“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación
- Autores
- Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone aborda conceptualmente la cuestión relativa a las dinámicas intra e intersubjetivas que suelen activarse en las experiencias de primera inserción laboral en la docencia y a su articulación con las singularidades socio-institucionales en que la misma tiene lugar. Los antecedentes y referencias conceptuales revisadas y expuestas en este trabajo, se sistematizan en torno a algunos ejes de problematización que constituyen el sustento para la indagación propuesta, que prevé la elaboración de un diagnóstico y el posterior diseño de un dispositivo de acompañamiento profesional a docentes noveles graduadas/os de una institución universitaria en la Patagonia Argentina, que ofrezca herramientas para la elaboración de la conmoción afectiva que suelen caracterizar las primeras experiencias profesionales.Se propone un abordaje psicosocial para aportar a la comprensión y conceptualización de los procesos involucrados en la iniciación a la docencia, concluyendo en la relevancia y necesidad de dar lugar a nuevas formas de interrogar a la socialización profesional como objeto de estudio. Se busca con ello aportar herramientas heurísticas y metodológicas que propicien la comprensión e intervención sobre las características que reviste el encuentro con el objeto real de trabajo, cuando se asumen las tareas propias de la profesión, en el intrincado camino de “hacerse docente”.
This article conceptually addresses the issue related to the intra- and intersubjective dynamics that tend to be activated in the experiences of first job placement in teaching and its articulation with the socio-institutional singularities in which it takes place. The background and conceptual references reviewed and presented in this work are systematized around some axes of problematization that constitute the basis for the proposed investigation, which provides for the development of a diagnosis and the subsequent design of a device for professional support for novice teachers. graduates from a university institution in Argentine Patagonia, which offers tools for the elaboration of the emotional shock that usually characterizes the first professional experiences. A psychosocial approach is proposed to contribute to the understanding and conceptualization of the processes involved in the initiation of teaching, concluding in the relevance and need to give rise to new ways of interrogating professional socialization as an object of study. The aim is to provide heuristic tools that promote understanding and intervention on the characteristics of the encounter with the real object of work, when the tasks of the profession are assumed, in the intricate path of “becoming a teacher.”
Fil: Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina - Materia
-
Iniciación a la docencia
Socialización profesional
Formación docente
Enfoques psicosociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243563
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b458e2eabc4dca2cce8ef1b268f75548 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/243563 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación“Becoming a teacher”: Theoretical Contributions to Understand the Dynamics of InitiationBedacarratx, Valeria de Los ÁngelesIniciación a la docenciaSocialización profesionalFormación docenteEnfoques psicosocialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone aborda conceptualmente la cuestión relativa a las dinámicas intra e intersubjetivas que suelen activarse en las experiencias de primera inserción laboral en la docencia y a su articulación con las singularidades socio-institucionales en que la misma tiene lugar. Los antecedentes y referencias conceptuales revisadas y expuestas en este trabajo, se sistematizan en torno a algunos ejes de problematización que constituyen el sustento para la indagación propuesta, que prevé la elaboración de un diagnóstico y el posterior diseño de un dispositivo de acompañamiento profesional a docentes noveles graduadas/os de una institución universitaria en la Patagonia Argentina, que ofrezca herramientas para la elaboración de la conmoción afectiva que suelen caracterizar las primeras experiencias profesionales.Se propone un abordaje psicosocial para aportar a la comprensión y conceptualización de los procesos involucrados en la iniciación a la docencia, concluyendo en la relevancia y necesidad de dar lugar a nuevas formas de interrogar a la socialización profesional como objeto de estudio. Se busca con ello aportar herramientas heurísticas y metodológicas que propicien la comprensión e intervención sobre las características que reviste el encuentro con el objeto real de trabajo, cuando se asumen las tareas propias de la profesión, en el intrincado camino de “hacerse docente”.This article conceptually addresses the issue related to the intra- and intersubjective dynamics that tend to be activated in the experiences of first job placement in teaching and its articulation with the socio-institutional singularities in which it takes place. The background and conceptual references reviewed and presented in this work are systematized around some axes of problematization that constitute the basis for the proposed investigation, which provides for the development of a diagnosis and the subsequent design of a device for professional support for novice teachers. graduates from a university institution in Argentine Patagonia, which offers tools for the elaboration of the emotional shock that usually characterizes the first professional experiences. A psychosocial approach is proposed to contribute to the understanding and conceptualization of the processes involved in the initiation of teaching, concluding in the relevance and need to give rise to new ways of interrogating professional socialization as an object of study. The aim is to provide heuristic tools that promote understanding and intervention on the characteristics of the encounter with the real object of work, when the tasks of the profession are assumed, in the intricate path of “becoming a teacher.”Fil: Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; ArgentinaUniversidad Nacional de Educación a Distancia2024-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/243563Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles; “Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista de Humanidades; 51; 8-2024; 129-1561130-50292340-8995CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/rdh/article/view/38609info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:43:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/243563instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:43:20.37CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación “Becoming a teacher”: Theoretical Contributions to Understand the Dynamics of Initiation |
