Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina

Autores
de Breuil, Soledad; La Rossa, F. R.; Giudici, A.; Wulff, Arturo Federico; Bejerman, Nicolas; Giolitti, Fabián José; Lenardon, Sergio Luis
Año de publicación
2014
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Groundnut ringspot virus (GRSV, género Tospovirus) es un virus que infecta naturalmente el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) en la región productora de Córdoba, Argentina. En distintas localidades de la provincia, se colectaron 14 aislamientos virales provenientes de maníes que manifestaban síntomas característicos de Tospovirus. Todos los aislamientos virales fueron identificados como GRSV mediante pruebas serológicas y moleculares. El análisis de las secuencias nucleotídicas y de amino ácidos deducidas del gen de la nucleoproteína (N) reveló un alto grado de identidad entre los 14 aislamientos, indicando que no existe variabilidad molecular en el gen N del GRSV que infecta maní en la provincia de Córdoba. En este estudio se determinó la presencia de trips en el cultivo que pueden potencialmente transmitir la enfermedad. Estos insectos fueron observados colonizando maní en todos los lotes evaluados. La especie identificada con mayor frecuencia fue Frankliniella schultzei, seguida de Caliothrips phaseoli y Frankliniella occidentalis. Este es el primer reporte de F. schultzei y F. occidentalis afectando maní en Argentina. Estos resultados, junto con el elevado grado de similitud encontrado entre los distintos aislamientos de GRSV, sugieren que el virus puede ser transmitido por F. schultzei, citado como el vector más eficiente del GRSV.
Groundnut ringspot virus (GRSV), genus Tospovirus, is a thrips-transmitted virus infecting peanuts (Arachis hypogaea L.) in Córdoba province, Argentina. Fourteen viral isolates were recovered from Tospovirus-like symptomatic plants from different peanut fields. Viral isolates as GRSV were identified by serological and molecular tests. Nucleotide and derived amino acid sequence analyses of the nucleocapsid (N) gene indicated a high degree of identity between the GRSV peanut isolates, indicating that there is no molecular variability in the N gene of the GRSV that infects peanuts in the cropping area of Córdoba. In this study, we determined the presence of thrips species in the crop, which can potentially transmit the virus. Thrips were observed in all the evaluated peanut fields. Frankliniella schultzei was the most frequently identified species followed by Caliothrips phaseoli and Frankliniella occidentalis. This work reports the presence of F. schultzei and F. occidentalis in peanuts in Argentina for the first time. These results along with the high degree of similarity between the GRSV peanut isolates suggest that the virus could be transmitted by F. schultzei, which has been cited as its most efficient vector.
Fil: de Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: La Rossa, F. R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Giudici, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Wulff, Arturo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bejerman, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Materia
ARACHIS HYPOGAEA
TOSPOVIRUS
MOLECULAR CHARACTERIZATION
FRANKLINIELLA SCHULTZEI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34773

id CONICETDig_b445744438b268bef3922c110d03b653
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/34773
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la ArgentinaPhylogenetic analysis of Groundnut ringspot virus isolates from peanut and identification of potential thrips vectors in peanut crop in Argentinade Breuil, SoledadLa Rossa, F. R.Giudici, A.Wulff, Arturo FedericoBejerman, NicolasGiolitti, Fabián JoséLenardon, Sergio LuisARACHIS HYPOGAEATOSPOVIRUSMOLECULAR CHARACTERIZATIONFRANKLINIELLA SCHULTZEIhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1https://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Groundnut ringspot virus (GRSV, género Tospovirus) es un virus que infecta naturalmente el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) en la región productora de Córdoba, Argentina. En distintas localidades de la provincia, se colectaron 14 aislamientos virales provenientes de maníes que manifestaban síntomas característicos de Tospovirus. Todos los aislamientos virales fueron identificados como GRSV mediante pruebas serológicas y moleculares. El análisis de las secuencias nucleotídicas y de amino ácidos deducidas del gen de la nucleoproteína (N) reveló un alto grado de identidad entre los 14 aislamientos, indicando que no existe variabilidad molecular en el gen N del GRSV que infecta maní en la provincia de Córdoba. En este estudio se determinó la presencia de trips en el cultivo que pueden potencialmente transmitir la enfermedad. Estos insectos fueron observados colonizando maní en todos los lotes evaluados. La especie identificada con mayor frecuencia fue Frankliniella schultzei, seguida de Caliothrips phaseoli y Frankliniella occidentalis. Este es el primer reporte de F. schultzei y F. occidentalis afectando maní en Argentina. Estos resultados, junto con el elevado grado