexionar sobre las tesis como fuente para la historia del derecho, considerando especialmente su contexto de producción. En segundo lugar analizaremos su uso específico para el estudio de la reforma penitenciaria, que comienza a ser estudiada como tema de tesis en 1869, cobrando importancia hacia los primeros años del siglo XX y finalmente cayendo en desuso como tal hacia 1915.
Among the various sources that are often used to portray the national legal thought from the mid-nineteenth and early twentieth centuries, the thesis for the degree of "Doctor en Jurisprudencia" take a significant place. During the first century of the University of Buenos Aires 3,450 theses were defended. Throughout that time their characteristics, as well as the topics discussed within them, experienced mutations that allows the researcher to track down various issues related not only to the evolution and change in matters of law but the way the practice was conceived. In this article we propose to reflect on the thesis as a source for legal history, especially considering its context of production. Secondly, it will be analyzed their specific use for the study of prison reform, which begins to be studied as a thesis topic in 1869, gaining importance to the early twentieth century and finally falling into disuse in 1915.
Fil: Riva, Betina Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: González Alvo, Luis Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán; Argentina. Universidad Nacional de Tucuman. Facultad de Filosofia y Letras. Instituto de Investigaciones Historicas "Dr. Ramon Leoni Pinto"; Argentina
description Entre las diversas fuentes que habitualmente se emplean para retratar el pensamiento jurídico nacional entre mediados del siglo XIX y comienzos del XX, las tesis doctorales para optar al grado de doctor en jurisprudencia ocupan un lugar relativamente significativo. Durante el primer siglo de vida de la Universidad de Buenos Aires se defendieron unas 3.450 tesis doctorales en jurisprudencia. A lo largo de ese tiempo las características de las tesis así como los temas que trataron experimentaron mutaciones que permiten al investigador rastrear distintas cuestiones vinculadas no sólo a la evolución y al cambio en cuestiones de derecho sino de la manera en que se concebía su práctica. En este artículo nos proponemos, en primer lugar, reflexionar sobre las tesis como fuente para la historia del derecho, considerando especialmente su contexto de producción. En segundo lugar analizaremos su uso específico para el estudio de la reforma penitenciaria, que comienza a ser estudiada como tema de tesis en 1869, cobrando importancia hacia los primeros años del siglo XX y finalmente cayendo en desuso como tal hacia 1915.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/58243
Riva, Betina Clara; González Alvo, Luis Gabriel; Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 6; 6; 6-2016; 66-87
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/58243
identifier_str_mv Riva, Betina Clara; González Alvo, Luis Gabriel; Tesis doctorales en jurisprudencia y saber penitenciario en la Universidad de Buenos Aires (1869-1915): Revisitando una fuente de historia social de la justicia y el derecho; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Revista Electrónica de Fuentes y Archivos; 6; 6; 6-2016; 66-87
1853-4503
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.refa.org.ar/revista.php?idEdicion=7
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1848597887044288512
score 13.142177