title |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación |
spellingShingle |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles Iniciación a la docencia Socialización profesional Formación docente Enfoques psicosociales |
title_short |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación |
title_full |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación |
title_fullStr |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación |
title_full_unstemmed |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación |
title_sort |
“Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles |
author |
Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles |
author_facet |
Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Iniciación a la docencia Socialización profesional Formación docente Enfoques psicosociales |
topic |
Iniciación a la docencia Socialización profesional Formación docente Enfoques psicosociales |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone aborda conceptualmente la cuestión relativa a las dinámicas intra e intersubjetivas que suelen activarse en las experiencias de primera inserción laboral en la docencia y a su articulación con las singularidades socio-institucionales en que la misma tiene lugar. Los antecedentes y referencias conceptuales revisadas y expuestas en este trabajo, se sistematizan en torno a algunos ejes de problematización que constituyen el sustento para la indagación propuesta, que prevé la elaboración de un diagnóstico y el posterior diseño de un dispositivo de acompañamiento profesional a docentes noveles graduadas/os de una institución universitaria en la Patagonia Argentina, que ofrezca herramientas para la elaboración de la conmoción afectiva que suelen caracterizar las primeras experiencias profesionales.Se propone un abordaje psicosocial para aportar a la comprensión y conceptualización de los procesos involucrados en la iniciación a la docencia, concluyendo en la relevancia y necesidad de dar lugar a nuevas formas de interrogar a la socialización profesional como objeto de estudio. Se busca con ello aportar herramientas heurísticas y metodológicas que propicien la comprensión e intervención sobre las características que reviste el encuentro con el objeto real de trabajo, cuando se asumen las tareas propias de la profesión, en el intrincado camino de “hacerse docente”. This article conceptually addresses the issue related to the intra- and intersubjective dynamics that tend to be activated in the experiences of first job placement in teaching and its articulation with the socio-institutional singularities in which it takes place. The background and conceptual references reviewed and presented in this work are systematized around some axes of problematization that constitute the basis for the proposed investigation, which provides for the development of a diagnosis and the subsequent design of a device for professional support for novice teachers. graduates from a university institution in Argentine Patagonia, which offers tools for the elaboration of the emotional shock that usually characterizes the first professional experiences. A psychosocial approach is proposed to contribute to the understanding and conceptualization of the processes involved in the initiation of teaching, concluding in the relevance and need to give rise to new ways of interrogating professional socialization as an object of study. The aim is to provide heuristic tools that promote understanding and intervention on the characteristics of the encounter with the real object of work, when the tasks of the profession are assumed, in the intricate path of “becoming a teacher.” Fil: Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Santa Cruz. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia de Santa Cruz; Argentina |
description |
El presente artículo propone aborda conceptualmente la cuestión relativa a las dinámicas intra e intersubjetivas que suelen activarse en las experiencias de primera inserción laboral en la docencia y a su articulación con las singularidades socio-institucionales en que la misma tiene lugar. Los antecedentes y referencias conceptuales revisadas y expuestas en este trabajo, se sistematizan en torno a algunos ejes de problematización que constituyen el sustento para la indagación propuesta, que prevé la elaboración de un diagnóstico y el posterior diseño de un dispositivo de acompañamiento profesional a docentes noveles graduadas/os de una institución universitaria en la Patagonia Argentina, que ofrezca herramientas para la elaboración de la conmoción afectiva que suelen caracterizar las primeras experiencias profesionales.Se propone un abordaje psicosocial para aportar a la comprensión y conceptualización de los procesos involucrados en la iniciación a la docencia, concluyendo en la relevancia y necesidad de dar lugar a nuevas formas de interrogar a la socialización profesional como objeto de estudio. Se busca con ello aportar herramientas heurísticas y metodológicas que propicien la comprensión e intervención sobre las características que reviste el encuentro con el objeto real de trabajo, cuando se asumen las tareas propias de la profesión, en el intrincado camino de “hacerse docente”. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/243563 Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles; “Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista de Humanidades; 51; 8-2024; 129-156 1130-5029 2340-8995 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/243563 |
identifier_str_mv |
Bedacarratx, Valeria de Los Ángeles; “Hacerse docente”: Aportes teóricos para comprender las dinámicas de la iniciación; Universidad Nacional de Educación a Distancia; Revista de Humanidades; 51; 8-2024; 129-156 1130-5029 2340-8995 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uned.es/index.php/rdh/article/view/38609 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación a Distancia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613363811745792 |
score |
13.070432 |