de similitud encontrado entre los distintos aislamientos de GRSV, sugieren que el virus puede ser transmitido por F. schultzei, citado como el vector más eficiente del GRSV.Groundnut ringspot virus (GRSV), genus Tospovirus, is a thrips-transmitted virus infecting peanuts (Arachis hypogaea L.) in Córdoba province, Argentina. Fourteen viral isolates were recovered from Tospovirus-like symptomatic plants from different peanut fields. Viral isolates as GRSV were identified by serological and molecular tests. Nucleotide and derived amino acid sequence analyses of the nucleocapsid (N) gene indicated a high degree of identity between the GRSV peanut isolates, indicating that there is no molecular variability in the N gene of the GRSV that infects peanuts in the cropping area of Córdoba. In this study, we determined the presence of thrips species in the crop, which can potentially transmit the virus. Thrips were observed in all the evaluated peanut fields. Frankliniella schultzei was the most frequently identified species followed by Caliothrips phaseoli and Frankliniella occidentalis. This work reports the presence of F. schultzei and F. occidentalis in peanuts in Argentina for the first time. These results along with the high degree of similarity between the GRSV peanut isolates suggest that the virus could be transmitted by F. schultzei, which has been cited as its most efficient vector.Fil: de Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: La Rossa, F. R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Giudici, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; ArgentinaFil: Wulff, Arturo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bejerman, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaFil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/34773de Breuil, Soledad; La Rossa, F. R.; Giudici, A.; Wulff, Arturo Federico; Bejerman, Nicolas; et al.; Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 32; 1; 7-2014; 77-820327-6244CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/16558info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:35:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/34773instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:35:45.759CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina
Phylogenetic analysis of Groundnut ringspot virus isolates from peanut and identification of potential thrips vectors in peanut crop in Argentina
title Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina
spellingShingle Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina
de Breuil, Soledad
ARACHIS HYPOGAEA
TOSPOVIRUS
MOLECULAR CHARACTERIZATION
FRANKLINIELLA SCHULTZEI
title_short Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina
title_full Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina
title_fullStr Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina
title_full_unstemmed Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina
title_sort Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv de Breuil, Soledad
La Rossa, F. R.
Giudici, A.
Wulff, Arturo Federico
Bejerman, Nicolas
Giolitti, Fabián José
Lenardon, Sergio Luis
author de Breuil, Soledad
author_facet de Breuil, Soledad
La Rossa, F. R.
Giudici, A.
Wulff, Arturo Federico
Bejerman, Nicolas
Giolitti, Fabián José
Lenardon, Sergio Luis
author_role author
author2 La Rossa, F. R.
Giudici, A.
Wulff, Arturo Federico
Bejerman, Nicolas
Giolitti, Fabián José
Lenardon, Sergio Luis
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ARACHIS HYPOGAEA
TOSPOVIRUS
MOLECULAR CHARACTERIZATION
FRANKLINIELLA SCHULTZEI
topic ARACHIS HYPOGAEA
TOSPOVIRUS
MOLECULAR CHARACTERIZATION
FRANKLINIELLA SCHULTZEI
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
https://purl.org/becyt/ford/4.1
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Groundnut ringspot virus (GRSV, género Tospovirus) es un virus que infecta naturalmente el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) en la región productora de Córdoba, Argentina. En distintas localidades de la provincia, se colectaron 14 aislamientos virales provenientes de maníes que manifestaban síntomas característicos de Tospovirus. Todos los aislamientos virales fueron identificados como GRSV mediante pruebas serológicas y moleculares. El análisis de las secuencias nucleotídicas y de amino ácidos deducidas del gen de la nucleoproteína (N) reveló un alto grado de identidad entre los 14 aislamientos, indicando que no existe variabilidad molecular en el gen N del GRSV que infecta maní en la provincia de Córdoba. En este estudio se determinó la presencia de trips en el cultivo que pueden potencialmente transmitir la enfermedad. Estos insectos fueron observados colonizando maní en todos los lotes evaluados. La especie identificada con mayor frecuencia fue Frankliniella schultzei, seguida de Caliothrips phaseoli y Frankliniella occidentalis. Este es el primer reporte de F. schultzei y F. occidentalis afectando maní en Argentina. Estos resultados, junto con el elevado grado de similitud encontrado entre los distintos aislamientos de GRSV, sugieren que el virus puede ser transmitido por F. schultzei, citado como el vector más eficiente del GRSV.
Groundnut ringspot virus (GRSV), genus Tospovirus, is a thrips-transmitted virus infecting peanuts (Arachis hypogaea L.) in Córdoba province, Argentina. Fourteen viral isolates were recovered from Tospovirus-like symptomatic plants from different peanut fields. Viral isolates as GRSV were identified by serological and molecular tests. Nucleotide and derived amino acid sequence analyses of the nucleocapsid (N) gene indicated a high degree of identity between the GRSV peanut isolates, indicating that there is no molecular variability in the N gene of the GRSV that infects peanuts in the cropping area of Córdoba. In this study, we determined the presence of thrips species in the crop, which can potentially transmit the virus. Thrips were observed in all the evaluated peanut fields. Frankliniella schultzei was the most frequently identified species followed by Caliothrips phaseoli and Frankliniella occidentalis. This work reports the presence of F. schultzei and F. occidentalis in peanuts in Argentina for the first time. These results along with the high degree of similarity between the GRSV peanut isolates suggest that the virus could be transmitted by F. schultzei, which has been cited as its most efficient vector.
Fil: de Breuil, Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: La Rossa, F. R.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Giudici, A.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina
Fil: Wulff, Arturo Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas. Instituto de Microbiología y Zoología Agrícola; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bejerman, Nicolas. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Giolitti, Fabián José. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
Fil: Lenardon, Sergio Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro de Investigaciones Agropecuarias. Instituto de Patología Vegetal; Argentina
description Groundnut ringspot virus (GRSV, género Tospovirus) es un virus que infecta naturalmente el cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) en la región productora de Córdoba, Argentina. En distintas localidades de la provincia, se colectaron 14 aislamientos virales provenientes de maníes que manifestaban síntomas característicos de Tospovirus. Todos los aislamientos virales fueron identificados como GRSV mediante pruebas serológicas y moleculares. El análisis de las secuencias nucleotídicas y de amino ácidos deducidas del gen de la nucleoproteína (N) reveló un alto grado de identidad entre los 14 aislamientos, indicando que no existe variabilidad molecular en el gen N del GRSV que infecta maní en la provincia de Córdoba. En este estudio se determinó la presencia de trips en el cultivo que pueden potencialmente transmitir la enfermedad. Estos insectos fueron observados colonizando maní en todos los lotes evaluados. La especie identificada con mayor frecuencia fue Frankliniella schultzei, seguida de Caliothrips phaseoli y Frankliniella occidentalis. Este es el primer reporte de F. schultzei y F. occidentalis afectando maní en Argentina. Estos resultados, junto con el elevado grado de similitud encontrado entre los distintos aislamientos de GRSV, sugieren que el virus puede ser transmitido por F. schultzei, citado como el vector más eficiente del GRSV.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/34773
de Breuil, Soledad; La Rossa, F. R.; Giudici, A.; Wulff, Arturo Federico; Bejerman, Nicolas; et al.; Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 32; 1; 7-2014; 77-82
0327-6244
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/34773
identifier_str_mv de Breuil, Soledad; La Rossa, F. R.; Giudici, A.; Wulff, Arturo Federico; Bejerman, Nicolas; et al.; Análisis filogenético de aislamientos de Groundnut Ringspot virus desde maní e identificación de posibles Trips vectores asociados al cultivo de maní en la Argentina; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias; AgriScientia; 32; 1; 7-2014; 77-82
0327-6244
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/16558
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083482881622016
score 13.22299